Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 TSE abre posibilidad de postergar elecciones judiciales para el 18 de diciembre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
TSE abre posibilidad de postergar elecciones judiciales para el 18 de diciembre
30 sep 2011
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, abrió la posibilidad de suspender las elecciones judiciales del 16 de octubre, por presentarse argumentos que pondrían en riesgo el proceso electoral, como la marcha de indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que podría llegar a La Paz un día antes de los comicios.
No obstante, la oposición en la Asamblea Legislativa advierte que la intención de postergar las elecciones, responde a otro cálculo político del gobierno para evitar una “desastrosa derrota electoral” en las urnas, ante el malestar generalizado de la población que reprobó la gestión del presidente Evo Morales.
El diputado de Convergencia Nacional, Franz Choque, denunció este jueves que esta es la nueva instrucción de Palacio de Gobierno al TSE, debido a que los candidatos del MAS serán rechazados por el voto del pueblo el 16 de octubre próximo. “Por ello se busca la postergación de la elección, considerando el total desacuerdo de la población por los últimos sucesos de intervención policial hacia la marcha indígena”, sostuvo.
El presidente del TSE, Wilfredo Ovando, abrió la posibilidad de postergar las elecciones para el 18 de diciembre, fecha en la que se realizaría la elección de alcaldes de Sucre, Pazña en Oruro, Quillacollo en Cochabamba y Potosí, comicios que serían suspendidos para el mes de marzo para evitar confusiones.
“El tema, tenemos que debatirlo en la Sala Plena, pero si existe la posibilidad legal de postergarlo, la mayoría de estos casos se da, por temas de fuerza mayor", dijo Ovando, al matutino El Día de Santa Cruz de la Sierra.
Entre el principal argumento que aduce el Órgano Electoral para postergar las elecciones, se encuentra la marcha que defiende el Tipnis, que podría llegar a La Paz 24 horas antes de los comicios. “Lo que podría influir en el proceso electoral, considerando que 72 horas antes de cualquier elección, no puede haber ninguna manifestación o convulsión en el país”.
Otro argumento sería que por el paro cívico que acató el Beni hasta el miércoles pasado, no se pudo capacitar a ningún jurado electoral, y además que en el departamento de Oruro se suspendió a 5 vocales electorales, por lo cual el Órgano Electoral es administrado por El TSE y por funcionarios de menor rango.
Sin embargo el Tribunal Supremo Electoral tendría las atribuciones que le confieren la Ley del Órgano Electoral y la Ley del Régimen Electoral, para modificar fechas y cronogramas sólo con dos tercios de voto de la Sala Plena, sin necesidad de la intervención de Legislativo para llevar a cabo este cometido.
FUTUROS PROCESOS
En el caso de postergarse las elecciones judiciales, las autoridades electorales serán pasibles a un proceso que iniciaría la oposición por incumplimiento de deberes, daño económico al Estado, pues incluso los mismos candidatos pueden acudir a los tribunales, informó el diputado Choque.
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.