Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Indígenas se concentrarán pasando Yucumo para reanudar la marcha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Indígenas se concentrarán pasando Yucumo para reanudar la marcha
30 sep 2011
Fuente: San Borja, La Paz, 29 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los indígenas de las tierras bajas que se aprestan a reanudar la marcha hacia La Paz en defensa del Tipnis se concentrarán pasando la localidad de Yucumo para reanudar la marcha hacia la sede de gobierno, esta medida busca evitar cualquier tipo de provocación por parte de los colonizadores afines al partido en función de gobierno.
El dirigente del Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, informó este jueves, desde San Borja, que los indígenas que se encuentran en esta población beniana y en Rurrenabaque se trasladarán en movilidades hasta un determinado lugar, pasando Yucumo, para marchar hacia La Paz, bajo el slogan: “Evo dónde estás, nos vemos en La Paz”.
“La marcha ya se ha reorganizado, no vamos a partir desde San Borja ni de Rurrenabaque, esto porque ya hicimos el tramo hasta cercanías de Yucumo. Los colonizadores de Yucumo pensarían que estamos haciendo una provocación, entonces lo que haremos es avanzar en movilidades, un poco más adelante de Yucumo, ese es el lugar de concentración de todos los hermanos, de esa forma vamos a reinicia la marcha”, dijo Quispe.
Los pobladores del Territorio Indígenas y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) afinan detalles para emprender la marcha. Cerca de 1.000 personas decidieron reanudar la movilización en contra de la política represora del gobierno de Evo Morales y en rechazo a la construcción de la carretera por su territorio.
En ese marco, Quispe recordó que hasta el momento continúan desaparecidos tres hermanos indígenas, tras la violenta intervención policial al campamento de la marcha ejecutado el pasado domingo, “donde los uniformados, por órdenes superiores, vulneraron los derechos humanos, al golpearlos, maniatarlos y amordazarlos con cinta masquin”.
“Estamos formando una pequeña comisión para hacer seguimiento y buscar a nuestros tres hermanos desaparecidos, para saber si están en su casa, si algo les ha pasado será responsabilidad del gobierno de Evo Morales”, manifestó el dirigente del Conamaq.
El presidente de la Confederación Indígena de Pueblos del Oriente Boliviano (Cidob), Adolfo Chávez, lamentó las disculpas tardías del presidente Evo Morales, quien no hizo nada para frenar la represión contra la marcha indígena el pasado domingo y optó por lavarse las manos, al asegurar que no ordenó la intervención policial. “Vamos a llegar hasta La Paz para mostrarle al país y al mundo el valor del pueblo indígena de las tierras bajas en defensa del Tipnis”, sostuvo.
De acuerdo con Chávez existirían mil indígenas dispuestos a reanudar la marcha, tras la violenta represión policial del domingo pasado, en cuyo operativo fueron trasladados por la fuerza y golpes a Rurrenabaque y San Borja, poblaciones, donde los dirigentes definen la nueva estrategia de la movilización.
Al momento no existe información sobre posibles bloqueos por parte de colonizadores de Yucumo, reportaron los periodistas de la Red Uno, donde se advierte un cambio de actitud entre los colonos que apoyaban la construcción de la carretera por el Tipnis y se encargaron de impedir el paso de la marcha indígena la semana pasada.
Por su parte, el diputado indígena del MAS, Bienvenido Zacu, manifestó la necesidad de que la marcha llegue a La Paz, para que el diálogo se realice “de jefe a jefe” refiriéndose al presidente Evo Morales y los dirigentes del Tipnis.
A su vez la dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (Cnamib), Justa Cabrera, exigió al Gobierno que permita la marcha indígena en San Miguel de Chaparina, pues nunca se olvidarán de los hechos del 25 de septiembre pasado.
Fuente: San Borja, La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.