Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Demos refugio a Gadafi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En el momento de escribir estas líneas, la suerte del Coronel Gadafi, ex presidente de Libia, era desconocida y una jugosa recompensa era ofrecida a quien lo entregara vivo o muerto. Fue en esas circunstancias cuando llegó a mi domicilio mi comadre cochabambina quien es muy noble y sentimental pidiéndome que hablara con el Presidente Evo para sugerirle al gobernante de Libia refugio o asilo político en Cochabamba, ciudad que goza de mejor clima.
Macacha sabe llorar mejor y más conmovedoramente que cualquier cholita de Bolivia y su llanto podría compararse al de las griegas que intervienen en las tragedias de Sófocles y otros maestros, lo cual me enterneció, aunque tuve que decirle que yo estaba muy lejos del Presidente Evo y que sólo le conocía de vista.
Cuando concluyó de llorar y de haber empapado con sus lágrimas media docena de pañuelos, dos mantas de seda, tres polleras y una “mankancha” pudo explicarme mejor las razones por las cuales sugería a nuestros gobernantes ofrecer refugio político en Bolivia al mencionado ex dictador de Libia.
Con voz entrecortada, mi pariente espiritual me contó que el Coronel Gadafi fue uno de los primeros gobernantes en el mundo que puso sus ojos en nuestro actual presidente Evo y hace muchos años le entregó un premio de Cincuenta mil Dólares por su accionar político desde las filas del sindicalismo cocalero; la actitud del dictador libio fue continuada después por otros gobernantes que promocionaron el nombre del boliviano para el Premio Nobel de la Paz, extremo que no prosperó.
La cholita cochabambina continuó llorando sobre mi hombro y trató de convencerme de que Libia y Bolivia somos dos países parecidos en el nombre y que los libios alientan a su equipo de fútbol de la misma manera que nosotros los bolivianos, aunque ellos omiten gritar nuestro Bo-Bo-Bo, explicación que llegó hasta las fibras más íntimas de mi corazoncito.
A continuación, mi comadre cochabambina me dijo en francés que “nobleza obliga” y que nuestro gobierno presidido por el señor Evo debería ofrecer refugio político al señor Coronel Gadafi no sólo para agradecer el premio en metálico que entregó al ilustre boliviano nacido en Orinoca (Oruro) sino para conseguir del militar libio valiosos consejos para gobernar durante cuarenta años al pueblo libio, que es también petrolero como el nuestro.
Hago votos porque esta crónica sentimental sea publicada a tiempo, antes que el personaje libio sea entregado vivo o muerto a sus opositores pues Bolivia y el país africano nos parecemos hasta en el nombre y creo que Cochabamba podría ser el refugio mejor, no sólo por su eterno clima primaveral sino por ser la capital de la inteligencia boliviana, donde nacieron los Anaya, los Quiroga, los Arze, los Únzaga, los Salamanca y otros.
PAULOVICH
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.