Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno sabe quién dio orden de intervención pero no la divulgará - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno sabe quién dio orden de intervención pero no la divulgará
30 sep 2011
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó este jueves que el gobierno conoce quién fue el que dio la orden para la intervención policial a la marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), pero esperan que sea la comisión de alto nivel la que dé a conocer el nombre de este responsable.
“Nosotros ya sabemos lo que ha sucedido (…). Nosotros ya tenemos, internamente hemos hecho un conjunto de averiguaciones, pero aguántese no sea desesperado”, respondió el dignatario a un periodista que le consultó por el responsable de la orden de intervención.
Según el vicepresidente, el gobierno no dará este nombre, pues de ser así se creería que otras autoridades de gobierno se estuvieran lavando las manos sobre estos hechos.
“Aquí nadie se lava las manos, todos somos responsables de nuestros actos, no vino de aquí la instrucción y que se investigue de dónde vino la instrucción”, expresó.
En esa línea, el vicepresidente reiteró que la orden para esta intervención no fue del presidente Evo Morales o de su persona, ni tampoco del ministro de la Presidencia, Carlos Romero, ni del ex ministro Sacha Llorenti.
“Para que se esclarezca que se arme una comisión de investigación, para que no se hable de que se está encubriendo, no señores, no se dio la orden de intervención desde el ejecutivo”, precisó.
La comisión de alto nivel aún no se encuentra conformada, pues tanto el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Denis Racicot y la Coordinadora Residente del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, Yoriko Yasukawa, anunciaron que consultarán con su sede central para participar en esta comisión. El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, descartó conformar la misma.
Al respecto de estas declaraciones, diputados de la oposición criticaron que el gobierno no quiera mencionar a los responsables de esta intervención, pues sería un acto de encubrimiento lo que estarían efectuando.
“Si ellos no dicen hoy quiénes han autorizado la intervención de la marcha y si ellos conocen, incurren en delitos de encubrimiento, ese acto, esa la palabra se la pasamos al Ministerio Público para que se pronuncie”, dijo el diputado Wilman Cardozo (AS).
Por su lado, la diputada Marcela Revollo (MSM) manifestó que la comisión de alto nivel “no es más que una forma de distraer, de mostrar aparentes resultados” de lo que realmente sucedió el pasado domingo.
García Linera, sobre algunos documentos del operativo policial que fueron encontrados por los marchistas; entre ellos el “plan de desconcentración” que divulgó Rafael Quispe, dirigente del Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (Conamaq); indicó que el gobierno si firmó una serie de documentos de materia logística para los policías que se encontraban en Beni, pero ninguno de ellos, enfatizó, hace referencia a una orden de intervención.
“Van a empezar a encontrar los papelitos, aquí encontré el contrato de la flota tal, aquí encontré el contrato de la comida, aquí encontré el contrato del avión, pero claro que tiene que haber contratos, preventivos, eso no es la orden de intervención ni tampoco la forma abusiva, alevosa de intervención”, manifestó.
García Linera indicó que los policías fueron enviados para evitar enfrentamientos entre los marchistas y los colonizadores, que bloquearon la entrada a Yucumo, y para cualquier otra eventualidad, por ello la movilización de esta logística.
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.