Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aladi eligió a “Chacho” Álvarez como secretario y abrió la puerta a Nicaragua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 12 de agosto de 2011

Portada Principal
Viernes 12 de agosto de 2011
ver hoy
Libro del vicepresidente contradice política del Gobierno en el Tipnis
Pág 1 
Durante un operativo en Sora
Más de 120 fardos de ropa usada incautados por el COA y la Fiscalía
Pág 1 
El lunes 15 comienza el traslado
Horno Ausmelt para Vinto ya está listo para su entrega
Pág 1 
Ejecutivo propone cinco alternativas para el tramo II de la vía por el Tipnis
Pág 1 
“Narcos” en Los Yungas reproducen uso de “cazabobos” del Chapare
Pág 1 
Para fomentar la producción de lácteos
Gobierno propone mayores impuestos a bebidas alcohólicas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Regulaciones para el transporte
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Chile no nos debería supuestamente nada?
Pág 3 
Cartas de los lectores
Pág 3 
El fracaso del modelo dominante
Pág 3 
Lo que no se dijo del Tipnis
Pág 3 
El avatar chuto de Evo Morales
Pág 3 
Explotación de hierro
Productores de hierro deben hacer conocer potencial de yacimientos
Pág 4 
Hoy se cumple el cuarto día
Concejales no aprobaron incremento y la huelga indefinida edil continúa
Pág 4 
Administrativos de la UTO rechazan 6 por ciento de reposición salarial
Pág 4 
Policía pide ayuda de las autoridades para fortalecer seguridad en Challapata
Pág 4 
Campaña Global Contra el Cambio Climático
Instituciones y colegios participan hoy en capacitación ambiental
Pág 4 
Corte de electricidad
Por más de hora y media vecinos de zona Este quedaron en la oscuridad
Pág 4 
Construcción de terraplén mejorará transitabilidad por accesos viales
Pág 4 
Testimonio de un beneficiario:
Albergue de invierno se convirtió en espacio comparable con un hogar
Pág 5 
Entel presentó el móvil 4G pre pago como nueva alternativa de telecomunicación
Pág 5 
Remanentes del subsidio de lactancia benefician a los albergues del Sedeges
Pág 5 
Con motivo de San Roque
Canes serán homenajeados en la zona Sudeste de la ciudad
Pág 5 
Enviaron documentos a Comisión Disciplinaria
Mineros ponen en duda ratificación del ejecutivo Pedro Montes en la COB
Pág 5 
Con una inversión de 3.548.486 bolivianos
Revestimiento de canales en presa de Tacagua será entregado hoy
Pág 5 
Afirma el dirigente de la COD, Germán Chaparro
Presidenta de la Aduana debe renunciar por ética y por moral
Pág 5 
Antropólogo Tristan Platt rememoró investigaciones realizadas en Bolivia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
En medio de recuerdos de la época de dirigente estudiantil
Víctor Montoya presentó su libro “Cuentos de la Mina”
Pág 6 
Una obra creativa de Carlos Condarco Santillán
“El tesoro de Sacambaya” motiva la búsqueda de riquezas perdidas
Pág 6 
Evo Morales pide a empresarios chinos mayor inversión en Bolivia
Pág 6 
Autoridades definirán predios para mercado de venta de carne ovina
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación
Prof. Jub. HILDA JIMÉNEZ PÉREZ DE MARIACA (Q. D. D. G.
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. FRANCISCO RAMÍREZ LAZARTE (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. HORTENSIA PATZI Vda. DE FERNÁNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Viceministro Cáceres:
Presidente rechaza compra estatal de coca excedente
Pág 8 
Se reinstala juicio oral por el caso “octubre negro´´
Pág 8 
Reclusas de Miraflores amenazan con coserse los labios y crucificarse
Pág 8 
Diputado impide salida de Doria Medina a Estados Unidos
Pág 8 
Llegaron los apagones
Pág 8 
Educación y universidades privadas evaluarán futuro reglamento en agosto
Pág 8 
Calidad certificada de soldaduras es una forma de proteger a la comunidad
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Aladi eligió a “Chacho” Álvarez como secretario y abrió la puerta a Nicaragua
Pág 9 
EE.UU. destinará 17 millones de dólares más a combatir la hambruna en África
Pág 9 
EE.UU. sanciona a empresas estatales de Bielorrusia por represión política
Pág 9 
ONU denuncia aumento de violencia sexual contra mujeres y niñas en Somalia
Pág 9 
Precios del trigo bajan, pero los del arroz aumentan, según la FAO
Pág 9 
Según Lagos
Conflicto estudiantil en Chile responde a crisis institucional
Pág 9 
Periodista peruano recibe un “balazo por carta” por denunciar la corrupción
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Mundo - Internacional

Aladi eligió a “Chacho” Álvarez como secretario y abrió la puerta a Nicaragua

12 ago 2011

Fuente: Montevideo, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Consejo de Ministros de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) eligió hoy (ayer) al ex vicepresidente argentino (1999-2000) Carlos “Chacho” Álvarez para regir los destinos de la organización durante los próximos tres años y le abrió la puerta a Nicaragua para ser nuevo miembro.

Los participantes en la reunión, con Álvarez a la cabeza, hicieron hincapié en que la actual crisis internacional hace que la integración de América Latina cobre mayor importancia y en la necesidad de que los países de la región incrementen su comercio y tomen sus propias decisiones sin imposiciones desde afuera.

Álvarez destacó que en los últimos tiempos “todos los países de la región están revalorizando la pertenencia a América Latina, contrariamente a lo que pasó tiempo atrás cuando se miraba más hacia los países desarrollados”.

La crisis económica internacional “nos hace a todos reflexionar y le da aún más importancia a la construcción de espacio común latinoamericano”, aseguró.

En el encuentro participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, y Venezuela, Nicolás Maduro, así como Luis Almagro, de Uruguay, que fue elegido para presidir el Consejo de Ministros.

El canciller argentino pidió a los países de América Latina y el Caribe que a la hora de decidir su comercio miren hacia sus vecinos y también que se preparen para impedir que la crisis global afecte a la región.

La crisis económica internacional que vive Estados Unidos y Europa “no ha llegado a nuestras costas” pero “debemos empezar a tomar medidas para evitar que una crisis con origen fuera de la región nos doblegue, como sucedió en el pasado”, afirmó Timerman.

“Una de esas formas de trabajar es tomar medidas juntos, decidir de forma conjunta cuáles son los mejores mecanismos para aliviar los posibles efectos y seguir creciendo”, destacó.

Timerman hizo hincapié en la necesidad de reforzar el comercio entre países de América Latina y el Caribe.

“No tenemos que ir a buscar fuera lo que tenemos en la región”, afirmó Timerman.

El canciller venezolano por su parte afirmó que los países de América Latina y el Caribe están creciendo a pesar de la crisis económica internacional, porque “después de muchos años fueron capaces de elegir su camino sin que se les imponga desde fuera”.

“Si damos una mirada a veinte, quince o diez años atrás veremos que la región estaba sometida a fórmulas extrañas e intereses distintos a los de nuestros pueblos”, afirmó Maduro.

La región “recibía recetas económicas y programas de ajustes que fueron desindustrializando y destruyendo el aparato económico de nuestros países”, agregó.

Pero en los últimos tiempos, la región “con gobiernos de diversa ideología ha venido tomando un camino de construcción de un pensamiento propio para afrontar los retos económicos”.

El Consejo de Ministros aprobó además la adhesión de Nicaragua al organismo lo que le abre la puerta para ser en un futuro miembro pleno.

“Nicaragua quiere ser miembro de Aladi porque aspira a la integración de los pueblos de América Latina con los principios de unidad, complementariedad y solidaridad en la búsqueda de un mercado común regional”, afirmó Jesús Bermúdez, director general de Comercio Exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio de ese país.

El objetivo del Gobierno nicaragüense es “ampliar y diversificar sus relaciones comerciales en forma justa y equitativa con todos los países de la región”, agregó, tras agradecer el voto a favor de todos los países miembros del organismo.

La Aladi, que tiene su sede permanente en Montevideo, está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela como miembros plenos. Panamá está en etapa de concretar su adhesión, ya aprobada.

Fuente: Montevideo, 11 (EFE).-
Para tus amigos: