Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Demos refugio a Gadafi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de agosto de 2011

Portada Principal
Sábado 27 de agosto de 2011
ver hoy
Cívicos implantan medidas de presión
Oruro ratifica paro cívico de 24 horas con bloqueo de carreteras este lunes
Pág 1 
Tras romperse el diálogo
Caminata continúa hacia la ciudad sede del Gobierno
Pág 1 
México se sume en luto nacional
Matanza indiscriminada en un casino cegó la vida de 52 civiles en Monterrey
Pág 1 
Registro biométrico de renta dignidad asciende a 618.894 adultos mayores
Pág 1 
Bolivia y El Salvador relanzan relación bilateral tras 22 años
Pág 1 
Presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce:
Diputado Edwin Tupa no gozará de privilegios por sentencia en su contra
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Hay que fortalecer la unidad orureña
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Demos refugio a Gadafi
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Pedro Rivero Mercado
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
¡Afuera los gringos!
Pág 3 
Cartas de los Lectores
Pág 3 
De la morfología nacional boliviana
Pág 3 
Ayer en la Gobernación
Ley en beneficio de adultos mayores se aprobó en Asamblea Departamental
Pág 4 
Ayer en el acto de la Gobernación y la Alcaldía
Es deber de cada ciudadano hacer prevalecer derechos del adulto mayor
Pág 4 
En su XI Aniversario
Amdeor ratifica compromiso de trabajo para fortalecer desarrollo municipal
Pág 4 
Cambio de ambientes mejora verificación de vehículos en proceso de nacionalización
Pág 4 
Este fin de semana
Temperatura oscilará entre cero y cinco grados centígrados bajo cero
Pág 4 
En aspectos de salud
Concejo Municipal local y CIES firman acuerdo para elaborar carta orgánica
Pág 4 
Para la obtención de licencias
Retardación en certificación de antecedentes es motivo de molestia para transportistas
Pág 4 
Decisión conocida en conferencia de prensa
Autoridades oficialistas se desmarcan de movimiento en defensa de territorio orureño
Pág 5 
Según el dirigente de la COD, Raúl Quiroga
“Orureños debemos despertar y apoyar defensa de territorio departamental”
Pág 5 
Inspección interinstitucional
En planta de empresa proveedora del desayuno escolar hallan heces de ratón
Pág 5 
Veedores calificaron elección como una fiesta democrática justa
Rubén Medinaceli fue posesionado como flamante rector de la UTO
Pág 5 
En Oruro
30% de municipios avanzó en elaboración de cartas orgánicas
Pág 5 
Productores se capacitan en manejo y conservación de vicuña
Pág 5 
Conflictos dirigenciales de normalistas a nivel nacional se replican en Oruro
Pág 5 
Novela “Sexto Sentido” refleja problemas cotidianos de la vida
Pág 6 
Noche de talentos reconoció 61 años de los Siervos de María
Pág 6 
Proyecto “Comunidades Educativas Democráticas” capta atención de 12 colegios
Pág 6 
En el Hogar “La Sagrada Familia”
Personas de la tercera edad disfrutaron de una tarde artística y solidaria
Pág 6 
Para mi querido, mi viejo, mi amigo
Prof. BIGMAN DELGADO VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
Banca en Latinoamérica está preparada para enfrentar la crisis económica
Pág 8 
Empresarios piden medidas energéticas coyunturales y de largo alcance
Pág 8 
Atacan a EE. UU. pero Canciller dice que acuerdo marco está listo
Pág 8 
Foro de la UMSA: Hay desconfianza en instituciones que dan seguridad
Pág 8 
COB:
Incremento del 1% adicional en salario de los trabajadores es incierto
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Insumos Bolivia inicia exportación de palmito rumbo a Venezuela
Pág 9 
Reyes Villa: Evo fracasó en su intento de mejorar el país
Pág 9 
Policía desaloja a familias asentadas ilegalmente
Pág 9 
Militares bolivianos distribuirán 10 millones de focos ahorradores
Pág 9 
Son 22 las empresas madereras que accederán a programa de exportación
Pág 9 
Felcc envía a seis miembros al Perú a capacitarse en ciberdelitos
Pág 9 
Al menos 18 muertos en atentado suicida contra la sede de la ONU en Nigeria
Pág 11 
“Irene” llega a zonas costeras de EE.UU. y millones se preparan para lo peor
Pág 11 
EE.UU. restringe entrada de papayas mexicanas por contaminación de salmonela
Pág 11 
Cientos de personas debaten en Madrid sobre reforma constitucional
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS QUIROGA VILCHES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Ing. ERICK ROLÓN ANAYA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Ing. ERICK ROLÓN ANAYA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q. E. P. D)
Pág 11 
Condolencia
Dr. GUSTAVO ÁLVARO DEHEZA VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Prof. ALBERTO GARCÍA TERRAZAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Trípoli, desabastecida y con vacío de poder político, aguarda suministros
Pág 12 
Descubierto un planeta hecho de diamante
Pág 12 
Opositores venezolanos piden dialogar con Rusia como futuro “nuevo gobierno”
Pág 12 
CIDH condena asesinato de periodista mexicano y pide investigación exhaustiva
Pág 12 
Huelga de petroleros mantiene tomados yacimientos del Sur de Argentina
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA “MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO” No. 1251/2.011
Pág 12 
Editorial y opiniones

La noticia de perfil

Demos refugio a Gadafi

27 ago 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En el momento de escribir estas líneas, la suerte del Coronel Gadafi, ex presidente de Libia, era desconocida y una jugosa recompensa era ofrecida a quien lo entregara vivo o muerto. Fue en esas circunstancias cuando llegó a mi domicilio mi comadre cochabambina quien es muy noble y sentimental pidiéndome que hablara con el Presidente Evo para sugerirle al gobernante de Libia refugio o asilo político en Cochabamba, ciudad que goza de mejor clima.

Macacha sabe llorar mejor y más conmovedoramente que cualquier cholita de Bolivia y su llanto podría compararse al de las griegas que intervienen en las tragedias de Sófocles y otros maestros, lo cual me enterneció, aunque tuve que decirle que yo estaba muy lejos del Presidente Evo y que sólo le conocía de vista.

Cuando concluyó de llorar y de haber empapado con sus lágrimas media docena de pañuelos, dos mantas de seda, tres polleras y una “mankancha” pudo explicarme mejor las razones por las cuales sugería a nuestros gobernantes ofrecer refugio político en Bolivia al mencionado ex dictador de Libia.

Con voz entrecortada, mi pariente espiritual me contó que el Coronel Gadafi fue uno de los primeros gobernantes en el mundo que puso sus ojos en nuestro actual presidente Evo y hace muchos años le entregó un premio de Cincuenta mil Dólares por su accionar político desde las filas del sindicalismo cocalero; la actitud del dictador libio fue continuada después por otros gobernantes que promocionaron el nombre del boliviano para el Premio Nobel de la Paz, extremo que no prosperó.

La cholita cochabambina continuó llorando sobre mi hombro y trató de convencerme de que Libia y Bolivia somos dos países parecidos en el nombre y que los libios alientan a su equipo de fútbol de la misma manera que nosotros los bolivianos, aunque ellos omiten gritar nuestro Bo-Bo-Bo, explicación que llegó hasta las fibras más íntimas de mi corazoncito.

A continuación, mi comadre cochabambina me dijo en francés que “nobleza obliga” y que nuestro gobierno presidido por el señor Evo debería ofrecer refugio político al señor Coronel Gadafi no sólo para agradecer el premio en metálico que entregó al ilustre boliviano nacido en Orinoca (Oruro) sino para conseguir del militar libio valiosos consejos para gobernar durante cuarenta años al pueblo libio, que es también petrolero como el nuestro.

Hago votos porque esta crónica sentimental sea publicada a tiempo, antes que el personaje libio sea entregado vivo o muerto a sus opositores pues Bolivia y el país africano nos parecemos hasta en el nombre y creo que Cochabamba podría ser el refugio mejor, no sólo por su eterno clima primaveral sino por ser la capital de la inteligencia boliviana, donde nacieron los Anaya, los Quiroga, los Arze, los Únzaga, los Salamanca y otros.

PAULOVICH

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: