Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Educar en valores en la sociedad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 13 de agosto de 2011

Portada Principal
Sábado 13 de agosto de 2011
ver hoy
Cortes de energía eléctrica afectaron a seis ciudades
Gobierno pide no preocuparse por energía, pero Cepal advierte crisis
Pág 1 
Sólo media hora de tolerancia
Horario de invierno se mantiene vigente hasta fines de agosto
Pág 1 
Temporal con granizo oscureció Buenos Aires y causó destrozos
Pág 1 
Tipnis: Indígenas de tierras altas parten rumbo a Trinidad
Pág 1 
Desarrollo de software nacional podría ser exportado por millones de dólares
Pág 1 
Fundadores del MAS se unen a la campaña por el voto nulo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Avanzando al régimen autonómico
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¿Son los cocaleros revolucionarios?
Pág 3 
¿Aniversario del Chaco? de los golpes y reveces de la Autonomía Regional
Pág 3 
Educar en valores en la sociedad
Pág 3 
No conoce el ciudadano a los candidatos a las Judicaturas
Pág 3 
Coordinación interinstitucional
Ministerio de Justicia inicia control en servicio de transporte departamental
Pág 4 
Gobernación se reunirá con la CAF para comenzar proyecto Puerto Seco
Pág 4 
Continúa ayuno hasta lograr reposición salarial para trabajadores de la UTO
Pág 4 
En la Unidad Educativa Luís Llosa
Niños aprenden sobre la cultura boliviana en mini feria de platos típicos
Pág 4 
Afirma el presidente del HCMO, Germán Delgado
Incremento salarial para trabajadores con ítem y no para “contratos” es discriminatorio
Pág 4 
Elfeosa deslinda responsabilidad por cortes de energía eléctrica
Pág 4 
“Ion Life” nuevo producto de agua alcalina e ionizada
Pág 4 
En el primer semestre del 2011
Oruro obtuvo Bs. 75.355.916 producto de regalías mineras
Pág 5 
Por el Senamhi
Lluvias ligeras aisladas con vientos calmos son pronosticadas para este fin de semana
Pág 5 
Con miras a las elecciones judiciales
Amupei busca autorización del TSE para ejecutar campaña “Vota por Mujer”
Pág 5 
En Expo Feria
Jóvenes emprendedores demostraron profesionalismo en ramas técnicas
Pág 5 
En el HCMO y el despacho de la alcaldesa
Municipales radicalizaron exigencia salarial con piquetes de ayunadores
Pág 5 
Surtidores de Oruro deben regularizar emisión de facturación computarizada
Pág 5 
Proyecto productivo beneficia a cuatro mancomunidades
Pág 5 
En el POA 2012
Unidad de Cultura y Turismo promoverá restauración del interior del Teatro Palais
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Apdhb pide respeto a derechos de pueblos originarios del Tipnis
Pág 6 
“Mi suegra es un infierno” nueva comedia de la compañía de teatro “Realidades”
Pág 6 
Por estar de moda
Aretes con diseños nacionales son de preferencia de las jóvenes
Pág 6 
Distrito 1 demanda mayor atención en proyectos de continuidad
Pág 7 
Centro Cultural Rikjchary Llajta convoca al II Festival del Charango
Pág 7 
Bloqueos cuestan a Bolivia hasta $us 1,3 millones por día
Pág 8 
Vicepresidente espera que jóvenes de EE.UU. se subleven como europeos
Pág 8 
Asamblea Legislativa regulará las tasas de interés en entidades financieras
Pág 8 
Regantes se declaran en emergencia y exigen presencia de ministros
Pág 8 
Cambio de director en el Senamhi deriva en suspensión de actividades
Pág 8 
Ministerio anticorrupción presenta el concurso "El peor trámite de mi vida"
Pág 8 
Doria Medina pretende instalar la cadena de cafés Starbucks en Bolivia
Pág 8 
Decreto no resolverá incremento de la ejecución presupuestaria pública
Pág 9 
Pinto dice que gobierno encubre al gobernador de Pando
Pág 9 
Cooperación entre Bolivia y China será con ganancia compartida
Pág 9 
Caso terrorismo II: Fiscalía ya tiene informes de cuentas bancarias
Pág 9 
CEPB pide programar racionamiento junto a los sectores involucrados
Pág 9 
Bolivia subirá tributos a cerveza para subvencionar precio de leche
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Dice presidente del Poder Judicial de Perú, César San Martín
Ratificación de condena a Fujimori llena de gozo a magistrados
Pág 11 
Ex presidente Alan García no acudió, como agraviado, a juicio por espionaje
Pág 11 
Humala rompe silencio para anunciar “menos palabras y más acción”
Pág 11 
Santos propone a colombianos convertir la crisis global en una oportunidad
Pág 11 
Ecuador reduce nivel de alerta tras atenuarse fuerte oleaje en sus playas
Pág 11 
Tribunal declara inconstitucional parte de reforma de salud de Obama
Pág 11 
Condolencia
Sra. MERCEDES DORADO DE PARRADO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. DEMETRIO VÁSQUEZ CENTELLAS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. MARINA ANSELMA LUNARIO ROMERO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
ONU aplaude papel de jóvenes en caída de dictaduras este año
Pág 12 
Gobierno venezolano normaliza ingreso de detenidos a penitenciarías
Pág 12 
China dona a Chile estatua en evocación de la epopeya de los 33 mineros
Pág 12 
Masivas protestas desafían represión del régimen sirio
Pág 12 
Unasur acuerda avanzar en medidas coordinadas para hacer frente a crisis
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Editorial y opiniones

Educar en valores en la sociedad

13 ago 2011

Por: Félix Sequeiros Quispe

La historia nos muestra realidades vertiginosas de cambios de manera acelerada en esta sociedad globalizada, cuyas acciones se manifiestan en: el desarrollo disparado de la economía y su correspondiente crisis en Estados desarrollados, la implementación de políticas sociales y culturales alienantes, originaron incertidumbres de crisis en valores obra misma de la especie humana con rostros antivalores.

Los valores son razones, afectos, patrones de conducta, ligados a actitudes sanas y positivas de la propia vida humana, criterios realmente aceptados por los demás de manera positiva y placentera, constituyéndose en el sustento que orienta la conducta y el comportamiento individual y grupal de las personas hacia el lado del bien, estableciendo relaciones con el medio ambiente natural y social en que se desenvuelven, manteniendo necesidades materiales y espirituales que en el proceso lo consolidan para satisfacerse de manera razonable. Además los valores se forman a través de un proceso de socialización a influencia de diversos factores de la naturaleza humana.

Sin embargo, la historia nos ha enseñado que el mayor error que hemos cometido en el pasado y que seguimos cometiendo, cuyas acciones asombrosos trajo conflictos de crisis en valores humanos centrada en la ausencia de ciertas normas morales y éticas orientadas a aseverar conductas individuales y/o colectivas en función del bienestar social, tenemos ciertas responsabilidades en no saber comprender el valor humano en la sociedad de vivir en un mundo donde se respeten los valores y salvar al mundo del caos y de la injusticia en este proceso de cambio.

La crisis en valores repercute en nuestro medio, uno de los mayores problemas que aquejan a nuestra sociedad. La crisis es un momento grave, en el que existen cambios, escenarios de insatisfacción, problemas o mala situación económica, política y social, ocasionada por la influencia de agentes internos y externos vinculados coyunturalmente con políticas del mundo moderno, mercantilizado y globalizado, trajo como resultado realidades alarmantes para el movimiento humano: la persistencia de la pobreza, la exclusión de mayorías poblacionales en la toma de decisiones en la administración del terruño, la falta de empleos, la desintegración de familias, la multiplicación de la desigualdad social, la inseguridad ciudadana, la violencia y el no respeto a los Derechos Humanos.

Particularmente en nuestro medio: los jóvenes se convirtieron en simples consumidores de conductas extrañas a nuestra realidad que llegan a través de los programas de televisión, el cine, el Internet y otros medios de difusión masiva, cuyas realidades generó entre sus víctimas sentimientos de impotencia, frustración e incluso ira que se transforman en crimen y violencia. La angustia de vivir en situaciones de inseguridad, la sobrevivencia arriesgada para las mayorías; una crisis que afecta a la misma esencia humana, a los principios y los valores que lo sustentan.

Es decir, que nuestros mecanismos de orientación de la conducta humana hacia el lado del bien no están siendo selectivos por el buen vivir. Por ello, es muy importante tomar en cuenta la implementación de una educación en valores cuya paradigma significa: enseñar al individuo partiendo desde la familia, a comportarse positivamente en la sociedad, promoviendo el respeto a todos los valores humanos, vivir en un ambiente de convivencia pacífica y respetuosa con los demás, autorespeto y compromiso social a vivir en armonía, de esta manera se pueda implementar políticas educativas que respeten a los Derechos Humanos. Pues nuestro Estado Plurinacional se sustenta en los valores de: unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social, y de género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien; cuyos valores preciosos no están siendo asumidos ni practicados por la sociedad boliviana.

El objetivo de la sociedad humana debe ser la búsqueda del éxito del bien común y seremos mucho más felices valorando el cambio de nuestros hábitos y conductas para vivir bien en un paraíso de felicidad.

(*) Profesor

Para tus amigos: