Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Obras de “Evo cumple” son signo de corrupción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Con buen criterio el Presidente de los bolivianos diseñó el lema “Bolivia Cambia, Evo Cumple” programando varias obras con préstamo otorgado por Venezuela de 230 millones de dólares americanos, aunque del convenio firmado 30 millones son donación, según explicó en su oportunidad el canciller David Choquehuanca al lanzar la estrategia de mejorar programas de infraestructura en edificios educativos, campos deportivos y otras obras que precisaban capitales de departamento y provincias.
Los dineros fueron repartidos a través de cheques simbólicos a diversas autoridades, pero la moneda real o desembolsos a empresas contratistas estuvo bajo responsabilidad de las cúpulas medias del masismo, con el ingrediente de que las prefecturas y alcaldías supervisen los trabajos, sin que intervengan los concejos municipales y la tibia participación de dirigentes de las denominadas organizaciones territoriales de base, quienes fueron también los que decidieron dónde y cómo deben ser ejecutadas las obras, sin la intervención técnica de personal profesional.
Las contrataciones fueron realizadas sin adecuada calificación de antecedentes de contratistas, porque primaron influencias políticas, compadreríos, personal afín al MAS y a quienes ofrecían bajo el tapete los mejores diezmos sobre la cantidad de la inversión de las obras.
Por estas incongruencias administrativas, muchos edificios construidos en el país tienen fallas técnicas en las infraestructuras, utilizando materiales inadecuados o en lugares que no han sido ubicados con criterio adecuado, por influencias de dirigentes de algunas OTBs.
En la actualidad, principalmente en Cochabamba, han sido desnudadas falencias en varias obras, una de ellas que preocupa bastante es el edificio del colegio “Urkupiña” en Quillacollo que tiene un millar de alumnos. Este edificio comenzó a desmoronarse sin haber sido inaugurado, porque la estructura de dos pisos es un inminente peligro para la seguridad de alumnos y profesores, al ser utilizados materiales de pésima calidad, según informe técnico de profesionales, obligando a estudiantes a pasar clase en la intemperie con las incomodidades correspondientes.
Concejales del Cercado cochabambino inspeccionaron las obras, estableciendo que muchas de aquellas, aun sin ser inauguradas, muestran deterioro prematuro y amenazan con caerse, obligando a la Alcaldía de Quillacollo desmantelar puertas y ventanas, incluso, demoler parte de la infraestructura.
Bajo estas condiciones y análisis del denominado “Bolivia cambia, Evo Cumple”, que según el Presidente Morales tuvo buena intención de emprender obras, no se justifica el préstamo de 200 millones de dólares que, en el futuro, Bolivia, debe pagar a Venezuela, porque la gente de cuarto pelo del MAS que administra aquellos recursos, está engañando al Gobierno para favorecer a corruptos.
Lo que llama la atención, hasta la fecha es aquel préstamo no fue refrendado por la instancia legislativa, siendo un riesgo conceptual en los convenios que han sido firmados en la Cancillería boliviana, por eso, no se explica con claridad aquel programa rimbombante, porque los dineros que, seguramente, fueron logrados de buena fe, están siendo desvirtuados ante la falta de mecanismos correctos para la buena inversión con dineros gastados discrecionalmente abriendo las puertas para la corrupción.
(*) Periodista
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.