Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El bumerán del jefazo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 29 de septiembre de 2011

Portada Principal
Jueves 29 de septiembre de 2011
ver hoy
Movimiento organizado por la COB
Contundente marcha en defensa del Tipnis reflejó la unidad de orureños
Pág 1 
Alertan que intervención a Tribunal busca sembrar masivo fraude electoral en Oruro
Pág 1 
Manifestaciones de protesta en todo el país
Evo Morales está acorralado por las bases que lo llevaron al poder
Pág 1 
Defensor del Pueblo asegura que 300 indígenas continúan desaparecidos
Pág 1 
Senador masista: El proceso de cambio está “herido de muerte”
Pág 1 
Opositores denuncian por genocidio a Evo Morales ante la Fiscalía
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Incumplimiento de deberes electorales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Todos eran angelitos
Pág 3 
El Tipnis y la insubordinación e insurrección nacional
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Dictadura negra y dictadura roja
Pág 3 
¿Ángeles o energía?
Pág 3 
El bumerán del jefazo
Pág 3 
Erradicando la soberbia y autoritarismo
Apdho: El pueblo espera cambio de actitud del Gobierno
Pág 4 
Charla para evitar las drogas llegó a la conciencia de estudiantes del AAS
Pág 4 
A través de un sondeo de opinión
Ciudadanos satisfechos con renuncia de Sacha Llorenti
Pág 4 
En asamblea distrital
Testigos de Jehová se reúnen para reflexionar sobre la palabra de Jesús
Pág 4 
Para la gestión del Gobierno Nacional
Represión a indígenas es la segunda derrota social luego del “gasolinazo”
Pág 4 
Afirma el ejecutivo de la COD, Jaime Solares
“Renuncia de Llorenti no basta, él y sus cómplices deben ser procesados”
Pág 4 
Contadas personas “rotan” en ministerios
Crisis ministerial demuestra que un círculo pequeño administra el poder
Pág 5 
En coordinación con la Policía
Personal de Correos investiga circulación de estampillas falsas
Pág 5 
Gobernación y sectores sociales recibieron con beneplácito renuncia de Sacha Llorenti
Pág 5 
Sociedad 10 de Febrero convoca a premio “Mujer del Año 2011”
Pág 5 
Alcaldesa Municipal, Rossío Pimentel
“COB encaminó una protesta justa de todos los bolivianos”
Pág 5 
Asamblea pide diálogo sincero y no imposiciones en conflicto del Tipnis
Pág 5 
Más del 50 por ciento del transporte público trabajó en el día del paro
Pág 5 
Atentado a un edificio patrimonial
Frontis del Teatro Palais Concert es maltratado por los propios artistas
Pág 6 
Carlos Ponce muestra su arte pictórico en óleo sobre tablas
Pág 6 
Fobomade exige suspensión definitiva del proyecto de carretera por el Tipnis
Pág 6 
IV Festival de la Canción Estudiantil incentiva práctica de la música
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA LUISA REYES FUENTES Vda. de TARDÍO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Efectiva acción de Felcc y RP - 110
Dos antisociales atrapados cuando robaban equipos de computación
Pág 7 
Ex vocero de Evo: Gabinete político ordenó intervención desde la Residencia
Pág 8 
MSM ratifica que carretera por Tipnis tiene sobreprecio de $us 240 millones
Pág 8 
Evo promete corregir sus errores y abre posibilidad de modificar trazo
Pág 8 
Gobierno invita a ONU para ayudar a investigar violencia en Yucumo
Pág 8 
COD y cívicos de Potosí coinciden en referéndum revocatorio para Evo
Pág 8 
Paro de 24 horas en Sucre tuvo importante seguimiento
Pág 8 
El periodismo rechaza afirmaciones del Presidente
Pág 8 
CONTUNDENTE PROTESTA CONTRA EL GOBIERNO
Pág 9 
Continente americano avanza hacia erradicación de rabia urbana
Pág 11 
Exigen poner en agenda pública despenalización del aborto en Perú
Pág 11 
Protestas por recortes marcan el regreso de inspectores a Atenas
Pág 11 
Cuba autoriza la compra-venta de automóviles tras décadas de prohibición
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
TESTIMONIO No. 1.042/2.011
Pág 11 
AI considera “urgente” despenalizar el aborto en América Latina y el Caribe
Pág 12 
Corresponsales en Suramérica debatirán sobre nuevos desafíos de la prensa
Pág 12 
Revela un estudio
Canadá es el país con la mejor reputación del mundo
Pág 12 
Estudiantes afinan preparativos para diálogo con el Gobierno
Pág 12 
Obama afirma que “es el momento de que suceda algo en Cuba”
Pág 12 
Asistente de Jackson asegura que médico quiso ocultar pruebas
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Editorial y opiniones

El bumerán del jefazo

29 sep 2011

Por: Demetrio Reynolds

Bumerán es un término bastante conocido; pero por si las moscas, he aquí una breve referencia conceptual. “Un objeto lanzado vuelve a su punto de origen en virtud de algunas características especiales del mismo”. En el plano de la conducta humana, por semejanza, es aquella acción cuyo efecto recae sobre la misma persona que la promovió. Es parecido a un arma de doble filo.

El perspicaz lector ya habrá columbrado la relación que existe entre el titular de esta nota y los sucesos acaecidos en estos días, a propósito de que rodaron varias caretas políticas del oficialismo y la Constitución fue cuestionada desde los hechos mismos de la realidad. La marcha en defensa del Tipnis y la violenta represión policial, develaron la verdadera identidad política del régimen. Hay intereses contrapuestos entre el gobierno cocalero y los indígenas. Esa fue la batalla.

Ahora no se sabe qué capítulo sigue. El atropello está lejos de ser el final, mucho menos una victoria para nadie. Acarreará sin duda otros efectos. Entre tanto, los ejemplos ilustrativos del bumerán en cuestión ya son verdades de a puño y, por eso, inobjetables:

No sorprendió, pero llamó la atención que el Gobierno se volcara con enconado rencor contra las ONGs. Es sabido que desde hace tiempo, éstas hicieron su trabajo silencioso pero efectivo con los indígenas y cocaleros. Después fue la escalera para ascender al poder junto a Evo Morales. Y si a ello añadimos a los comunistas, ya tenemos el cuadro completo.

Saben por experiencia propia que no hay marcha sin apoyo logístico; que “por la plata baila el mono, y por el oro, dueño y todo”. Vivieron de eso varios burócratas de alto rango que hoy están ubicados en toda estructura del Estado Plurinacional. Esos ejecutivos, directores, técnicos y consultores de ayer actuaron como acérrimos enemigos de las ONGs que supuestamente apoyaban la marcha por el Tipnis.

Otra careta que rodó por el suelo es aquel de la devoción mística por la Pachamama, por la naturaleza; incluso se puso por encima de los derechos humanos los de la madre tierra. Falló el pedestal que se construyó en Tiquipaya para postular al jefazo al premio Nobel de la Paz, pero quedó la nombradía de ser el “héroe en la defensa de madre tierra”. Si no fuera la doble faz habitual conocida, parecería extraña e incomprensible la contradictoria actitud demostrada.

Pero la mudanza más sorprendente fue la de haber dado la espalda a toda la normatividad relacionada con el problema. Se ha valorado la CPE como la mayor conquista lograda. Allí el precepto referente a la consulta previa a los indígenas significó un compromiso de lealtad. “Y nosotros que hemos votado tantas veces por él”. Con esa convicción inculcada desde el poder, los defensores del Tipnis confiaron en su líder indígena. A la hora de la verdad, una maniobra artera fue el triste epílogo de la fe traicionada: Se notificó que al fin la reunión con el Presidente iba a efectuarse; pero se adelantó en tres horas el operativo de la brutal represión.

(*) El autor es pedagogo y escritor

Para tus amigos: