Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Nerviosismo? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Parece que la consigna del Gobierno es seguir descalificando la marcha de los indígenas del Tipnis. A un inicio de la marcha, se la minimizaba con frases como “son unos cuantos periodistas los que marchan”, y, claro, algo ya clásico en nuestro país: Se decía que la marcha tenía móviles políticos, en una afirmación muy recurrente y que se ha puesto de moda para desvirtuar cualquier demanda sea del sector que fuere.
Por cierto, al ver que lo anterior no tuvo mucha repercusión en la ciudadanía, el Gobierno se sintió muy urgido en la necesidad de deslegitimar la marcha, que a estas alturas, ya tiene repercusión internacional.
De todas maneras y en la desesperación, hay que seguir echando sombras sobre la marcha para invalidarla, y es así que surgen diferentes enfoques, a cual más exagerados, increíbles, torpes, cándidos y pobres.
MADEREROS Y ONGs
El Presidente dice que se trata de una marcha de madereros. ¿Sera así?, ¿por qué minimizar tanto? Bien debiera, su Excelencia reconocer la legítima demanda y bajas al diálogo. Y si fueran cocaleros, ¿la marcha estuviera bien vista?, y ¿si de mineros se tratase?
Dice el señor Canelas, vocero de Gobierno, que existe evidencia de apoyo económico de las ONGs. Si así fuera ¿qué? ¿Es relevante aquello en el contexto amplio de la demanda? Las mujeres, niños y hombres que marchan tienen derecho a la alimentación, al agua potable, a los medicamentos y a enseres personales básicos. Si las ONGs proveen esto, seguramente también lo harían (y ya lo están haciendo) muchos ciudadanos bolivianos de a pie, con un sentido de solidaridad y humanitarismo, además de simpatía por la demanda. Todo esto, por cierto, no tiene nada de ilegítimo.
¿GONISMO?, ¿DESESTABILIZACIÓN?
Resultan patéticas las declaraciones (al parecer diseñadas por alguien) de Sacha Llorenti al afirmar que posee información de nexos entre Goni y los dirigentes indígenas de la marcha. Esto parece de película. Al parecer Llorenti fue en calidad de agente espía a Estados Unidos y su trabajo fue tan exitoso que nos trajo esta perla.
Endilgar a los marchistas un acercamiento con Goni resulta hasta risible para la gran mayoría de la bolivianidad seria, a más de ser un argumento que muestra que los hombres del Presidente están al borde de un ataque de nervios.
Y no podía faltar la opinión del señor De la Quintana, quien “muy analíticamente” afirma que la marcha tiene una estrategia de desestabilización al Gobierno. ¿Será realmente así?
Este es un Gobierno que se ufana de haber logrado más del 60 por ciento de apoyo electoral y tiene la sartén por el mango en diputados y senadores. Entonces, ¿podrá una marcha desestabilizarlo?, ¿cómo lo haría?, ¿tendríamos otro Presidente en unos días? Claro que no.
Acaso sea el Gobierno quien se desestabiliza a sí mismo, como lo hizo dictando el gasolinazo, en una “metida de pata” de la cual tuvo que retroceder con cierto disimulo afirmando que se gobernaba obedeciendo al pueblo. Ese mismo pueblo al que ahora se niega a obedecer.
¿COLONIZADOR O AMO DE LA TIERRA?
Don Gustavo Aliaga, dirigente de los colonizadores de Yucumo, ya es célebre por ciertas afirmaciones de tipo dictatorial. Afirmaba muy suelto de cuerpo que los marchistas no debían pasar por “sus” caminos. Sin duda será un funesto antecedente si algunos bolivianos se apropian de vías de comunicación que son libremente de todos.
¿Y por qué priva Aliaga el agua a los marchistas? El agua es un derecho humano, al menos así lo ha dicho el mismísimo Evo Morales.
Pero hay más, ante la posibilidad de que mineros y estudiantes llegasen a Yucumo, Aliaga afirmó: “Que no se atrevan a venir porque los vamos a reventar”.
Acá se advierte un lenguaje típico de matón insolente, que ciertamente nada tiene que ver con la posibilidad de diálogo y tolerancia. ¿Por qué tendrían que “reventar” los colonizadores a alguien?, ¿son colonizadores o son un grupo de choque del MAS? Decepciona saber que ese es el tipo de dirigentes colonizadores que se tiene en Bolivia y decepciona escuchar tales amenazas en un hombre joven. Si éste es el presente. ¿Qué será de nuestro futuro? ¿Habrá futuro luego de destruir el Tipnis?
(*) Comunicador Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.