Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Indígenas de Tipnis obligan a canciller a romper el bloqueo de los policías - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Indígenas de Tipnis obligan a canciller a romper el bloqueo de los policías
25 sep 2011
Fuente: La Paz, 24, LA PATRIA
Para el Gobierno es un acto de “vil secuestro”
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los indígenas que marchan en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), obligaron ayer al canciller, David Choquehuanca, a unirse a ellos en una “cadena humana” para romper el bloqueo policial que los mantenía privados del acceso al agua y del derecho a continuar con su protesta con rumbo a La Paz.
Según información oficial de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, (Cidob), “los hermanos marchistas han avanzado 1 km haciendo una cadena humana acompañados del canciller Choquehuanca que va de manera voluntaria”.
Al ser el jefe de la diplomacia boliviana un dignatario de Estado los uniformados no pudieron usar tácticas de represión como lo hicieron anteriormente y se resignaron a dejar pasar la marcha.
“Han pasado la primera valla de policías”, informó la Cidob ayer antes de mediodía.
“Algunos hermanos y hermanas que recogían sus cosas para avanzar ya no pueden seguir porque la Policía volvió a hacer una valla y no dejan pasar a los otros hermanos rezagados”, continuó el relato de la Cidob.
Pero, para el Gobierno, el “acompañamiento” de Choquehuanca fue un acto de “vil secuestro”.
La agencia noticiosa oficial del Gobierno, ABI, informó que “los indígenas que marchan en oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos tomaron como rehén al canciller cuando intentaba reanudar el diálogo y poniéndolo como escudo rompieron una barrera policial de seguridad e hirieron con una flecha a un oficial”.
En ese afán, los indígenas, arremetieron violentamente con todos los que se encontraban a su paso, dejando heridos al sargento, Prudencio Condori; al teniente coronel, Miguel Venegas; al sargento, Félix Flores Mamani; y al sargento Luis Campusano, uno de ellos trasladado hasta La Paz por su gravedad, según información difundida desde la Vicepresidencia de la República
Choquehuanca viajó con una comisión gubernamental a la población de Limoncito, donde se encuentra la cabeza de la marcha, para intentar por novena vez entablar una mesa de negociación con los dirigentes de los indígenas, pero se vio sorprendido por la acción intempestiva de los comunarios, que la noche del viernes habían pactado un cuarto intermedio hasta el sábado, según ABI.
La Policía también se vio sorprendida por esa acción y se movilizó para resguardar la integridad del canciller y de su comitiva, integrada por los viceministros de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez y de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, el segundo de ellos fue secuestrado junto al canciller, relató un periodista de la red Patria Nueva, del Gobierno.
PROTESTA
El viceministro Chávez calificó el hecho como “una celada vil, una celada burda”.
“Ya habíamos dialogado pero no podemos negociar aspectos democráticos”, dijo.
Advirtió: “En este momento vamos a evaluar la situación que estamos pasando y vamos a hablar con el Gobierno y la comisión para informar a las autoridades”, declaró en tono molesto Chávez.
“En estos momentos están de rehenes estas autoridades, es una denuncia pública de alerta para que la población conozca que no es una marcha pacífica”, insistió.
“El canciller les ha planteado el diálogo humildemente, lamentamos eso y estamos informando al país como son víctimas el canciller y el viceministro de esa gente irracional, de esos grupos radicales y ante todo de la celada organizada esta mañana de las autoridades que han venido al diálogo”.
DENUNCIA
Chávez dijo que el Gobierno está “profundamente preocupado” por el supuesto secuestro que puso en peligro la vida de Choquehuanca, Navarro y de un oficial de la Policía.
“Toda la gente esta soliviantada porque hace un par de días ha llegado el señor Alejandro Almaraz y un grupo de personas que no son sociales, son antisociales. La marcha era pacífica pero por la presencia de estas personas se ha distorsionado absolutamente y ha llegado a un clima de violencia que nadie quería”, acusó.
Advirtió en que las personas que se incorporaron a la cabeza de Almaraz, no tienen nada que ver con las demandas de los indígenas y sólo buscan utilizar políticamente ese movimiento.
Mientras, el Ejecutivo anunció que una comisión integrada por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, presentarán ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una denuncia internacional por el secuestro del canciller, David Choquehuanca.
"Es importante anunciar que mañana (domingo) la Ministra Nardi Suxo y mi persona estaremos en Washington para tener reuniones con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con el propio Secretario General de Estado Americanos (José Miguel Inzulsa) para denunciar ante la Comisión este tipo de hechos que por supuesto vulneran nuestras normas internas y también el derecho internacional", aseguró Llorenti..
Fuente: La Paz, 24, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.