Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cartas de los Lectores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hace un tiempo atrás Uds. publicaron un artículo en su suplemento ecológico, con sólo las bondades de las palomas.
En efecto, está demostrado que las palomas contagian hasta 40 enfermedades distintas que van desde diarrea, por las salmonellas existentes en sus heces, hasta males respiratorios y distintos tipos de alergias cutáneas; además, en sus nidos albergan chinches, garrapatas, moscas, piojos e incluso vinchucas, en el área rural.
Consciente de esta problemática, el Gobierno Municipal de La Paz lucha contra la proliferación de las palomas en la ciudad desde hace muchos años. Sin embargo, los resultados no parecen ser satisfactorios, pues, actualmente, según datos oficiales, hay un promedio de una paloma por cada 13 habitantes.
Dos son los principales obstáculos identificados en la cruzada contra la multiplicación de estas aves. Por una parte, la velocidad con que se reproducen, pues cada hembra pone, tras la fecundación, dos huevos que tardan apenas 18 días en culminar su incubación. Por otra, y esto es lo más difícil de controlar, la simpatía de que gozan entre la población hace que sean muchas las personas que les brindan cotidianamente alimentos, favoreciendo así su reproducción.
En ese marco, la Unidad de Zoonosis del municipio paceño ha anunciado dos programas que reemplazarán el actual, de búsqueda y eliminación de huevos de las palomas, pues está demostrado que es insuficiente: Por una parte, atraparán a las palomas y las llevarán fuera de la ciudad; por otra, a partir del 2012 les proveerán alimentos con sustancias anticonceptivas para detener su reproducción.
Sin embargo, al menos el primero de ellos ya ha sido cuestionado por organizaciones de protección de los animales, no tanto porque sea una forma de abuso contra las aves, sino porque quienes conocen los hábitos de las palomas saben que es un animal con un gran sentido de la orientación y que no tiene problema alguno para volver al que considera su hogar, sin importar las distancias, de ahí el éxito que tienen como portadoras de mensajes.
Considerando que, como se señala más arriba, de no controlarse la población de palomas la ciudad está expuesta a un problema de salud pública, todo intento de control debe ser apoyado, pero al mismo tiempo, es necesario desplegar esfuerzos que ayuden a la gente a comprender que las palomas, pese a su figura simpática, son una amenaza para la salud, así como para el ornato público y para las edificaciones donde construyen sus nidos, pues su excremento es, literalmente, corrosivo.
Urge, pues, afinar la estrategia contra las palomas y, sobre todo, involucrar a la población.
Christian Rocabado
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.