Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Apdho: El pueblo espera cambio de actitud del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Apdho: El pueblo espera cambio de actitud del Gobierno
29 sep 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Oruro (Apdho), Jorge Castillo, señala que el pueblo espera un cambio de actitud del Gobierno erradicando la soberbia y autoritarismo; dijo que la masiva marcha de ayer convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) es la respuesta del pueblo ante este hecho.
“El pueblo espera un cambio de actitud del Gobierno, consideramos que el presidente Evo Morales debe dejar de gobernar sólo para unos cuantos, le corresponde escuchar a todo el pueblo que ahora se manifiesta. Las contradicciones a las que ingresó pretendiendo encontrar culpables ante la masacre de los marchista del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), no le da derecho a que las investigaciones queden en el olvido”, dijo Castillo.
“La APDH hizo la denuncia correspondiente para que se inicien las investigaciones para encontrar y sancionar a los culpables”, manifestó Castillo.
“No podemos permitir que violen los derechos de los campesinos e indígenas. Pedimos el resarcimiento de los daños ocasionados a nuestros hermanos, por el solo hecho de reclamar por el medio ambiente”, señaló también la presidenta de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve), Kety Vallejos, ayer durante el verificativo de la marcha.
De la protesta también participó una delegación de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca que en apoyo a los indígenas y la defensa de los derechos humanos se sumará a la marcha emprendida por los campesinos de Suyu Qara Qara que caminan rumbo a La Paz.
El ejecutivo de la FUL de Chuquisaca, Eloy Miranda, explicó que los 20 universitarios esperan la participación de los estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), porque se trata de la defensa de los derechos constitucionales.
Además dijo que la consulta que el presidente Evo Morales pretende es un fraude, puesto que los bolivianos no quieren que se construya el segundo tramo carretero cruzando el Tipnis, denominado por los marchistas como la “narcocarretera”.
AMUPEI
Las mujeres del Foro Ciudadano de Articulación de Mujeres por la Igualdad y la Equidad (Amupei), también participaron de esta marcha señalando que es un triunfo el hecho de que Sacha Llorenti haya renunciado, pero aún falta, porque “los derechos se respetan y si han aprobado una Constitución sólo para hacer política, las mujeres orureñas vamos a obligarlas a cumplirla”, manifestó Carmen Miranda.
El rector de la UTO, Rubén Medinacelli, manifestó que se sienten indignados por lo ocurrido el 25 de septiembre con los marchistas del Tipnis, donde se violaron los derechos humanos y aseguró que la renuncia de los ministros no es la solución definitiva.
El presidente de la Federación de Docentes de la UTO, Willie Cordova, expresó que no podían estar indiferentes ante tal situación y que al margen de las demandas, se debe preservar la defensa de los derechos humanos. El Gobierno tiene la obligación de responder por la cruel masacre.
Y la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores Universitarios, Teresa Gascón, indicó que apoyan y se solidarizan con los indígenas, en defensa de los recursos naturales y estarán dispuestos a sumarse a las movilizaciones convocadas por su ente matriz.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.