Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Canes vagabundos desaparecerán de las calles y serán eliminados en 3 días - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Canes vagabundos desaparecerán de las calles y serán eliminados en 3 días
30 sep 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los canes vagabundos desaparecerán de las calles de la ciudad de Oruro desde hoy y una vez que sean capturados se esperará por el lapso de tres días, si no son reclamados, serán eliminados de acuerdo a procedimiento del Centro Municipal de Zoonosis, cuya infraestructura fue entregada en la víspera por la alcaldesa, Rossío Pimentel, en la Junta Vecinal 1 de Octubre, zona Noroeste de la capital.
La ceremonia de entrega se realizó ayer en la mañana, en la que participaron las principales autoridades municipales y de salud.
“Ésta es una acción que cuidará la salud pública, en la medida que disminuya la presencia de canes vagabundos y que nosotros lo hemos proyectado desde el momento en que hemos tomado a nuestra responsabilidad estas acciones. Hay 13 casos de rabia canina y nos preocupa. La anterior gestión se generó una campaña para eliminar canes vagabundos, pero no de una manera acertada”, manifestó.
Elogió el desprendimiento de los vecinos, quienes elaboraron un Reglamento del Centro de Zoonosis en el sentido de que la eliminación de los canes debe ser después de los cinco días, una vez que sean capturados. Pero, la autoridad edil aseguró que aquello y de acuerdo a normas es sólo de tres días.
Por su parte, el responsable del Programa Nacional de Zoonosis dependiente del Ministerio de Salud, Gary Barrios García, transmitió a nombre de esa entidad del Estado al Gobierno Municipal y al Servicio Departamental de Salud, por el trabajo coordinado que se hizo, para darle funcionamiento al Centro de Zoonosis de Oruro.
“Se va a dar cumplimiento a las actividades de control, de prevención y vigilancia de la rabia canina y humana en el municipio de Oruro”, afirmó.
INFORME TÉCNICO
De acuerdo al informe técnico que brindó el responsable del Centro de Zoonosis, Román Calle, dicha infraestructura está integrada por las áreas, administrativa, asistencia (consultorio y quirófano), el área de caniles (espacio para 36 animales), el área gatiles (espacio para doce gatos).
Además de un área de servicio que comprende, cocina, depósito de alimentos, baño para damas y varones, patio de recepción, patio auxiliar de servicios, portería y depósito de material de limpieza.
Tiene asimismo servicios especiales, como una cámara séptica.
El costo total de la infraestructura fue de 559.110,57 bolivianos, financiado con recursos del municipio.
Por otro lado, se hicieron trabajos complementarios, como la extensión de las redes de agua y eléctrica, se puso servicio telefónico. Se refaccionó y se impermeabilizó el tanque de almacenamiento de agua, se adecuaron los caniles y gatiles.
El municipio equipó los ambientes, con muebles de quirófano, equipo de computación, fármacos veterinarios, insumos, muebles de oficina, refrigerador y conservadora, equipo médico y laboratorio, instrumental médico quirúrgico menor, equipo audio visual, materiales e insumos de cocina, equipo de captura de canes, insumos para mantener la cadena de frío de las vacunas, ropa y material de trabajo para el personal, muebles para el personal y otros.
El trabajo complementario y el equipamiento, tuvo un costo total de 204.966 bolivianos. También se financió con recursos propios del municipio.
Al mismo tiempo se compró un camión tipo furgoneta con características para coadyuvar en las campañas de educación, captura de canes vagabundos y esterilización.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.