Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Difícil la concordia en medio de la discordia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de octubre de 2011

Portada Principal
Miercoles 05 de octubre de 2011
ver hoy
La meta es vacunar 55.414 personas
Sedes inaugura campaña de vacunación para eliminar el sarampión y la rubéola
Pág 1 
Marcha llegó a Sapecho y vecinos de Caranavi entregaron agua y frazadas
Pág 1 
MAS concentra sus esfuerzos en el área rural para no perder en elecciones judiciales
Pág 1 
Alerta: Beni es la única región donde no rebrotó gripe A-H1N1
Pág 1 
Indígenas elaboran ley corta para frenar construcción de carretera por el Tipnis
Pág 1 
Policías de base piden renuncia del comandante y subcomandante
Pág 1 
SIN logra récord en recaudaciones y llega a Bs. 22.536 millones
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Insuficiente información electoral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
La camisa de Evo
Pág 3 
Difícil la concordia en medio de la discordia
Pág 3 
Economía de palabras
Entre Sirte y el Chapare
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Los “tipnólogos” y la fiesta indígena de Evo
Pág 3 
Disminuye producción en Chapare
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
En noviembre
Oruro será sede del Encuentro Nacional de Recursos Zoogenéticos
Pág 4 
Para jueves y viernes
Paro movilizado y marcha de protesta ratificados por la COD
Pág 4 
Incumplimiento de resolución concejal
Concejales presentarán denuncia ante Fiscalía contra alcaldesa y oficial mayor
Pág 4 
Empleados de comercializadoras mineras se agruparon y piden apoyo a la COD
Pág 4 
Policía depende del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno
Pág 4 
Apoyo de las Fuerzas Armadas
Campaña de limpieza tiene respaldo de 1.200 conscriptos
Pág 4 
Para evitar violencia entre indígenas
Nación originaria Jach’a Karangas exhorta agotar el diálogo en conflicto del Tipnis
Pág 5 
UTO aún no tiene autorización del Gobierno para gastar Bs. 6 millones
Pág 5 
Periurbanos recibieron dos toneladas de harina de quinua
Pág 5 
APDH pide imparcial investigación de intervención a marcha del Tipnis
Pág 5 
Compensando las acefalías
Nuevos jueces son posesionados en la Corte Superior de Distrito Judicial
Pág 5 
El derecho democrático de votar nulo o blanco
TSE da mayor importancia a legalidad que a legitimidad en elecciones judiciales
Pág 5 
Ramiro Figueredo, dirigente del MAS
Conflictos impulsados por la oposición desestabilizarían “proceso de cambio”
Pág 5 
En beneficio de las personas con discapacidad
Recaudación de Teletón servirá para construir tinglado de campo deportivo
Pág 6 
De acuerdo a las nuevas metodologías
Historiador propone actualizar estudios de los hechos del 6 de Octubre de 1810
Pág 6 
“Palcar” recicla papel y cartón para fabricar adornos
Pág 6 
Del 7 al 9 de octubre
Festival “Enlace Cultural” difundirá la diversidad de danzas de Bolivia
Pág 6 
Feria AMOR
Artesanos de todo el país participan en segundo encuentro de arte manual
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. OLNY EDNA CABRERA FERNÁNDEZ DE VARGAS (Q.D.D.G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Don ENRIQUE MIRALLES BONNECARRERE (Q.D.D.G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
“Unidos sin diferencia” convoca a jóvenes a crear lazos de hermandad
Pág 7 
Alcalde de Poopó ratifica intervención de cooperativa por agresión de mineros
Pág 7 
Ex vocero de Evo se une a la marcha por el Tipnis
Pág 8 
Fiscalía reclamará pago de costas por el juicio “octubre negro”
Pág 8 
MAS en el Senado propone la reestructuración total de la Policía
Pág 8 
Represión contra indígenas: Gobierno acepta investigación del Defensor
Pág 8 
Policía tenía orden de detener a dirigentes indígenas en Yucumo
Pág 9 
Constructores dejarían paralizadas obras públicas por encarecimiento de insumos
Pág 9 
Indígenas afirman que contramarcha del MAS es una actitud separatista
Pág 9 
Policías del servicio pasivo rechazan ataques del presidente Morales
Pág 9 
Mineros de Huanuni piden búsqueda de nuevos yacimientos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
En río de Nueva York
Un muerto y 4 supervivientes en accidente de helicóptero
Pág 11 
Chile
Califican de noticia dolorosa cierre de identificación de muertos de tragedia aérea
Pág 11 
Chile lanza plan para combatir el narcotráfico en frontera con Perú y Bolivia
Pág 11 
Tomar alcohol y conducir causó 112 millones de accidentes en 2010
Pág 11 
Excarcelan a sindicalista acusado de impulsar quema de trenes
Pág 11 
Al Shabab mata a al menos 82 personas en un atentado suicida
Pág 12 
Brasil
Universidad de Sao Paulo es elegida mejor centro académico de América Latina
Pág 12 
Chile
Detienen a 37 estudiantes en manifestación de colegios técnicos
Pág 12 
Piñera defiende cuestionado proyecto que penaliza las tomas de colegios
Pág 12 
PMA destina $us 10 millones para combatir desnutrición infantil
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Editorial y opiniones

Difícil la concordia en medio de la discordia

05 oct 2011

Por: Armando Mariaca V.

Los últimos años han sido difíciles para la comunidad nacional por los múltiples problemas que se han suscitado tanto en el campo económico como en el social; nada o poco podría decirse de lo político porque desde el año 2006 prácticamente los partidos políticos han desaparecido y, si quedan algunos, son tan pequeños que nadie les da importancia y menos se puede decir que tengan influencia.

Los problemas sociales han determinado situaciones que el país nunca ha vivido: La presencia de manifestaciones, marchas, huelgas, bloqueos, amenazas, chantajes y una serie de otros hechos negativos para cualquier sociedad, han sido determinantes para que la población no tenga tranquilidad para el trabajo o la vida en familia.

El Gobierno, como haciendo el juego a la situación, se mostró hasta resignado con el reinado de la anarquía, porque tampoco se empeñó en soluciones rápidas y menos previo que no se produzcan más movimientos negativos en el futuro inmediato. La verdad es que, en la mayoría de los casos, han resurgido los problemas porque las soluciones iniciales han sido simples paliativos o parches momentáneos que sólo tranquilizaron a los protagonistas.

Lo más grave de situaciones anormales en que ciertos hechos llegan a los extremos es que las autoridades tratan de encontrar caminos para el diálogo pero sin ceder ellas en lo que les correspondería y esperan que sean los provocadores o autores de marchas y otros los que depongan actitudes y se sometan a las autoridades con reglas del diálogo o conversaciones. Por supuesto, el resultado inicial es que surgen los caprichos donde cada una de las partes quiere tener la razón y “dar soluciones” que les parece, aunque ninguna de ellas tendrá resultados en el inmediato futuro.

Buscar concordia en medio de las discordias es prácticamente inútil; esto no lo entienden ni autoridades ni quienes expresan reclamos y buscan llevar su posición a “las últimas consecuencias” (que, de paso, nunca se producen y no hay ni siquiera un caso, como ejemplo, que se haya presentado como resultado de semejante amenaza o prevención). ¿Cuánto han ganado los protagonistas en medio de la discordia? Mostradas las razones de cada una de las partes, el resultado siempre fue el agravamiento de los conflictos porque cada quien busca que su posición sea la correcta; puestas ambas en un balance de equidad, ninguna sirve para los fines buscados.

Todo lo que ocurre trae a la memoria la solución pacífica y salomónica que encontraron Gonzalo y Alfonso Pizarro en los días de fundación de La Paz: “Los discordes en concordia, en paz y amor se juntaron y pueblo de paz fundaron”. Esta lección, que resultó media realidad el año 1548, es imposible en las actuales circunstancias porque las partes no tienen conciencia de lo que es preciso y urgente para pacificar el país, para encontrar las mejores soluciones a los problemas y, finalmente, para encontrar los caminos de unidad precisos que son reclamados por la colectividad desde hace mucho tiempo.

Para que haya concordia en medio de las discordias, será preciso que ambas partes – gobierno y protagonistas – renuncien a su soberbia y posiciones radicales, inyecten un poco de humildad a sus intenciones y planteamientos y, realmente encuentren los mejores caminos a seguir; de otro modo, las discordancias continuarán y se agravarán dando lugar al surgimiento de nuevos problemas que podrían llegar a extremos que nadie querría.

Para tus amigos: