Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cochabamba sede de la ONU? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Esta semana que concluye nos trajo una sola noticia grata aunque pintoresca: La propuesta formulada por nuestro presidente Evo de modificar la organización de Naciones Unidas y su implícito cambio de sede para salvar a la institución mundial de la influencia norteamericana.
La información no causó inquietud en los grandes países pero causó alboroso en Bolivia por ser una propuesta insólita escuchada por vez primera en la Asamblea anual por un valiente boliviano apoyado –seguramente- por sus colegas de Cuba, Ecuador y Nicaragua, no así por el de Venezuela que se encuentra delicado de salud.
Mi consejera internacional nacida en Cochabamba me leyó varias veces los párrafos más significativos del discurso pronunciado por nuestro mandatario desde la tribuna más universal que se conoce y ella se emocionó al conocerlos, creciendo su alegría al saber que los hombres más inteligentes de Cochabamba se manifestarían apoyando la propuesta de nuestro presidente orureño y ofreciendo la ciudad de Cochabamba como nueva sede de las Naciones Unidas reemplazando a la ciudad de New York que alberga al organismo hace varias décadas.
“Ya estoy fatigado de tantas malas noticias que ocurrieron en todo el territorio de nuestro país –dijo mi comadre- y será saludable que nos vayamos a Cochabamba a presenciar los debates que protagonizarán cochabambinos inteligentes sobre “Cochabamba, futura sede de las Naciones Unidas”.
Y nos fuimos en mi motocicleta Harley Davidson conducida por mi intrépida Transportadora Oficial”.
Los salones del Bar Comercio de Cochabamba se hallaba repletos de cochabambinos que habían sido convocados por mi amigo el pensador Aristóteles Giorgiadis Quiroga de ascendencia greco-cochabambina.
En cada mesa del “Barco” había sido instalado un equipo de traducción simultánea pues la intervención podrían ser en español, quechua, inglés y francés para dotar a la asamblea de mayor universalidad.
Todos los oradores fueron estupendos coincidiendo la mayoría de ellos en que la nueva sede de las Naciones Unidas debería funcionar en Tiquipaya donde hace algún tiempo el presidente Evo reunió a delegados de todo el mundo para salvar al planeta de las agresiones capitalistas contra en Medio Ambiente aunque las conclusiones del evento no sirvieron para nada y hasta Evo parece que se hubiera olvidado de ellas.
Un valiente y gordo tarateño disertó acerca del reciente título otorgado a Cochabamba de “Capital Gastronómica de Bolivia”, asegurando que los delegados de todo el mundo estarían más felices al vivir en Cochabamba y no en New York donde si quieres comer bien te cuesta mucho dinero, mientras que en la ciudad del Rocha River la buena comida es relativamente barata para los extranjeros.
Como conclusión principal se acordó felicitar a nuestro presidente Evo por su discurso en la ONU.
Salimos dando victorias a Evo Morales, a la ONU y a la intelectualidad cochabambina y universal.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.