Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Evo Morales está acorralado por las bases que lo llevaron al poder - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 29 de septiembre de 2011

Portada Principal
Jueves 29 de septiembre de 2011
ver hoy
Movimiento organizado por la COB
Contundente marcha en defensa del Tipnis reflejó la unidad de orureños
Pág 1 
Alertan que intervención a Tribunal busca sembrar masivo fraude electoral en Oruro
Pág 1 
Manifestaciones de protesta en todo el país
Evo Morales está acorralado por las bases que lo llevaron al poder
Pág 1 
Defensor del Pueblo asegura que 300 indígenas continúan desaparecidos
Pág 1 
Senador masista: El proceso de cambio está “herido de muerte”
Pág 1 
Opositores denuncian por genocidio a Evo Morales ante la Fiscalía
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Incumplimiento de deberes electorales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Todos eran angelitos
Pág 3 
El Tipnis y la insubordinación e insurrección nacional
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Dictadura negra y dictadura roja
Pág 3 
¿Ángeles o energía?
Pág 3 
El bumerán del jefazo
Pág 3 
Erradicando la soberbia y autoritarismo
Apdho: El pueblo espera cambio de actitud del Gobierno
Pág 4 
Charla para evitar las drogas llegó a la conciencia de estudiantes del AAS
Pág 4 
A través de un sondeo de opinión
Ciudadanos satisfechos con renuncia de Sacha Llorenti
Pág 4 
En asamblea distrital
Testigos de Jehová se reúnen para reflexionar sobre la palabra de Jesús
Pág 4 
Para la gestión del Gobierno Nacional
Represión a indígenas es la segunda derrota social luego del “gasolinazo”
Pág 4 
Afirma el ejecutivo de la COD, Jaime Solares
“Renuncia de Llorenti no basta, él y sus cómplices deben ser procesados”
Pág 4 
Contadas personas “rotan” en ministerios
Crisis ministerial demuestra que un círculo pequeño administra el poder
Pág 5 
En coordinación con la Policía
Personal de Correos investiga circulación de estampillas falsas
Pág 5 
Gobernación y sectores sociales recibieron con beneplácito renuncia de Sacha Llorenti
Pág 5 
Sociedad 10 de Febrero convoca a premio “Mujer del Año 2011”
Pág 5 
Alcaldesa Municipal, Rossío Pimentel
“COB encaminó una protesta justa de todos los bolivianos”
Pág 5 
Asamblea pide diálogo sincero y no imposiciones en conflicto del Tipnis
Pág 5 
Más del 50 por ciento del transporte público trabajó en el día del paro
Pág 5 
Atentado a un edificio patrimonial
Frontis del Teatro Palais Concert es maltratado por los propios artistas
Pág 6 
Carlos Ponce muestra su arte pictórico en óleo sobre tablas
Pág 6 
Fobomade exige suspensión definitiva del proyecto de carretera por el Tipnis
Pág 6 
IV Festival de la Canción Estudiantil incentiva práctica de la música
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA LUISA REYES FUENTES Vda. de TARDÍO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Efectiva acción de Felcc y RP - 110
Dos antisociales atrapados cuando robaban equipos de computación
Pág 7 
Ex vocero de Evo: Gabinete político ordenó intervención desde la Residencia
Pág 8 
MSM ratifica que carretera por Tipnis tiene sobreprecio de $us 240 millones
Pág 8 
Evo promete corregir sus errores y abre posibilidad de modificar trazo
Pág 8 
Gobierno invita a ONU para ayudar a investigar violencia en Yucumo
Pág 8 
COD y cívicos de Potosí coinciden en referéndum revocatorio para Evo
Pág 8 
Paro de 24 horas en Sucre tuvo importante seguimiento
Pág 8 
El periodismo rechaza afirmaciones del Presidente
Pág 8 
CONTUNDENTE PROTESTA CONTRA EL GOBIERNO
Pág 9 
Continente americano avanza hacia erradicación de rabia urbana
Pág 11 
Exigen poner en agenda pública despenalización del aborto en Perú
Pág 11 
Protestas por recortes marcan el regreso de inspectores a Atenas
Pág 11 
Cuba autoriza la compra-venta de automóviles tras décadas de prohibición
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
TESTIMONIO No. 1.042/2.011
Pág 11 
AI considera “urgente” despenalizar el aborto en América Latina y el Caribe
Pág 12 
Corresponsales en Suramérica debatirán sobre nuevos desafíos de la prensa
Pág 12 
Revela un estudio
Canadá es el país con la mejor reputación del mundo
Pág 12 
Estudiantes afinan preparativos para diálogo con el Gobierno
Pág 12 
Obama afirma que “es el momento de que suceda algo en Cuba”
Pág 12 
Asistente de Jackson asegura que médico quiso ocultar pruebas
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Manifestaciones de protesta en todo el país

Evo Morales está acorralado por las bases que lo llevaron al poder

29 sep 2011

Fuente: La Paz, 27, LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente Evo Morales terminó la jornada de ayer en Palacio Quemado acorralado por manifestaciones en todo el país, protagonizadas por los movimientos sociales que lo encumbraron en el poder y que ahora le exigen acciones concretas para reparar las violaciones a la vida, dignidad y derechos humanos y constitucionales de los indígenas del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que el domingo sufrieron la peor represión de un Gobierno en tiempos de democracia.

En los más de 40 días que duró la primera fase de la marcha indígena que se opone a la construcción de una carretera de más de 400 millones de dólares para partir en dos el Tipnis, el presidente Morales cometió una serie de atropellos contra sus “hermanos indígenas”.

Inicialmente pidió a los cocaleros del Chapare cochabambino, conquistar a las mujeres indígenas del Tipnis para que acepten la carretera, luego los acusó de chantajistas para posteriormente revelar que el Gobierno hizo seguimiento a las llamadas telefónicas de los dirigentes de la marcha.

Días más tarde, el ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, los acusó de traficar con tierras y la cooperación de organizaciones no gubernamentales y el ahora ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, los culpó de ser “gonistas”, sin pruebas.

Pero la “gota que rebasó el vaso” fue la brutal agresión el domingo cuando la Policía gasificó, golpeó, maniató, amordazó y trasladó por la fuerza a niños, mujeres y marchistas.

Después de esquivar responsabilidades renunciaron, en seguidilla, la ministra de Defensa, Cecilia Chacón; el viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán; la directora del Servicio Nacional de Migración, María René Quiroga y el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.

PROTESTA

El Presidente aceptó la renuncia de Llorenti y Chacón los reemplazó por el ex viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez y el ex director de Reivindicación Marítima, Rubén Saavedra, que antes ya había ocupado la cartera de Defensa.

Pero ni esa crisis aislada de Gabinete ni la propuesta presidencial de realizar un referéndum en Cochabamba y Beni para definir la construcción de la carretera calmaron los ánimos de la ciudadanía, que ayer acató el paro de la COB y exigió “justicia” para los indígenas y la renuncia de todos los ministros que participaron en el maltrato en el Tipnis.

En la sede de Gobierno, miles de trabajadores afiliados a la COB se unieron a ciudadanos de a pie que de manera espontánea salieron a las calles a protestar contra el Gobierno. La movilización hizo recordar las marchas contra el “gasolinazo” del 26 de diciembre, que obligaron al Presidente a retirar esa medida seis días después.

Las protestas se registraron en las principales capitales de Bolivia. Muchos de los marchistas expresaron su decepción con el Gobierno. Algunos manifestantes incluso pedían la renuncia de Morales con insultos irreproducibles.

En varios sectores de la ciudad, los mineros hicieron detonar dinamita, mientras obreros, indígenas, maestros y universitarios pedían la renuncia de los ministros del “Gobierno masacrador”.

DIÁLOGO

Agobiado por los conflictos, el ministro de Comunicación, Iván Canelas informó ayer que el Gobierno aceptó una nueva invitación de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), para “reinstalar” el diálogo.

Mientras tanto, el senador por el MAS Adolfo Mendoza, ensayaba otra hipótesis en contra de la marcha de defensa del Tipnis.

Dijo que “una cosa son los objetivos de la marcha indígena y la otra son los propósitos para derrocar al Gobierno e impedir las elecciones judiciales del 16 de octubre”.

El Gobierno trabajará “con sensatez en ese tema”, indicó el legislador para luego advertir que “el deseo de la derecha, la oligarquía y el imperio es derrocar al Presidente, algo que evidentemente es extremadamente complicado y difícil”.

Fuente: La Paz, 27, LA PATRIA
Para tus amigos: