Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Difícil la concordia en medio de la discordia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los últimos años han sido difíciles para la comunidad nacional por los múltiples problemas que se han suscitado tanto en el campo económico como en el social; nada o poco podría decirse de lo político porque desde el año 2006 prácticamente los partidos políticos han desaparecido y, si quedan algunos, son tan pequeños que nadie les da importancia y menos se puede decir que tengan influencia.
Los problemas sociales han determinado situaciones que el país nunca ha vivido: La presencia de manifestaciones, marchas, huelgas, bloqueos, amenazas, chantajes y una serie de otros hechos negativos para cualquier sociedad, han sido determinantes para que la población no tenga tranquilidad para el trabajo o la vida en familia.
El Gobierno, como haciendo el juego a la situación, se mostró hasta resignado con el reinado de la anarquía, porque tampoco se empeñó en soluciones rápidas y menos previo que no se produzcan más movimientos negativos en el futuro inmediato. La verdad es que, en la mayoría de los casos, han resurgido los problemas porque las soluciones iniciales han sido simples paliativos o parches momentáneos que sólo tranquilizaron a los protagonistas.
Lo más grave de situaciones anormales en que ciertos hechos llegan a los extremos es que las autoridades tratan de encontrar caminos para el diálogo pero sin ceder ellas en lo que les correspondería y esperan que sean los provocadores o autores de marchas y otros los que depongan actitudes y se sometan a las autoridades con reglas del diálogo o conversaciones. Por supuesto, el resultado inicial es que surgen los caprichos donde cada una de las partes quiere tener la razón y “dar soluciones” que les parece, aunque ninguna de ellas tendrá resultados en el inmediato futuro.
Buscar concordia en medio de las discordias es prácticamente inútil; esto no lo entienden ni autoridades ni quienes expresan reclamos y buscan llevar su posición a “las últimas consecuencias” (que, de paso, nunca se producen y no hay ni siquiera un caso, como ejemplo, que se haya presentado como resultado de semejante amenaza o prevención). ¿Cuánto han ganado los protagonistas en medio de la discordia? Mostradas las razones de cada una de las partes, el resultado siempre fue el agravamiento de los conflictos porque cada quien busca que su posición sea la correcta; puestas ambas en un balance de equidad, ninguna sirve para los fines buscados.
Todo lo que ocurre trae a la memoria la solución pacífica y salomónica que encontraron Gonzalo y Alfonso Pizarro en los días de fundación de La Paz: “Los discordes en concordia, en paz y amor se juntaron y pueblo de paz fundaron”. Esta lección, que resultó media realidad el año 1548, es imposible en las actuales circunstancias porque las partes no tienen conciencia de lo que es preciso y urgente para pacificar el país, para encontrar las mejores soluciones a los problemas y, finalmente, para encontrar los caminos de unidad precisos que son reclamados por la colectividad desde hace mucho tiempo.
Para que haya concordia en medio de las discordias, será preciso que ambas partes – gobierno y protagonistas – renuncien a su soberbia y posiciones radicales, inyecten un poco de humildad a sus intenciones y planteamientos y, realmente encuentren los mejores caminos a seguir; de otro modo, las discordancias continuarán y se agravarán dando lugar al surgimiento de nuevos problemas que podrían llegar a extremos que nadie querría.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.