Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Qué hacer en un día de paro? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sudorosa y fatigada, llegó a mi casa mi transportadora oficial para decirme que no pudo venir en mi motocicleta Harley Davidson porque los transportistas sindicalizados habían decretado par y bloqueo de la ciudad de La Paz, uniéndose al Paro General dispuesto por las juntas vecinales.
La invité a sentarse y a beber un vaso de agua mientras yo trataba de recordar algunas tareas importantes que debería cumplir ayer viernes.
Mi comadre cochabambina me hizo recuerdo del viaje que deberíamos emprender a la ciudad de Santa Cruz donde yo la había invitado aunque ella tuvo que poner la plata.
Macacha con profunda tristeza aceptó postergar nuestra visita y me exigió que la devolviera el dinero que me entregó para los pasajes, tarea imposible.
Mi pariente espiritual me contó a punto de llorar que ayer debía recoger de una tienda de la calle Max Paredes todo su atuendo de chola cochabambina que debería lucir en la Expo Feria 2011, mientras yo leía en mi agenda azul que debería felicitar en la capital oriental a mi amigo Carlitis “Chichi” Alcázar por su pasado cumpleaños y a mi amigo Jorge Soruco Villanueva (Cato) que cumple años el Día de la Primavera.
Recordando mi quehacer diario de escribir, pedí a mi comadre que ella se dedicara a preparar nuestro almuerzo, mientras yo trataría de escribir una crónica de protesta por este paro general que nadie me había comunicado y que perjudicaba mi diario quehacer.
Macacha se negó a cocinar y me dijo con cierto retintín que ella no sería jamás una rompehuelga como yo a quien no le importaba un paro general.
Expliqué a la cochabambina que este paro general era un abuso que se cometía en contra de los ciudadanos paceños (y también cochabambinos y otros porque se trataba de un paro político para demostrar a las autoridades masistas del gobierno que el Alcalde de La Paz, del Movimiento Sin Miedo es apoyado por todos los habitantes de esta ciudad.
Como yo no apoyo ni a los unos ni a los otros, rechazo este paro general, y como millares de paceños no conozco al Alcalde, ni a los Concejales, ni a los dirigentes del Movimiento Sin Miedo. Y que tampoco conozco la cara del Gobernador de La Paz, un señor de apellido Cocarico.
A tiempo de concluir mi crónica escrita durante el día del Paro General, mi comadre Macaha se adhirió a mi protesta e hizo aparecer por arte de Birlibirloque unas salteñas y unos sandwiche de chola reiterándome que ella jamás será una rompehuelga como yo quien se puso a trabajar un día de Paro General.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.