Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno insiste en denunciar un “complot mediático” en su contra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno insiste en denunciar un “complot mediático” en su contra
30 sep 2011
Fuente: La Paz, 29, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de haber lanzado al menos cuatro acusaciones sin pruebas contra los indígenas que marchan en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y luego de haberse registrado la peor represión contra niños, mujeres y manifestantes el domingo 25, el Gobierno ensayó ayer otro justificativo para salir del ojo de la tormenta, crítica que azota Palacio Quemado, aduciendo un “complot mediático”.
El vicepresidente, Álvaro García Linera, denunció que el complot, provocó la reacción social a través de marchas, vigilias, comunicados y participaciones públicas en los medios de comunicación, que desde hace cinco días le exigen al presidente Evo Morales cumplir con la Constitución Política del Estado y realizar la Consulta Previa Obligatoria antes de continuar con la construcción de una carretera financiada por la brasilera OAS con $us 440 millones.
Con una edición del diario Página Siete en la mano, el Segundo Mandatario dijo que el titular del lunes 26 que anuncia la muerte de un bebé por la represión policial es una “mentira” que provocó el descontento social.
García Linera dijo que esa supuesta falsedad ameritaba un pedido de “perdón” y culpó también a la red de emisoras Erbol por supuestamente haber creado un clima de condena al Gobierno.
Pero el presidente Morales, el lunes en la noche cuando pidió por primera vez “disculpas” a los indígenas después de más de 40 días de acusaciones y hostigamiento, agradeció a los medios de comunicación por haber transmitido la represión y dijo que el registro de los periodistas servirá para establecer responsabilidades en la investigación.
CRÍTICAS
El diario aludido informó ayer que “respecto de la información sobre la presunta muerte de un bebé, que ha ocasionado fuertes críticas del Gobierno (…) reitera que tomó como fuente de esa noticia un comunicado oficial de la Comisión de Comunicación de la Marcha”.
“La Comisión de la Marcha es una fuente confiable y creíble que informó a la opinión pública adecuadamente durante los más de 40 días que duró la marcha”, comunicó la publicación colega.
El Vicepresidente no se refirió a las tres muertes que se registraron durante la marcha antes de los atentados del domingo, ni las agresiones de policías contra periodistas que hacían cobertura de la marcha.
Pese a las justificaciones del Gobierno, las críticas contra la violación de los derechos humanos de los indígenas continuaron ayer, pero desde las filas del propio oficialismo.
El ex embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), Pablo Solón, le pidió ayer al Gobierno “coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos”.
“No se puede hablar de defensa de la Madre Tierra y al mismo tiempo promover la construcción de una carretera que hiere a la Madre Tierra, no respeta los derechos indígenas y viola de manera imperdonable los derechos humanos”, asevera el ex hombre fuerte de la diplomacia boliviana en una carta pública.
El ex diplomático recordó que “hemos logrado la aprobación del Derecho Humano al Agua y el Saneamiento en las Naciones Unidas, e impulsado una visión de sociedad basada en el Vivir Bien en vez del consumismo” y “no obstante, debe haber coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos”.
“Cómo país impulsor del Día Internacional de la Madre Tierra tenemos la gran responsabilidad de dar el ejemplo a nivel mundial. Nosotros no podemos repetir las recetas del desarrollismo fracasado que ha llevado a la relación de la humanidad con la Madre Tierra a un punto de quiebre”, criticó Solón.
Es incomprensible que como país promovamos la realización de una Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas para el 2014 si no somos vanguardia en la aplicación de la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas dentro de nuestro propio país, cuestionó Solón.
Fuente: La Paz, 29, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.