Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Dónde estuvo el camarógrafo del teatro oficial? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hace un tiempo atrás, recordarán los amables lectores, que aquel nefasto 24 de mayo en Sucre se hizo un verdadero teatro con algunos campesinos que al ser enviados por el Gobierno, fueron desnudados de medio cuerpo y obligados a ponerse de rodillas en plena plaza 25 de Mayo de la Capital de Bolivia. Nunca justifiqué ese hecho, pero fue una reacción de la población ante el avasallamiento de “movimientos sociales” enviados por el oficialismo, justamente con ese propósito: El de provocar a los sucrenses y montar un show mediático para desprestigiar a los habitantes de la ciudad capital, quienes defendían, en ese entonces, la democracia y la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, dentro de los márgenes que sólo una democracia auténtica podría haber dotado al país de una Ley de Leyes, para todos los bolivianos.
En esa oportunidad, el director del “Teatro de los Andes”, inusualmente cámara en mano, estaba “en el momento oportuno y en lugar justo” para grabar esas imágenes, que posteriormente fueron claramente manipuladas y recorrieron el mundo tratando de hacer ver a los sucrenses como racistas. Ese video sirvió, además, para iniciar una serie de procesos penales contra dirigentes del Comité Interinstitucional, del Comité Cívico y hasta de periodistas sucrenses, como instigadores de ese hecho.
La mentira tiene patas cortas, y el tiempo se encargó de demostrar que el “negocio” del director del Teatro de los Andes, era sólo eso y estaba dirigido a crear un clima adverso contra Sucre (pese a que esa ciudad le brindó cobijo y apoyo a su actividad) y brindar los elementos que el Gobierno requería para descabezar la lucha de los capitalinos por lograr una Constitución que refleje la realidad y las necesidades de los bolivianos, sin ningún tipo de exclusión.
Ahora resulta que los mismos que aprobaron la Constitución del Estado Plurinacional, contra viento y marea, dentro un cuartel y lejos de la sede oficial, aprobada en la convocatoria a la Asamblea Constituyente, son los que ahora, no solamente la desconocen, sino que la violan. El caso del Tipnis, es una muestra palpable de lo que afirmamos, porque, se pasó por alto la consulta previa a los pueblos originarios para cualquier emprendimiento dentro de su territorio y se cometió genocidio contra nativos que sólo defendían su territorio, un parque nacional, como establece la actual Constitución Política del Estado.
Lo que extrañó, es que el camarógrafo oficial del Teatro de los Andes, “defensor” de los derechos humanos y renegado anti racista, brilló por su ausencia. Ya no estuvo “en el momento oportuno y en el lugar justo” para grabar las imágenes que todos vimos con indignación; cómo se humillaba a los nativos, cómo se los maniataba, se los apaleaba, se los maltrataba y hasta cómo los hacían desaparecer; y eran niños, mujeres y personas de la tercera edad. ¿Y ahora quienes son los racistas?, ¿quiénes llamaron “salvajes” a los nativos del Tipnis?. Ese oficioso camarógrafo, tendría que haber estado en el parque Isiboro Sécure y está vez, ni siquiera hubiera tenido necesidad de manipular las imágenes.
No se trata de estar “en el momento oportuno y en lugar justo”, sólo con un interés subalterno, para ganar el aplauso y unos centavos del Gobierno.
Señor Brie, tendría que haber grabado esas imágenes de humillación a los nativos del Tipnis que, ahora sí, lo necesitaban para que Bolivia entera vea esas vejaciones y el abuso a los derechos humanos y, así, conozca a los verdaderos racistas. Los sucrenses agradecerían mucho su interés por lo sucedido en el Tipnis.
Por lo menos esa es mi opinión…
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.