Viernes 16 de septiembre de 2011

ver hoy










Fondo de compensación para operaciones mineras
No se descarta insistir en la inclusión de un capítulo especial en la nueva Ley Minera que considere la habilitación de un Fondo de Compensación Minera para permitir la continuidad de operaciones cuando se produzca descensos en las cotizaciones internacionales, como lo que sucede actualmente y pone en riesgo la productividad del sector. Este planteamiento está siendo enriquecido con el planteamiento del sector minero privado en el sentido de que no sólo se trate de un “fondo de compensación” sino más bien de un Fondo Financiero Minero que incentive y apoye la actividad minera en toda ocasión y lo más importante en beneficio del servicio a todos los sectores de la minería nacional.
Hierro del Mutún se exportará todavía sin valor agregado
Una reciente información de la empresa hindú que opera en El Mutún, la Jindal Steel hace saber que se inicia una fase de exportación del hierro acumulado en esa operación y que llegará a mercados externos de la forma tradicional en que se vende los minerales bolivianos…solo como materia primaria y a un costo mucho más bajo del que se lograría si fuese material con valor agregado. Hay una razón valedera y justificable, según la Jindal para no encarar todavía la transformación del hierro en acero, lo que estaba planificado con la instalación de una siderúrgica, industria que no marchará en tanto no se resuelva internamente la provisión adecuada de gas para ese proyecto.
Fuente: LA PATRIA