Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Irene” llega a zonas costeras de EE.UU. y millones se preparan para lo peor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de agosto de 2011

Portada Principal
Sábado 27 de agosto de 2011
ver hoy
Cívicos implantan medidas de presión
Oruro ratifica paro cívico de 24 horas con bloqueo de carreteras este lunes
Pág 1 
Tras romperse el diálogo
Caminata continúa hacia la ciudad sede del Gobierno
Pág 1 
México se sume en luto nacional
Matanza indiscriminada en un casino cegó la vida de 52 civiles en Monterrey
Pág 1 
Registro biométrico de renta dignidad asciende a 618.894 adultos mayores
Pág 1 
Bolivia y El Salvador relanzan relación bilateral tras 22 años
Pág 1 
Presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce:
Diputado Edwin Tupa no gozará de privilegios por sentencia en su contra
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Hay que fortalecer la unidad orureña
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Demos refugio a Gadafi
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Pedro Rivero Mercado
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
¡Afuera los gringos!
Pág 3 
Cartas de los Lectores
Pág 3 
De la morfología nacional boliviana
Pág 3 
Ayer en la Gobernación
Ley en beneficio de adultos mayores se aprobó en Asamblea Departamental
Pág 4 
Ayer en el acto de la Gobernación y la Alcaldía
Es deber de cada ciudadano hacer prevalecer derechos del adulto mayor
Pág 4 
En su XI Aniversario
Amdeor ratifica compromiso de trabajo para fortalecer desarrollo municipal
Pág 4 
Cambio de ambientes mejora verificación de vehículos en proceso de nacionalización
Pág 4 
Este fin de semana
Temperatura oscilará entre cero y cinco grados centígrados bajo cero
Pág 4 
En aspectos de salud
Concejo Municipal local y CIES firman acuerdo para elaborar carta orgánica
Pág 4 
Para la obtención de licencias
Retardación en certificación de antecedentes es motivo de molestia para transportistas
Pág 4 
Decisión conocida en conferencia de prensa
Autoridades oficialistas se desmarcan de movimiento en defensa de territorio orureño
Pág 5 
Según el dirigente de la COD, Raúl Quiroga
“Orureños debemos despertar y apoyar defensa de territorio departamental”
Pág 5 
Inspección interinstitucional
En planta de empresa proveedora del desayuno escolar hallan heces de ratón
Pág 5 
Veedores calificaron elección como una fiesta democrática justa
Rubén Medinaceli fue posesionado como flamante rector de la UTO
Pág 5 
En Oruro
30% de municipios avanzó en elaboración de cartas orgánicas
Pág 5 
Productores se capacitan en manejo y conservación de vicuña
Pág 5 
Conflictos dirigenciales de normalistas a nivel nacional se replican en Oruro
Pág 5 
Novela “Sexto Sentido” refleja problemas cotidianos de la vida
Pág 6 
Noche de talentos reconoció 61 años de los Siervos de María
Pág 6 
Proyecto “Comunidades Educativas Democráticas” capta atención de 12 colegios
Pág 6 
En el Hogar “La Sagrada Familia”
Personas de la tercera edad disfrutaron de una tarde artística y solidaria
Pág 6 
Para mi querido, mi viejo, mi amigo
Prof. BIGMAN DELGADO VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
Banca en Latinoamérica está preparada para enfrentar la crisis económica
Pág 8 
Empresarios piden medidas energéticas coyunturales y de largo alcance
Pág 8 
Atacan a EE. UU. pero Canciller dice que acuerdo marco está listo
Pág 8 
Foro de la UMSA: Hay desconfianza en instituciones que dan seguridad
Pág 8 
COB:
Incremento del 1% adicional en salario de los trabajadores es incierto
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Insumos Bolivia inicia exportación de palmito rumbo a Venezuela
Pág 9 
Reyes Villa: Evo fracasó en su intento de mejorar el país
Pág 9 
Policía desaloja a familias asentadas ilegalmente
Pág 9 
Militares bolivianos distribuirán 10 millones de focos ahorradores
Pág 9 
Son 22 las empresas madereras que accederán a programa de exportación
Pág 9 
Felcc envía a seis miembros al Perú a capacitarse en ciberdelitos
Pág 9 
Al menos 18 muertos en atentado suicida contra la sede de la ONU en Nigeria
Pág 11 
“Irene” llega a zonas costeras de EE.UU. y millones se preparan para lo peor
Pág 11 
EE.UU. restringe entrada de papayas mexicanas por contaminación de salmonela
Pág 11 
Cientos de personas debaten en Madrid sobre reforma constitucional
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS QUIROGA VILCHES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Ing. ERICK ROLÓN ANAYA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Ing. ERICK ROLÓN ANAYA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D)
Pág 11 
Condolencia
Dr. GUSTAVO ÁLVARO DEHEZA VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Prof. ALBERTO GARCÍA TERRAZAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Trípoli, desabastecida y con vacío de poder político, aguarda suministros
Pág 12 
Descubierto un planeta hecho de diamante
Pág 12 
Opositores venezolanos piden dialogar con Rusia como futuro “nuevo gobierno”
Pág 12 
CIDH condena asesinato de periodista mexicano y pide investigación exhaustiva
Pág 12 
Huelga de petroleros mantiene tomados yacimientos del Sur de Argentina
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA “MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO” No. 1251/2.011
Pág 12 
Mundo - Internacional

“Irene” llega a zonas costeras de EE.UU. y millones se preparan para lo peor

27 ago 2011

Fuente: Washington, 26 (EFE).-

El huracán “Irene” comenzó a azotar hoy (ayer) con lluvias y oleajes la costa atlántica de EE.UU., con vientos de hasta 155 kilómetros por hora y la amenaza de apagones para al menos 65 millones de personas en su trayectoria, mientras el Gobierno insiste en su mensaje de cautela y preparación.

Aunque “Irene” se ha debilitado a categoría 2 y se prevé que seguirá perdiendo intensidad, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó la evacuación obligatoria de 250.000 personas en las zonas costeras, algo jamás hecho antes en esa urbe.

“No lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy seria”, dijo en una rueda de prensa Bloomberg, quien pidió a los ciudadanos que no se dejen “engañar por el sol de este viernes”.

Las autoridades neoyorquinas también ordenaron el desalojo de 22 hospitales, clínicas y asilos de ancianos en las zonas bajo el nivel del mar y anunciaron que a partir del mediodía del sábado se cerrará la red de transporte público, que incluye los sistemas de autobús, metro y ferrocarril.

El Gobierno de Estados Unidos y el propio presidente Barack Obama advirtieron que el ciclón puede causar grandes daños a su paso por las zonas costeras del Este del país, por lo que pidieron que las personas tomen las debidas medidas de precaución.

“No esperen ni se demoren (...) si reciben instrucciones de marcharse, por favor háganlo”, dijo Obama en unas breves declaraciones desde la isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts.

Al señalar que todo apunta que este será un huracán “histórico”, el mandatario, quien adelantó para hoy (ayer) su regreso a Washington, previsto inicialmente para el sábado, recomendó que los estadounidenses elaboren un plan, tengan a mano botiquines de emergencia y se familiaricen con las rutas de evacuación en sus respectivas zonas.

Aunque los huracanes son una vivencia recurrente en los estados del golfo de México, la costa Este, donde se concentran algunas de las ciudades, aeropuertos y redes de transporte más importantes de EE.UU., está mucho menos acostumbrada -y preparada- a estos fenómenos.

Durante una rueda de prensa, el administrador de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias, Craig Fugate, se sumó a las súplicas de que la gente haga caso y abandone las zonas en la diana del huracán porque, de lo contrario, “todos los preparativos y planificaciones (de emergencia) serán en vano”.

Fugate advirtió de posibles apagones que se pueden prolongar “días, quizá hasta una semana o más, muchas lluvias e inundaciones, y fuertes vientos”.

Las autoridades emitieron alertas para casi toda la costa atlántica, desde las Carolinas hasta Massachusetts, porque “Irene”, que a su paso por el Caribe ha dejado seis muertos, podría ocasionar pérdidas multimillonarias en los principales centros urbanos de la zona.

Las refinerías en Delaware, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia procesan en su conjunto cerca del 8 % del combustible en EE.UU. y cualquier interrupción por culpa de “Irene” podría disparar los precios del crudo, según analistas.

A juzgar por las imágenes de televisión, miles de estadounidenses se preparan ante la posibilidad de quedarse sin luz, agua y comestibles en los próximos días.

La gobernadora de Carolina del Norte, Beverly Perdue, dijo a la cadena CBS que las patrullas estatales, la Cruz Roja y la Guardia Nacional ya están preparadas para cualquier acontecimiento.

La zona de los Outer Banks, en el Este de ese estado, ha registrado olas de entre 1,83 y 2,7 metros de altura, y miles de personas se han quedado sin luz mientras el ciclón se aproxima a la costa temprano la mañana del sábado, para continuar su rumbo hacia Nueva York el próximo domingo.

Fuente: Washington, 26 (EFE).-
Para tus amigos: