La Policía depende del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno que da las órdenes para que se cumpla un determinado instructivo. Ésa fue la conclusión emitida ayer por el presidente del Centro de Generales, Jefes y Oficiales (GG.JJ.OO) del servicio pasivo de la entidad verde olivo, Luis Vidaurre Rodríguez, ante los cuestionamientos públicos de altas esferas gubernamentales.
La intervención policial del domingo 25 de septiembre contra los marchistas del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), ha desatado polémica en el país, a raíz de quien dio la orden de actuar.
A ese hecho se suman las declaraciones del mandatario, Evo Morales, quien indicó en las últimas horas que la Policía actuó como una forma de protesta, debido a que el Gobierno hizo el traspaso del trámite de Identificaciones y de las licencias de conducir, a manos civiles.
Por otro lado, cuestionó a la Policía en el sentido de que quieren sabotear su gestión gubernamental, debido a la actuación contra los indígenas del Tipnis.
Esas declaraciones causaron malestar en el sector pasivo de la Policía, por ello, emitieron un comunicado para afirmar que las instrucciones son recibidas directamente del Ministerio de Gobierno.
“La Policía se maneja con la Ley Orgánica, Reglamentos y otras disposiciones, por tanto depende directamente del señor presidente del Estado, a través del Ministerio de Gobierno, por tener disciplina vertical que no permite debatir, siendo su obligación obedecer todos los instructivos del Gobierno de turno”, se indicó en el documento.
Al mismo tiempo, señaló el presidente del Centro de GG.JJ.OO. que las órdenes generadas de nombramientos y destinos son elaboradas por el personal superior, que para ascender al grado de General, son sometidos a humillaciones y vejámenes por los políticos de turno, en este caso del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó Vidaurre.
Explicó en el comunicado, que la orden general es firmada por el Presidente, el Ministro de Gobierno y el Comandante General de Policía.
“Tienen (los efectivos) que obedecer ciegamente todos los instructivos que son emitidos desde el Palacio de Gobierno de turno, busca sus intereses, subalternizando a todos sus miembros a obedecer sin discutir todas las órdenes del Ejecutivo, a través del señor Ministro de Gobierno”, argumentó.
Indicó que los comandantes que no obedecen al Gobierno de turno, son cambiados inmediatamente, “por tanto son sumisos por dirigir la institución”.
Aclaró que los acontecimientos que ocurrieron con los marchistas, han sido de conocimiento del Ministerio de Gobierno, no por algo estaba presente en el lugar del hecho, el ex viceministro, Marcos Farfán.
“Para terminar, exhortamos a nuestro Comandante General, representar cualquier orden mal dada, por el prestigio institucional”, añade el documento.
Fuente: LA PATRIA