Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno pretende financiar programa “Evo Cumple” con recursos regionales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de agosto de 2011

Portada Principal
Domingo 14 de agosto de 2011
ver hoy
El Presidente llega de China a un país en apronte por los conflictos
Pág 1 
Sus presentaciones fueron todo un éxito
Llajtaymanta conquistó España con sus canciones
Pág 1 
Revelan detalles del encuentro entre Evo Morales y Sebastián Piñera en Perú
Pág 1 
Bolivia requiere $us. 150 millones para cubrir demanda de electricidad
Pág 1 
Felcc detuvo a 21 personas por venta de exámenes para maestros
Pág 1 
Según análisis del ex viceministro, Raúl Prada
Cuatro hipótesis sobre por qué Morales quiere construir “sí o sí” vía por el Tipnis
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La capacidad energética de la región
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Obras de “Evo cumple” son signo de corrupción
Pág 3 
Militares y premilitares:
De las garantías constitucionales para la juventud
Pág 3 
Punto de partida para el cambio
Pág 3 
Recuerdos del presente
La Pachamama no espera
Pág 3 
Unidad familiar contra el desempleo
Pág 3 
Resultados serán publicados esta semana
Examen de ascenso de categoría docente concentró a 2.346 maestros
Pág 4 
Mitral S.A. no tiene contrato con concesionario de yacimiento de hierro
Pág 4 
Para apertura de Derechos Reales
Consejo de la Judicatura critica falta de seriedad de autoridades de Challapata
Pág 4 
En V Encuentro de Literatura
Para recuperar el buen hábito de la lectura jóvenes aprenden teatro
Pág 4 
Por la falta de proyectos
Trabajadores de Inti Raymi reciben memorándums de desvinculación
Pág 4 
Celebró su 59 aniversario
Liceo de Señoritas “Oruro” consolida su aporte a la educación boliviana
Pág 4 
Esta semana se mantiene horario de invierno para escolares
Pág 4 
Lograron homologación de incremento
Ediles ganan “pulseta” al Concejo, pero huelga indefinida no se levanta
Pág 5 
En caravana ciclística de la bolivianidad
Niños del Centro Happy Kids rindieron homenaje a Bolivia
Pág 5 
A 25 kilómetros de la ciudad
Una vagoneta volcó en la curva de Paria sin dejar víctimas
Pág 5 
Para consensuar con ayllus y comunidades
Municipio de Curahuara de Carangas socializa proyecto de Carta Orgánica
Pág 5 
Por el incumplimiento a compromisos
Desocupados instan a autoridades de Puerto Suárez interceder ante la Jindal
Pág 5 
Ante disminución de la ayuda internacional
Gobierno pretende financiar programa “Evo Cumple” con recursos regionales
Pág 5 
A pesar de las innovaciones tecnológicas
El libro es el mayor tesoro que nunca desaparecerá
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Ante un público selecto
Neyza Álvarez presentó su reciente trabajo discográfico
Pág 6 
YPFB afirma que cumplió con El Alto en instalaciones de gas domiciliario
Pág 7 
Panificadores artesanales reclaman por discriminación en asignación de azúcar
Pág 9 
Comcipo aceptó dialogar con el Presidente y no con sus Ministros
Pág 9 
La Feria de las Culturas espera a los abuelos “rockeros”
Pág 9 
TSE:
Medios no están obligados a entrevistar a todos los candidatos
Pág 9 
Vice ministerio de Turismo capacitará a miembros de la Policía Turística
Pág 9 
Según expertos:
Bolivia vive una situación de “inseguridad alimentaria crónica´´
Pág 11 
Fensegural eligió nuevo Comité Ejecutivo
Pág 11 
FIL:
Niños del mega deslizamiento disfrutan de la lectura
Pág 11 
Valles Cruceños buscan fortalecer producción
Pág 11 
Tres estados indios prohíben polémico film de Bollywood sobre las castas
Pág 12 
Presidente somalí declara estado de emergencia en varias zonas de Mogadiscio
Pág 12 
Darán raciones de víveres “incompletas” a dos millones de personas en Etiopía
Pág 13 
Consumidores de marihuana en Nueva Zelanda se quedan sin salidas legales
Pág 13 
Grecia abre 75 sitios arqueológicos para celebrar plenilunio de agosto
Pág 13 
Tango “ilegal” hace furor en las calles de París
Pág 14 
Obama y Cameron piden a Asad que detenga el “baño de sangre” en Siria
Pág 14 
Ecuador dará prioridad a comprar medicinas de laboratorios locales
Pág 14 
Ministro brasileño de Agricultura rebate nuevas acusaciones de corrupción
Pág 14 
EDICTO
Pág 14 
EDICTO
Pág 14 
TESTIMONIO NUMERO: 304/2011
Pág 14 
Hallan grupos de galaxias compactos más lejanos a 5.000 millones años luz
Pág 15 
Los teléfonos “inteligentes” no escapan a la astucia de piratas informáticos
Pág 15 
Autoridad sanitaria pide evitar que brote aftosa de Ecuador llegue a Colombia
Pág 15 
Condolencia
Sra. MARINA LUNARIO Vda. DE ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Dr. LINDO FERNÁNDEZ CHILE (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Necrológica
Sr. ARMANDO GARCÍA ÁGREDA (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Prof. ZENÓN RAÚL VILLARTE YUCRA (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Sr. FELIX EDGAR FLORES ARANIBAR (Q. D. D. G.)
Pág 15 
K’oas dulces: Agosto es el mes de la suerte
Pág 16 
Oruro - Regional

Ante disminución de la ayuda internacional

Gobierno pretende financiar programa “Evo Cumple” con recursos regionales

14 ago 2011

Fuente: LA PATRIA

Ése es el análisis del ex dirigente del magisterio Daniel Ordoñez, en relación a la crisis financiera mundial

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ex dirigente del magisterio de Oruro, Daniel Ordoñez Martínez, sostuvo que la grave crisis internacional impide que siga fluyendo hacia Bolivia torrentes de dinero en forma de “ayuda internacional”, en este sentido también Venezuela decidió suspender la ayuda para financiar el programa “Evo Cumple”, por tanto el Gobierno pretende echar mano a los recursos de las regiones para financiar su permanente proselitismo político, manifestó.

“Estados Unidos de Norteamérica pone en vilo a Europa y Asia porque se encuentra al borde de la quiebra, el presidente demócrata (Barack Obama) negocia desesperadamente con la oposición republicana sobre la necesidad de ampliar el límite de la millonaria deuda internacional para cubrir el pago de servicios elementales como el seguro social y ésta pone como condición la necesidad de recortar drásticamente los servicios sociales que desarrolla el Estado como eso de cortar toda ayuda a los hijos de los migrantes ilegales nacidos en Estados Unidos, reducir los gastos para servicios de salud, aumentar la edad para la jubilación y otras medidas”, analizó Ordoñez.

El ex dirigente, manifestó que el país del Norte, se tambalea como consecuencia de la crisis estructural a nivel mundial, anunciando que desde esta gestión, se suprimirá la ayuda de 96 millones de dólares destinados a los países del ALBA (Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América), del que forma parte Bolivia.

“También han anunciado que la ayuda para la lucha contra el narcotráfico se reducirá en por lo menos en 50 %. Lo mismo está ocurriendo con los países europeos, como España, que de alguna manera sustentaban programas sociales en Bolivia. Últimamente las organizaciones financieras internacionales han estado desarrollando una campaña en sentido de que Bolivia habría pasado de ser considerado como país pobre a uno que garantiza ingresos medios a sus habitantes, similar a Brasil, Argentina o Chile, todo con la finalidad que a partir de ahora, todo crédito debe realizarse con intereses comerciales”, explicó.

En este contexto y para el criterio del Banco Mundial (BM), del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se acabó para Bolivia la racha de los créditos con intereses bajos y las condonaciones de la deuda externa, argumentó.

“Todo esto se explica porque el mundo capitalista se derrumba, sus cimientos de sustentación ya no resisten el peso de la colosal crisis estructural del sistema y, si para sobrevivir, hay que condenar a mayores privaciones a países como Bolivia no dudan en hacerlo. A todo este estado calamitoso de cosas se suma la decisión de Venezuela de suspender toda ayuda para financiar el programa “Evo cumple” que, hasta ahora, habría alcanzado a más o menos 400 millones de dólares y que los bolivianos debemos pagar irremediablemente a costa de nuestra miseria. Ahora podemos comprender que el despilfarro electoral irresponsable del Gobierno haciendo canchas de futbol con pasto sintético y piscinas de lujo en el campo, como en Orinoca, tiene un altísimo costo económico para Bolivia”, puntualizó Daniel Ordoñez.

El ex líder sindical, indicó que el Presidente Evo Morales, en varias de sus entregas anunció que el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” se financiará con todo el dinero revertido al poder central por no haberse ejecutado los proyectos en los municipios y gobernaciones.

“Esto quiere decir que el Presidente echará mano a los presupuestos regionales para seguir haciendo campaña proselitista, esto es si las regiones que tienen necesidad de obras estructurales más importantes como caminos, puentes, hospitales o escuelas, se lo permiten. Además las mismas reparticiones del Gobierno han denunciado que una buena parte de este programa ha sido mal usado, que existen muchísimos casos de malversaciones y negociados que han ido a favorecer directamente a autoridades y ejecutores de las obras”, concluyó Daniel Ordoñez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: