Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pedro Rivero Mercado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de agosto de 2011

Portada Principal
Sábado 27 de agosto de 2011
ver hoy
Cívicos implantan medidas de presión
Oruro ratifica paro cívico de 24 horas con bloqueo de carreteras este lunes
Pág 1 
Tras romperse el diálogo
Caminata continúa hacia la ciudad sede del Gobierno
Pág 1 
México se sume en luto nacional
Matanza indiscriminada en un casino cegó la vida de 52 civiles en Monterrey
Pág 1 
Registro biométrico de renta dignidad asciende a 618.894 adultos mayores
Pág 1 
Bolivia y El Salvador relanzan relación bilateral tras 22 años
Pág 1 
Presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce:
Diputado Edwin Tupa no gozará de privilegios por sentencia en su contra
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Hay que fortalecer la unidad orureña
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Demos refugio a Gadafi
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Pedro Rivero Mercado
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
¡Afuera los gringos!
Pág 3 
Cartas de los Lectores
Pág 3 
De la morfología nacional boliviana
Pág 3 
Ayer en la Gobernación
Ley en beneficio de adultos mayores se aprobó en Asamblea Departamental
Pág 4 
Ayer en el acto de la Gobernación y la Alcaldía
Es deber de cada ciudadano hacer prevalecer derechos del adulto mayor
Pág 4 
En su XI Aniversario
Amdeor ratifica compromiso de trabajo para fortalecer desarrollo municipal
Pág 4 
Cambio de ambientes mejora verificación de vehículos en proceso de nacionalización
Pág 4 
Este fin de semana
Temperatura oscilará entre cero y cinco grados centígrados bajo cero
Pág 4 
En aspectos de salud
Concejo Municipal local y CIES firman acuerdo para elaborar carta orgánica
Pág 4 
Para la obtención de licencias
Retardación en certificación de antecedentes es motivo de molestia para transportistas
Pág 4 
Decisión conocida en conferencia de prensa
Autoridades oficialistas se desmarcan de movimiento en defensa de territorio orureño
Pág 5 
Según el dirigente de la COD, Raúl Quiroga
“Orureños debemos despertar y apoyar defensa de territorio departamental”
Pág 5 
Inspección interinstitucional
En planta de empresa proveedora del desayuno escolar hallan heces de ratón
Pág 5 
Veedores calificaron elección como una fiesta democrática justa
Rubén Medinaceli fue posesionado como flamante rector de la UTO
Pág 5 
En Oruro
30% de municipios avanzó en elaboración de cartas orgánicas
Pág 5 
Productores se capacitan en manejo y conservación de vicuña
Pág 5 
Conflictos dirigenciales de normalistas a nivel nacional se replican en Oruro
Pág 5 
Novela “Sexto Sentido” refleja problemas cotidianos de la vida
Pág 6 
Noche de talentos reconoció 61 años de los Siervos de María
Pág 6 
Proyecto “Comunidades Educativas Democráticas” capta atención de 12 colegios
Pág 6 
En el Hogar “La Sagrada Familia”
Personas de la tercera edad disfrutaron de una tarde artística y solidaria
Pág 6 
Para mi querido, mi viejo, mi amigo
Prof. BIGMAN DELGADO VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
Banca en Latinoamérica está preparada para enfrentar la crisis económica
Pág 8 
Empresarios piden medidas energéticas coyunturales y de largo alcance
Pág 8 
Atacan a EE. UU. pero Canciller dice que acuerdo marco está listo
Pág 8 
Foro de la UMSA: Hay desconfianza en instituciones que dan seguridad
Pág 8 
COB:
Incremento del 1% adicional en salario de los trabajadores es incierto
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Insumos Bolivia inicia exportación de palmito rumbo a Venezuela
Pág 9 
Reyes Villa: Evo fracasó en su intento de mejorar el país
Pág 9 
Policía desaloja a familias asentadas ilegalmente
Pág 9 
Militares bolivianos distribuirán 10 millones de focos ahorradores
Pág 9 
Son 22 las empresas madereras que accederán a programa de exportación
Pág 9 
Felcc envía a seis miembros al Perú a capacitarse en ciberdelitos
Pág 9 
Al menos 18 muertos en atentado suicida contra la sede de la ONU en Nigeria
Pág 11 
“Irene” llega a zonas costeras de EE.UU. y millones se preparan para lo peor
Pág 11 
EE.UU. restringe entrada de papayas mexicanas por contaminación de salmonela
Pág 11 
Cientos de personas debaten en Madrid sobre reforma constitucional
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS QUIROGA VILCHES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Ing. ERICK ROLÓN ANAYA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Ing. ERICK ROLÓN ANAYA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D)
Pág 11 
Condolencia
Dr. GUSTAVO ÁLVARO DEHEZA VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Prof. ALBERTO GARCÍA TERRAZAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Trípoli, desabastecida y con vacío de poder político, aguarda suministros
Pág 12 
Descubierto un planeta hecho de diamante
Pág 12 
Opositores venezolanos piden dialogar con Rusia como futuro “nuevo gobierno”
Pág 12 
CIDH condena asesinato de periodista mexicano y pide investigación exhaustiva
Pág 12 
Huelga de petroleros mantiene tomados yacimientos del Sur de Argentina
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA “MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO” No. 1251/2.011
Pág 12 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

Pedro Rivero Mercado

27 ago 2011

Por: Lupe Cajías

El periodista Bismark Kreidler publicó esta semana una biografía sobre su paisano Pedro Rivero Mercado que no sólo permite conocer al personaje sino a una etapa de la historia del periodismo boliviano en sus años de oro y, como rebote a la propia historia nacional.

Kreidler es más conocido como comentarista deportivo y quizá por ello teníamos un pre-juicio sobre la calidad de su prosa. Nos sorprende con la claridad de las frases y con la rigurosidad de la investigación que buscó en distintas fuentes primarias. Es una biografía escrita con cariño pero sin halagos ni zalamerías innecesarias, que más bien podrían restar la fuerza del relato.

Pedro Rivero Mercado es director del matutino cruceño “El Deber” y además escritor de diferentes textos, desde los tradicionales y jocosos bandos carnavaleros, novelas costumbristas y cuentos, como también editoriales que suelen afectar la soberbia del poder político.

Rivero es como el vallegrandino Neftalí Morón de los Robles un “camba colla superao” pues sin dejar de amar la tierra natal, vivió y apreció durante años las costumbres de La Paz. Cuando lo conocí, una mañana invernal, en un desayuno de trabajo en un hotel paceño, fue el primero que puntual llegó a la cita. Me confesó que siempre se levantaba antes del sol y su costumbre de bañarse con agua fría, aún en la ciudad de las alturas.

“Quiero entrañablemente a esta ciudad donde pasé tantos años con mi familia, en mis primeros empleos. Me gusta su cultura, la comida y su gente”, comentó nombrando diferentes circunstancias. Ese respeto con el otro fue una característica en su vida personal y en su trabajo como director del periódico boliviano de mayor tiraje y ello se refleja en la reciente biografía.

Una de las mejores características de “El Deber” es su tono pluri multi en una sociedad que recibe a diario decenas de migrantes y que los debe absorber como no sucede en ningún otro lugar del país. No sólo las crónicas cotidianas sino los reportajes especiales, los testimonios de vida y también las páginas sociales abren espacios para que potosinos, muchachas del Plan Tres Mil o colonizadores cuenten sus historias, sus luchas, sus demandas.

Aunque algunos personeros, incluso gente ligada al periodismo, lo ignore, Rivero Mercado y otros periodistas fueron los primeros en difundir los derechos de las minorías. Antes de cualquier comisión contra racismos y discriminación, Rivero auspició portadas a todo color mostrando las luchas de homosexuales en sus marchas de orgullo gay.

Fue un reportaje costeado por Rivero y más tarde premiado en España el que dio cifras y datos sobre la explotación de los bolivianos en las factorías clandestinas de Sao Pablo y Buenos Aires. Algo que ya se rumoreaba pero que los diplomáticos bolivianos acreditados en esas capitales dejaban pasar, dejaban hacer.

Recuerdo también la campaña contra “El Deber” y su director cuando ese medio enfrentó al poder de las logias secretas. Sin embargo, y es algo que cito en mis libros sobre medios de comunicación, la audiencia cruceña salió en su defensa como mejor podía: comprando más ejemplares del matutino. Igual que ahora, ante los ataques, la última encuesta sobre preferencia de los lectores opta por este matutino independiente y por el respaldo a su director.

Para tus amigos: