Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
De las garantías constitucionales para la juventud - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de agosto de 2011

Portada Principal
Domingo 14 de agosto de 2011
ver hoy
El Presidente llega de China a un país en apronte por los conflictos
Pág 1 
Sus presentaciones fueron todo un éxito
Llajtaymanta conquistó España con sus canciones
Pág 1 
Revelan detalles del encuentro entre Evo Morales y Sebastián Piñera en Perú
Pág 1 
Bolivia requiere $us. 150 millones para cubrir demanda de electricidad
Pág 1 
Felcc detuvo a 21 personas por venta de exámenes para maestros
Pág 1 
Según análisis del ex viceministro, Raúl Prada
Cuatro hipótesis sobre por qué Morales quiere construir “sí o sí” vía por el Tipnis
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La capacidad energética de la región
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Obras de “Evo cumple” son signo de corrupción
Pág 3 
Militares y premilitares:
De las garantías constitucionales para la juventud
Pág 3 
Punto de partida para el cambio
Pág 3 
Recuerdos del presente
La Pachamama no espera
Pág 3 
Unidad familiar contra el desempleo
Pág 3 
Resultados serán publicados esta semana
Examen de ascenso de categoría docente concentró a 2.346 maestros
Pág 4 
Mitral S.A. no tiene contrato con concesionario de yacimiento de hierro
Pág 4 
Para apertura de Derechos Reales
Consejo de la Judicatura critica falta de seriedad de autoridades de Challapata
Pág 4 
En V Encuentro de Literatura
Para recuperar el buen hábito de la lectura jóvenes aprenden teatro
Pág 4 
Por la falta de proyectos
Trabajadores de Inti Raymi reciben memorándums de desvinculación
Pág 4 
Celebró su 59 aniversario
Liceo de Señoritas “Oruro” consolida su aporte a la educación boliviana
Pág 4 
Esta semana se mantiene horario de invierno para escolares
Pág 4 
Lograron homologación de incremento
Ediles ganan “pulseta” al Concejo, pero huelga indefinida no se levanta
Pág 5 
En caravana ciclística de la bolivianidad
Niños del Centro Happy Kids rindieron homenaje a Bolivia
Pág 5 
A 25 kilómetros de la ciudad
Una vagoneta volcó en la curva de Paria sin dejar víctimas
Pág 5 
Para consensuar con ayllus y comunidades
Municipio de Curahuara de Carangas socializa proyecto de Carta Orgánica
Pág 5 
Por el incumplimiento a compromisos
Desocupados instan a autoridades de Puerto Suárez interceder ante la Jindal
Pág 5 
Ante disminución de la ayuda internacional
Gobierno pretende financiar programa “Evo Cumple” con recursos regionales
Pág 5 
A pesar de las innovaciones tecnológicas
El libro es el mayor tesoro que nunca desaparecerá
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Ante un público selecto
Neyza Álvarez presentó su reciente trabajo discográfico
Pág 6 
YPFB afirma que cumplió con El Alto en instalaciones de gas domiciliario
Pág 7 
Panificadores artesanales reclaman por discriminación en asignación de azúcar
Pág 9 
Comcipo aceptó dialogar con el Presidente y no con sus Ministros
Pág 9 
La Feria de las Culturas espera a los abuelos “rockeros”
Pág 9 
TSE:
Medios no están obligados a entrevistar a todos los candidatos
Pág 9 
Vice ministerio de Turismo capacitará a miembros de la Policía Turística
Pág 9 
Según expertos:
Bolivia vive una situación de “inseguridad alimentaria crónica´´
Pág 11 
Fensegural eligió nuevo Comité Ejecutivo
Pág 11 
FIL:
Niños del mega deslizamiento disfrutan de la lectura
Pág 11 
Valles Cruceños buscan fortalecer producción
Pág 11 
Tres estados indios prohíben polémico film de Bollywood sobre las castas
Pág 12 
Presidente somalí declara estado de emergencia en varias zonas de Mogadiscio
Pág 12 
Darán raciones de víveres “incompletas” a dos millones de personas en Etiopía
Pág 13 
Consumidores de marihuana en Nueva Zelanda se quedan sin salidas legales
Pág 13 
Grecia abre 75 sitios arqueológicos para celebrar plenilunio de agosto
Pág 13 
Tango “ilegal” hace furor en las calles de París
Pág 14 
Obama y Cameron piden a Asad que detenga el “baño de sangre” en Siria
Pág 14 
Ecuador dará prioridad a comprar medicinas de laboratorios locales
Pág 14 
Ministro brasileño de Agricultura rebate nuevas acusaciones de corrupción
Pág 14 
EDICTO
Pág 14 
EDICTO
Pág 14 
TESTIMONIO NUMERO: 304/2011
Pág 14 
Hallan grupos de galaxias compactos más lejanos a 5.000 millones años luz
Pág 15 
Los teléfonos “inteligentes” no escapan a la astucia de piratas informáticos
Pág 15 
Autoridad sanitaria pide evitar que brote aftosa de Ecuador llegue a Colombia
Pág 15 
Condolencia
Sra. MARINA LUNARIO Vda. DE ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Dr. LINDO FERNÁNDEZ CHILE (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Necrológica
Sr. ARMANDO GARCÍA ÁGREDA (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Prof. ZENÓN RAÚL VILLARTE YUCRA (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Sr. FELIX EDGAR FLORES ARANIBAR (Q. D. D. G.)
Pág 15 
K’oas dulces: Agosto es el mes de la suerte
Pág 16 
Editorial y opiniones

Militares y premilitares:

De las garantías constitucionales para la juventud

14 ago 2011

Por: Fernando Valdivia D.

Miles de jóvenes de ambos sexos y menores de la edad límite, durante la semana, lograron asegurar una plaza en unidades militares de todo el territorio nacional, en el marco del denominado “Servicio Premilitar” a cargo de las Fuerzas Armadas de la Nación y, según interpretación jurídica, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 109 (inc. 12) y 250 de los títulos lll y Vll de la Constitución Política del Estado. De hecho, el indicado “servicio” no está contemplado en la citada Carta Magna del Estado.

Es importante destacar la iniciativa, debido a que durante la última década de su ejercicio ha logrado atender una imperiosa necesidad que ha juventud requiere, especialmente, los varones que tienen una obligación con su Patria Bolivia y, de alguna manera, es la base sobre la cual se sustenta la soberanía nacional y la organización del Estado que, doctrinalmente, forman parte de las FF.AA. que tienen por misión fundamental defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, así como, el honor y soberanía del país.

Estos jóvenes, pertenecientes a los cursos superiores del nivel secundario del sistema educativo nacional, estarán vinculados a las tres armas durante un año (de octubre de 2011 a octubre del 2012), garantizándoles uno de los tres documentos esenciales que hacen a la ciudadanía que adquiere cada persona, en el curso de su vida, cual es: la Libreta del Servicio Militar. Constituye, asimismo, un instrumento importante para el futuro desarrollo de sus actividades ciudadanas, además de sustentar subjetivamente, el orgullo de ser ciudadano y haber servicio a su país.

Los padres de familia, en este escenario de vida, delegan a los oficiales de las FF.AA., la responsabilidad de preservar, cuidar y cultivar los valores humanos y ciudadanos en estos jóvenes que, en una fase difícil, van dejando atrás el ciclo de la adolescencia para vencer la línea que los separa del futuro ciudadano; persona con ciudadanía y con responsabilidades ante su propia existencia. Dicho sea de paso, un joven menor de edad que comienza a salir del hogar, pero que goza de la protección de sus padres, del Estado y sus instituciones, cuyas obligaciones se encuentran legisladas por una muy sólida economía jurídica que les garantiza derechos y solamente derechos.

De hecho, está demás recordar que por ser menores de edad, estos jóvenes recibirán instrucción militar sábado tras sábado, fortalecerán su estructura orgánica mediante ejercicios físicos, mientras que adquieren conocimientos que cultivarán los más nobles valores morales que la sociedad boliviana a cultivado a través de su historia. De hecho, fortalecerán su personalidad sin violencia física ni sicológica, porque sólo son niños, menores de edad en transición hacia su mayoría de edad, valga la reiteración.

Los padres de familia, en conversaciones en medio del intenso “correteo” por lograr una plaza, expresaron sus temores por el trato que dispensan tanto oficiales de baja graduación, suboficiales e, inclusive, los conscriptos que prestan su servicio en el escalón correspondiente, recordando hechos que se hicieron público o que quedaron entre los comentarios, sobre casos de extrema violencia contra niños, especialmente, humildes y tímidos. Estos excesos deben quedar como antecedentes del pasado y, por el contrario, cultivar una imagen más de servicio y de noble tratamiento a quienes decidieron cumplir con sus deberes escritos en la Constitución Política del Estado, en el marco de los artículos 58, 59, 60, 61 del capítulo V, referidos a los derechos de la niñez, adolescencia y juventud. Para conocimiento público, ofrecemos un resumen de tales disposiciones:

“Se considera niña, niño, adolescente a toda persona menor de edad. Las niñas, niños y adolescentes son titulares de los derechos reconocidos en la Constitución, con los límites establecidos en ésta y de sus derechos específicos inherentes a su proceso de desarrollo; a su identidad étnico, sociocultural, de género y generacional y a la satisfacción de sus necesidades, intereses y aspiraciones”.

El Art. 59, es más específico al reconocer que “… tiene derecho a su desarrollo integral… a vivir y a crecer en el seno de su familia”, así como, “el Estado y la sociedad garantizan la protección, promoción y activa participación de los jóvenes…, en el desarrollo productivo, político, social y cultural, sin discriminación alguna de acuerdo con la Ley”. El Estado, asimismo, asume la responsabilidad de garantizar con prioridad la “preeminencia de sus derechos, la primacía de recibir protección y socorro en cualesquier circunstancia”, así como, “prohíbe y sanciona toda forma de violencia contra las niñas, niños y adolescentes, tanto en la familia como en la sociedad…”

Para tus amigos: