Viernes 16 de septiembre de 2011

ver hoy










































































El grave problema existente entre municipios y/o departamentos se agudiza en algunas circunstancias, especialmente en aquellas que afloran con violencia las posiciones de comunarios en supuesta defensa de sus límites y de lo que denominan su territorio.
Por lo que se sabe, actualmente en la Dirección General de Límites del Ministerio de Autonomías existen 17 procesos administrativos por delimitación territorial que no pueden ser resueltos, en muchos casos desde hace numerosos años, por la carencia de un instrumento legal que regularice los límites que hubiesen sido definidos entre las comunidades nacionales.
Se sabe que actualmente existe un “proyecto normativo” que es considerado en la instancia ministerial respectiva para que posteriormente se pase a la Asamblea Legislativa, para su consideración y aprobación, lo que posiblemente solucionaría los problemas de límites que enfrentan a los comunarios de cuatro departamentos, La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, en algunos casos tres distritos con un mismo problema.
En el caso que afecta el interés regional la situación tiene que ver con el problema entre Coroma (Potosí) y Quillacas (Oruro) donde existe una franja de territorio que interesa a los dos distritos por la existencia de materia prima para la fabricación de cemento (piedra caliza), un problema además entre las provincias Tomás Frías de Potosí y Avaroa de Oruro. También hay disputas esporádicas por problema de tierras en la jurisdicción limítrofe entre Oruro y Cochabamba, lo que motiva incursiones irregulares de comunarios en propiedades mineras de Oruro.
Fuente: LA PATRIA