Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación planea inscribir al POA 2012 cierre de proyecto recibido por ex Prefectura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de septiembre de 2011

Portada Principal
Sábado 17 de septiembre de 2011
ver hoy
Contunde paro cívico en la ciudad Sede de Gobierno
Presionado por La Paz y marchistas del Tipnis el Gobierno pide dialogar
Pág 1 
Puente Distribuidor de la avenida Circunvalación
Gobernación planea inscribir al POA 2012 cierre de proyecto recibido por ex Prefectura
Pág 1 
Marcha indígena del Tipnis avanza hacia Limoncito
Pág 1 
Tipnis
Defensor: la Policía está violando el derecho a la libre locomoción
Pág 1 
Juez argentino dice que controlar frontera con Bolivia es una labor difícil
Pág 1 
Viceministro Navarro dice que informe de drogas es poco serio
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La importancia de los POA’s
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
¿Qué hacer en un día de paro?
Pág 3 
México: ¿Será hoy la próxima balacera?
Pág 3 
Optimismo
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Fidel Surco, héroe nacional
Pág 3 
El satélite de la Luna
Cayetano y la fe
Pág 3 
Se efectuó control de calidad de agua
Auditoria técnica de la AAPS confirma que niveles de cloro en el agua son normales
Pág 4 
Según informe de la política monetaria del BCB
Economía del país es estable y tiene un crecimiento del 5,14%
Pág 4 
Pornografía y aborto temas que preocupan a la juventud de la iglesia evangélica
Pág 4 
En Feria de Salud
Farmacéuticas promueven uso racional de medicamentos
Pág 4 
Taller de evaluación se convierte en asamblea de comunarios que exigieron presencia de ministra
Pág 4 
Para solucionar la carencia de espacios
Municipio inicia obras del bloque “B” de la Unidad Educativa 10 de Febrero
Pág 4 
Elecciones en la Normal, consideradas ilegales, son empañadas por violencia
Pág 4 
Para las venideras elecciones judiciales
UN promueve el voto nulo con campaña ¡Rechaza el Engaño!
Pág 5 
Concejo Municipal realiza la primera sesión para elaborar cartas orgánicas
Pág 5 
Tribunal Electoral Departamental sortea jurados de mesa para elecciones judiciales
Pág 5 
En juramento profesional
Egresados de la UPAL se comprometen a servir al país
Pág 5 
73% de superficie departamental está saneada por el INRA
Pág 5 
Dentro del plazo establecido
Los 35 municipios de Oruro cumplieron con la presentación del POA 2012
Pág 5 
Hoy cumple 71 años de vida
Anglo American School una tradición orureña formando generaciones íntegras
Pág 5 
La cultura adquiere un rol cada vez más preponderante en países de Iberoamérica
Pág 6 
Durante la entrada VISO 2011
Funcionarios del GAMO harán cumplir Ordenanza Municipal de la Ley Seca
Pág 6 
SENIOR ´81 DEL ANGLO AMERICANO CONMEMORA 30 AÑOS
Pág 7 
EX ALUMNOS ANGLO AMERICANO SENIOR ‘61 RECUERDA LOS 50 AÑOS
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Piden 20 días más para entregar plan de preservación de Cerro Rico
Pág 8 
Contundencia del paro paceño tendrá consecuencia en elecciones judiciales
Pág 8 
Loaiza: Enfrentamientos en Yucumo dañarán políticamente al presidente Evo
Pág 8 
Ex vicepresidente Cárdenas: Evo prisionero de los cocaleros
Pág 8 
La Policía está pendiente del accionar de delincuentes peruanos
Pág 8 
Bolivia ya es miembro del Consejo Mundial de Energía
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
El Mercosur produce más del 50% de la soja a nivel mundial
Pág 9 
Inhaladores de clefa utilizan a perros para cometer atracos
Pág 9 
Suspenden audiencia cautelar contra presidenta de la ANB
Pág 9 
Ministerio de Gobierno se querella contra el fiscal Aguilar
Pág 9 
Movimiento Sin Miedo presenta candidato a alcalde de Sucre
Pág 9 
Asoban: Inseguridad jurídica tras diferencias en límites en La Paz
Pág 9 
FILATELIA
Pág 11 
Invitación Religiosa
REBECA IRAHOLA ARGUEDAS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. Prof. ROSEMARY HUERTA DE CAMARGO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. IRMA MORALES FERNÁNDEZ Vda. DE CALVO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. CARLOS HUGO ORTEGA ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. CARLOS HUGO ORTEGA ROJAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No.1148/2011
Pág 11 
Pakistán de nuevo ante otra catástrofe natural que ya ha causado 248 muertos
Pág 12 
ONU aprueba resolución sobre Libia que establece misión
Pág 12 
Mueren 39 sirios en protestas, la mayoría en gran operación militar
Pág 12 
La OTAN ya ha formado a 350.000 militares en Afganistán
Pág 12 
AIR denuncia “intolerancia” de Ecuador y rechaza investigación a radios
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Oruro - Regional

Puente Distribuidor de la avenida Circunvalación

Gobernación planea inscribir al POA 2012 cierre de proyecto recibido por ex Prefectura

17 sep 2011

Fuente: LA PATRIA

El monto planteado se aproxima al millón de bolivianos, denuncia el MSM

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro, pretende inscribir por el monto de 1.000.000 de bolivianos, para la conclusión de la construcción del Puente Distribuidor de la avenida Circunvalación y la doble vía a Vinto, como obras complementarias en el Plan Operativo Anual (POA) 2012, a pesar que la obra ya fue recibida en las instancias de manera provisional, primero y definitiva posteriormente por la ex administración prefectural, denunció el asambleísta departamental por el Movimiento Sin Miedo (MSM), José Luis Toco, añadiendo que ahora el gobernador Santos Tito está en la obligación de recuperar recursos mal invertidos y sancionar a los funcionarios que permitieron este engaño.

El Puente Distribuidor, proyecto de carácter concurrente entre la ahora Gobernación con una participación de 70% y la Alcaldía con el 30%. Según el estado de cuenta el costo del proyecto asciende a 15.408.308 bolivianos, existen 8 órdenes de cambio y 2 contratos modificatorios, el 31 de diciembre de 2008 se efectúa un pago por reajuste de precios por 1.126.340 bolivianos.

“Después de haber conocido el estado de situación de la obra por parte del responsable de la Unidad de Infraestructura de la Gobernación en oportunidad de la socialización del POA 2012, realmente la situación es bastante delicada porque ex funcionarios prefecturales dieron por hecha la recepción de la obra (provisionalmente) sin exigir la conclusión de la misma antes de la entrega definitiva, cuando la obra, en realidad está inconclusa y además tiene muchísimas falencias de carácter estructural y diseño que ocasionan accidentes fatales y muchas molestias a los vecinos”, explicó Toco.

El asambleísta afirmó que el ejecutivo departamental debería realizar las investigaciones correspondientes y buscar a los responsables de una obra inconclusa y mal ejecutada, más aún cuando actualmente la Gobernación se encuentra prácticamente “quebrada” en términos económicos.

“Pero más lamentable es cuando al POA de la gestión 2012 se quieren inscribir recursos para este mismo proyecto por un monto de 1.000.000 de bolivianos, con el nombre de obras complementarias, la explicación que dan es que el proyecto debe concluirse, acaso cuando se firma un contrato no es hasta la finalización y puesta en marcha de un proyecto de infraestructura, como es el caso del distribuidor, o realmente la ingenuidad o falta de conocimiento hace que se sigan erogando recursos para proyectos mal ejecutados, no entendemos cuál ha sido el trabajo de la supervisión, peor aún de la unidad de fiscalización de la ex Prefectura”, puntualizó el legislador.

Sostuvo que estos hechos anómalos se producen cuando los proyectos de pre inversión se efectúan desde un escritorio y no se hace un trabajo de campo adecuado.

“Es el caso patético de esta obra, porque una vez iniciado el trabajo recién se dan cuenta que existen predios que obstaculizarían el cumplimiento del trazo inicial, la población debe saber que de esa manera se administraron los recursos departamentales, en ningún caso velando el desarrollo departamental al parecer otros intereses son los que han primado para tener a la fecha un ‘desordenador’ vehicular antes que un verdadero distribuidor. De todas maneras está en manos del ejecutivo departamental proceder en consecuencia velando siempre el desarrollo del departamento, pero en este caso ya se trata de un caso de dignidad”, finalizó su análisis José Luis Toco.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: