Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Punto de partida para el cambio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de agosto de 2011

Portada Principal
Domingo 14 de agosto de 2011
ver hoy
El Presidente llega de China a un país en apronte por los conflictos
Pág 1 
Sus presentaciones fueron todo un éxito
Llajtaymanta conquistó España con sus canciones
Pág 1 
Revelan detalles del encuentro entre Evo Morales y Sebastián Piñera en Perú
Pág 1 
Bolivia requiere $us. 150 millones para cubrir demanda de electricidad
Pág 1 
Felcc detuvo a 21 personas por venta de exámenes para maestros
Pág 1 
Según análisis del ex viceministro, Raúl Prada
Cuatro hipótesis sobre por qué Morales quiere construir “sí o sí” vía por el Tipnis
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La capacidad energética de la región
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Obras de “Evo cumple” son signo de corrupción
Pág 3 
Militares y premilitares:
De las garantías constitucionales para la juventud
Pág 3 
Punto de partida para el cambio
Pág 3 
Recuerdos del presente
La Pachamama no espera
Pág 3 
Unidad familiar contra el desempleo
Pág 3 
Resultados serán publicados esta semana
Examen de ascenso de categoría docente concentró a 2.346 maestros
Pág 4 
Mitral S.A. no tiene contrato con concesionario de yacimiento de hierro
Pág 4 
Para apertura de Derechos Reales
Consejo de la Judicatura critica falta de seriedad de autoridades de Challapata
Pág 4 
En V Encuentro de Literatura
Para recuperar el buen hábito de la lectura jóvenes aprenden teatro
Pág 4 
Por la falta de proyectos
Trabajadores de Inti Raymi reciben memorándums de desvinculación
Pág 4 
Celebró su 59 aniversario
Liceo de Señoritas “Oruro” consolida su aporte a la educación boliviana
Pág 4 
Esta semana se mantiene horario de invierno para escolares
Pág 4 
Lograron homologación de incremento
Ediles ganan “pulseta” al Concejo, pero huelga indefinida no se levanta
Pág 5 
En caravana ciclística de la bolivianidad
Niños del Centro Happy Kids rindieron homenaje a Bolivia
Pág 5 
A 25 kilómetros de la ciudad
Una vagoneta volcó en la curva de Paria sin dejar víctimas
Pág 5 
Para consensuar con ayllus y comunidades
Municipio de Curahuara de Carangas socializa proyecto de Carta Orgánica
Pág 5 
Por el incumplimiento a compromisos
Desocupados instan a autoridades de Puerto Suárez interceder ante la Jindal
Pág 5 
Ante disminución de la ayuda internacional
Gobierno pretende financiar programa “Evo Cumple” con recursos regionales
Pág 5 
A pesar de las innovaciones tecnológicas
El libro es el mayor tesoro que nunca desaparecerá
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Ante un público selecto
Neyza Álvarez presentó su reciente trabajo discográfico
Pág 6 
YPFB afirma que cumplió con El Alto en instalaciones de gas domiciliario
Pág 7 
Panificadores artesanales reclaman por discriminación en asignación de azúcar
Pág 9 
Comcipo aceptó dialogar con el Presidente y no con sus Ministros
Pág 9 
La Feria de las Culturas espera a los abuelos “rockeros”
Pág 9 
TSE:
Medios no están obligados a entrevistar a todos los candidatos
Pág 9 
Vice ministerio de Turismo capacitará a miembros de la Policía Turística
Pág 9 
Según expertos:
Bolivia vive una situación de “inseguridad alimentaria crónica´´
Pág 11 
Fensegural eligió nuevo Comité Ejecutivo
Pág 11 
FIL:
Niños del mega deslizamiento disfrutan de la lectura
Pág 11 
Valles Cruceños buscan fortalecer producción
Pág 11 
Tres estados indios prohíben polémico film de Bollywood sobre las castas
Pág 12 
Presidente somalí declara estado de emergencia en varias zonas de Mogadiscio
Pág 12 
Darán raciones de víveres “incompletas” a dos millones de personas en Etiopía
Pág 13 
Consumidores de marihuana en Nueva Zelanda se quedan sin salidas legales
Pág 13 
Grecia abre 75 sitios arqueológicos para celebrar plenilunio de agosto
Pág 13 
Tango “ilegal” hace furor en las calles de París
Pág 14 
Obama y Cameron piden a Asad que detenga el “baño de sangre” en Siria
Pág 14 
Ecuador dará prioridad a comprar medicinas de laboratorios locales
Pág 14 
Ministro brasileño de Agricultura rebate nuevas acusaciones de corrupción
Pág 14 
EDICTO
Pág 14 
EDICTO
Pág 14 
TESTIMONIO NUMERO: 304/2011
Pág 14 
Hallan grupos de galaxias compactos más lejanos a 5.000 millones años luz
Pág 15 
Los teléfonos “inteligentes” no escapan a la astucia de piratas informáticos
Pág 15 
Autoridad sanitaria pide evitar que brote aftosa de Ecuador llegue a Colombia
Pág 15 
Condolencia
Sra. MARINA LUNARIO Vda. DE ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Dr. LINDO FERNÁNDEZ CHILE (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Necrológica
Sr. ARMANDO GARCÍA ÁGREDA (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Prof. ZENÓN RAÚL VILLARTE YUCRA (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Sr. FELIX EDGAR FLORES ARANIBAR (Q. D. D. G.)
Pág 15 
K’oas dulces: Agosto es el mes de la suerte
Pág 16 
Editorial y opiniones

Punto de partida para el cambio

14 ago 2011

Por: Félix Sequeiros Quispe

Vivimos en una sociedad complicada, cambiante y globalizada, ello exige una nueva actitud y cualidad por parte de las organizaciones, una nueva postura que conduzca a la imperiosa necesidad de moverse en la orientación al proceso de cambio, encaminando a superar la brecha existente entre los protagonistas y los opositores al proceso. Existen determinados cambios que se presentan como una tormenta, provoca ligeramente un desequilibrio o inestabilidad funcional en la sociedad.

El fenómeno del cambio que encara nuestro Estado Plurinacional, el gobierno del MAS estima como positivo y revolucionario, mientras la oposición descalifica porque irrumpe nuestras vidas. Conviene abrir los ojos atentamente hacia la realidad a partir de la excelencia o condición favorable que posee, punto de vista de las personas que viven, palpan y experimentan en la cotidianidad.

El cambio es un proceso de dejar una cosa o situación para tomar otra realidad, abarca todas las actividades orientadas a ayudar a la estructura organizacional, para que adopte exitosamente nuevas actitudes y comportamientos, nuevo conjunto de técnicas de producción y de información, nuevas formas de hacer gestiones, cuya gestión efectiva del cambio permitirá la transformación de estrategias, paradigmas y hábitos de las personas para reorientar hacia el futuro de la organización con la misión de conseguir los objetivos deseados. Asimismo, el cambio es un proceso de adaptación a las diferentes transformaciones que sufre el medio ambiente interno o externo mediante el aprendizaje, cuyos cambios originen nuevas formas de emprendimientos y comportamientos, por tanto, todo cambio debe estar encaminado de la mano con el aprendizaje, cambio de carácter permanente como producto de la interacción de las experiencias.

Nuestro punto de partida para el cambio debe partir de la autoeducación permanente, para aprender a aprender y para ayudar a otros a aprender. El aprendizaje es cambio y su punto de partida es la educación en esta sociedad del conocimiento y asumir compromiso leal con él, con la visión de generar la capacidad de cambio.

El conocimiento es la clave para emprender un desarrollo integral, las personas y las organizaciones deben desdoblar esfuerzos y propagar capacidades y cualidades de aprendizaje que les permita capitalizar y valorar el conocimiento adquirido, asumiendo una mayor responsabilidad y sostenibilidad por su propio desarrollo, se transforme en protagonista y actor de su proceso de aprendizaje y cambio, se esfuerce en fijar con claridad, exactitud y precisión sus propias necesidades en función a requerimiento del mismo por un ambiente del buen vivir.

Una buena forma de aumentar la efectividad del proceso de cambio es desarrollando entes de modo objetivo, eficiente y duradero, por medio de una estructura basada en la idea de recuperar los valores antiguos, cambiar mediante una reestructuración y, mantener los nuevos valores, concentrando así el cambio en constante funcionamiento organizacional, a través de paradigmas dinámicos, cuantiosa habilidad e inteligencia, es decir, energía y voluntad orientada hacia el logro de los objetivos deseados por el cambio para vivir en armonía.

Las nuevas tecnologías de información y comunicación avanzan a pasos gigantescos y las organizaciones deben ajustarse a nuevas reglas de cambio como: la integración de esfuerzos por un beneficio compartido, fomentando el trabajo en equipo, con una visión compartida, consolidando la sostenibilidad, la permanente disposición a aprender y a cambiar las estructuras organizacionales, a través de la cristalización del autoconvencimiento de los directivos, la concienciación y transformación personal, hace que los miembros de la organización estén más alerta, más flexible y eficiente, desarrollando un análisis de revisión profundo y constante del autoconocimiento, la autogestión, el autodesarrollo como pilares fundamentales del cambio. Asimismo debe involucrarse un proceso de aprendizaje y comunicación permanente, la alta gerencia de liderazgo del cambio, capacidad de dar respuestas a las necesidades y objetivos de la organización, ello permitirá que la gente esté en capacidad de construir nuevos esquemas de aprendizaje.

(*) Profesor

Para tus amigos: