Lunes 05 de septiembre de 2011

ver hoy



















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Es considerado como la segunda Capilla Sixtina del Altiplano por las pinturas murales muy parecidas a las del templo de Curahuara de Carangas, además de sus retablos y púlpito, tallados a mano y bañados en pan de oro; no obstante, aunque fue refaccionado en tres ocasiones necesita ser restaurado por expertos que le devuelvan su brillo y particular belleza a las pinturas.
La cubierta del presbiterio se eleva sobre la de la nave, tapando este nivel con piedra de berenguela. La temática de las pinturas es la Coronación de María por la Trinidad y se cree que fue objeto de peregrinaje debido a que se encuentran en Corque, calvarios ubicados en las montañas cercanas.Según cuentan algunas leyendas las almas no dejan dormir y simplemente existe un lagarto en la iglesia.
Fuente: LA PATRIA