Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El justo equilibrio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de agosto de 2011

Portada Principal
Jueves 18 de agosto de 2011
ver hoy
En el Faro del Conchupata
Los bolivianos juraron defender con su vida la Tricolor Nacional
Pág 1 
Indígenas afirmaron que esperarán a Morales en cualquier punto para dialogar
Pág 1 
Para el Presidente, la whipala es la “madre de las banderas”
Pág 1 
Gobierno da por solucionado dos de los tres conflictos sociales
Pág 1 
Fiscal Peralta activa demanda contra líder del MSM por la campaña del “No”
Pág 1 
Militares convocarán a movimientos sociales contra amenazas internas
Pág 1 
Caranavi
Embarrancamiento de camioneta provoca muerte de soldado
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La obligatoriedad de ir a las urnas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
|ALGO MÁS QUE PALABRAS
Bien por las jornadas mundiales
Pág 3 
Verdura sana para vivir más
Pág 3 
El justo equilibrio
Pág 3 
La construcción del conocimiento escolar
Pág 3 
"Cristina Kirchner reelecta"
Pág 3 
La rebelión del descontento
Pág 3 
Ante denuncias de avasallamientos
Autoridades inspeccionan hoy zona de conflicto limítrofe Oruro-Potosí
Pág 4 
Mañana inaugurarán carretera Huanuni-Bombo-Llallagua
Pág 4 
Ex trabajadoras de la Terminal exigen cumplimiento de sus derechos sociales
Pág 4 
A cuatro días de su inicio
Fobomade califica de positiva campaña en defensa del Tipnis
Pág 4 
Asentamientos en Parque Industrial preocupan a empresarios de Oruro
Pág 4 
Proceso autónomo departamental
Construcción estatutaria en minería es prevista por la Asamblea Legislativa
Pág 4 
Elecciones judiciales
MSM denuncia intimidación del MAS, pero continúa campaña por el “No”
Pág 4 
Para empezar construcción el 2012
Coreanos y Gobernación trabajan modificación de proyecto hospitalario
Pág 5 
En el caso de la concejal Laura Lima
Concejales no tienen pruebas sobre maltrato a funcionarios ediles
Pág 5 
En la Terminal decomisan productos vencidos y sin registro sanitario
Pág 5 
Oruro se prepara para certificación internacional de sanidad animal
Pág 5 
Dos frentes son habilitados para elección de autoridades en la UTO
Pág 5 
Presentaron un “incidente de defecto absoluto”
Imputaciones fueron observadas por gobernador Tito y vocal Zamorano
Pág 5 
Por la falta de proyectos
Inti Raymi suspende a más de 40 trabajadores mineros
Pág 5 
En nuevo aniversario institucional
Alumnos del “María Luisa Luzio” hicieron gala de talento y destreza
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
“Anti Arte” muestra otra manera de expresar conceptos artísticos
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Elecciones democráticas impulsan el conocimiento de los estudiantes
Pág 6 
Alejándose de la Federación de Jubilados
Rentistas mineros analizan posibilidad de crear su propia federación en Oruro
Pág 6 
Recomendaciones para preservar el Cerro Rico serán obligatorias
Pág 6 
Tipnis: García Linera dice a la CNN que sólo marchan los dirigentes
Pág 6 
Perú
Policía decomisa más de 1 tonelada de cocaína y detiene a cinco colombianos
Pág 7 
Chávez anuncia que comprará más armas con crédito de $us 4.000 millones
Pág 7 
Escuelas de 8 países de América Latina usarán IPads en curso
Pág 7 
Rojo, amarillo y verde, orgullo de los bolivianos
Pág 8 
Santa Cruz se declara en emergencia y movilización ciudadana por Censo 2011
Pág 8 
Control Social pide destitución de la presidenta de la Aduana
Pág 8 
La Paz se moviliza en defensa de sus límites municipales
Pág 9 
Fabriles marchan porque Ministro no logra solucionar despidos textiles
Pág 9 
Indígenas plantean ante OEA medidas cautelares para preservar Tipnis
Pág 9 
En área rural de Bolivia
Empresas de lácteos firman convenio para abastecer y ampliar consumo de leche
Pág 9 
Reglamento de la Ley de Transportes tendrá un marco único de regulación
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Cientos de miles de católicos y marcha laica en víspera de llegada Papa a Madrid
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. LUCÍA CAJCHAYA QUISPE Vda. DE QUINA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dña. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. D.D.G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. JULIO CÉSAR VELARDE SEMPÉRTEGUI (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. PEDRO LUIS LÓPEZ MENDOZA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. JULIO CÉSAR VELARDE SEMPÉRTEGUI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dr. JUAN HUMBERTO LANDAETA ARACENA (Q. D. D.G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. CONSTANCIO GUAYGUA CHOQUECAHUANA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. WÁLTER GUTIÉRREZ ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Según BBVA
Latinoamérica crecerá un 4,8 % en 2011 pese a turbulencia global
Pág 12 
Perú
EE.UU. pide explicación por suspensión de erradicación cultivos de coca
Pág 12 
Aguas fecales enferman y matan a corales del Caribe
Pág 12 
Cazas turcos bombardean bases del PKK en Irak
Pág 12 
Obama prepara nueva batalla para reactivar la economía
Pág 12 
TESTIMONIO
Pág 12 
Editorial y opiniones

El justo equilibrio

18 ago 2011

Por: Carlos Arze Castedo

He aquí una de las grandes virtudes que persigue el hombre: equilibrio para sus asuntos personales y, mejor, para sus relaciones con los demás. Si la alcanzamos y la practicamos, podemos dar por seguro el buen éxito en todos los emprendimientos a los que somos convocados o que surgen de la iniciativa propia.

Virtud tan hermosa no puede, por tanto, ser tan fácil. Y no es fácil porque ni emerge ni se desarrolla a partir del yo. Todo lo contrario: Proviene, convoca y exige desde fuera. El equilibrio, el justo equilibrio, está al otro lado de la balanza. El contrapeso somos nosotros, cada uno de nosotros, que, tenemos que saber medir cada miligramo de concurso, de entrega y de servicio por y para los demás.

Planteado así el tema, parece un simple paseo filosófico. Y esa no es la pretensión: La situación que vive, en estos momentos, la comunidad boliviana, exige precisamente equilibrio y en todos sus aspectos: en política, porque unos y otros, tienen que aceptar que, por encima de sus legítimos puntos de vista, está la comunidad toda. Y es un absurdo pensar que toda la comunidad piense de una sola manera. En economía que se ha constituido en este mileno en un desafío universal. Es, igualmente, un absurdo pensar que la economía solo está en función de algunos. Esta es una conducta universal a la que todos contribuimos para bien o para mal. Y así en los campos social y cultural todos tenemos nuestra parte, porque implican el desarrollo integral que busca y que necesita el hombre.

Hoy mismo, Bolivia está conminada a mirarse desde muy dentro para evitar los desvaríos, excesos y equivocaciones: las ventajas de la coyuntura política terminan tan rápido como aparecen, porque, normalmente, y al calor de un mal manejo del poder, desbordan la razón y el justo equilibrio. Y así generan un círculo vicioso al que fácilmente son arrastrados unos y otros, en este caso, hasta la oposición, si de ella se puede decir y esperar algo.

El desarrollo seguirá siendo la más grande aspiración de los pueblos; por lo tanto, el verdadero y el gran desafío para los grupos que pretenden auténtica representación social y política es precisamente aceptar el contrapeso de la responsabilidad y buscarla y ejercerla con solvencia a sabiendas que la historia está muy pronta al veredicto. Y todos pretendemos una buena puntuación a la hora del balance: que se nos diga que, en el momento que nos exigió la historia, actuamos con equilibrio.

Lo contrario puede exponernos, a unos y otros, a extremos que la historia ya conoce, y de la que, incluso, muchos contemporáneos fuimos testigos. Estos momentos, estos momentos de conflicto, son los que exigen que nuestra visión sea equilibrada, justa, democrática y respetuosa de los derechos de los demás.

(*) Periodista

Para tus amigos: