Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mineros ponen en duda ratificación del ejecutivo Pedro Montes en la COB - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 12 de agosto de 2011

Portada Principal
Viernes 12 de agosto de 2011
ver hoy
Libro del vicepresidente contradice política del Gobierno en el Tipnis
Pág 1 
Durante un operativo en Sora
Más de 120 fardos de ropa usada incautados por el COA y la Fiscalía
Pág 1 
El lunes 15 comienza el traslado
Horno Ausmelt para Vinto ya está listo para su entrega
Pág 1 
Ejecutivo propone cinco alternativas para el tramo II de la vía por el Tipnis
Pág 1 
“Narcos” en Los Yungas reproducen uso de “cazabobos” del Chapare
Pág 1 
Para fomentar la producción de lácteos
Gobierno propone mayores impuestos a bebidas alcohólicas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Regulaciones para el transporte
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Chile no nos debería supuestamente nada?
Pág 3 
Cartas de los lectores
Pág 3 
El fracaso del modelo dominante
Pág 3 
Lo que no se dijo del Tipnis
Pág 3 
El avatar chuto de Evo Morales
Pág 3 
Explotación de hierro
Productores de hierro deben hacer conocer potencial de yacimientos
Pág 4 
Hoy se cumple el cuarto día
Concejales no aprobaron incremento y la huelga indefinida edil continúa
Pág 4 
Administrativos de la UTO rechazan 6 por ciento de reposición salarial
Pág 4 
Policía pide ayuda de las autoridades para fortalecer seguridad en Challapata
Pág 4 
Campaña Global Contra el Cambio Climático
Instituciones y colegios participan hoy en capacitación ambiental
Pág 4 
Corte de electricidad
Por más de hora y media vecinos de zona Este quedaron en la oscuridad
Pág 4 
Construcción de terraplén mejorará transitabilidad por accesos viales
Pág 4 
Testimonio de un beneficiario:
Albergue de invierno se convirtió en espacio comparable con un hogar
Pág 5 
Entel presentó el móvil 4G pre pago como nueva alternativa de telecomunicación
Pág 5 
Remanentes del subsidio de lactancia benefician a los albergues del Sedeges
Pág 5 
Con motivo de San Roque
Canes serán homenajeados en la zona Sudeste de la ciudad
Pág 5 
Enviaron documentos a Comisión Disciplinaria
Mineros ponen en duda ratificación del ejecutivo Pedro Montes en la COB
Pág 5 
Con una inversión de 3.548.486 bolivianos
Revestimiento de canales en presa de Tacagua será entregado hoy
Pág 5 
Afirma el dirigente de la COD, Germán Chaparro
Presidenta de la Aduana debe renunciar por ética y por moral
Pág 5 
Antropólogo Tristan Platt rememoró investigaciones realizadas en Bolivia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
En medio de recuerdos de la época de dirigente estudiantil
Víctor Montoya presentó su libro “Cuentos de la Mina”
Pág 6 
Una obra creativa de Carlos Condarco Santillán
“El tesoro de Sacambaya” motiva la búsqueda de riquezas perdidas
Pág 6 
Evo Morales pide a empresarios chinos mayor inversión en Bolivia
Pág 6 
Autoridades definirán predios para mercado de venta de carne ovina
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación
Prof. Jub. HILDA JIMÉNEZ PÉREZ DE MARIACA (Q. D. D. G.
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. FRANCISCO RAMÍREZ LAZARTE (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. HORTENSIA PATZI Vda. DE FERNÁNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Viceministro Cáceres:
Presidente rechaza compra estatal de coca excedente
Pág 8 
Se reinstala juicio oral por el caso “octubre negro´´
Pág 8 
Reclusas de Miraflores amenazan con coserse los labios y crucificarse
Pág 8 
Diputado impide salida de Doria Medina a Estados Unidos
Pág 8 
Llegaron los apagones
Pág 8 
Educación y universidades privadas evaluarán futuro reglamento en agosto
Pág 8 
Calidad certificada de soldaduras es una forma de proteger a la comunidad
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Aladi eligió a “Chacho” Álvarez como secretario y abrió la puerta a Nicaragua
Pág 9 
EE.UU. destinará 17 millones de dólares más a combatir la hambruna en África
Pág 9 
EE.UU. sanciona a empresas estatales de Bielorrusia por represión política
Pág 9 
ONU denuncia aumento de violencia sexual contra mujeres y niñas en Somalia
Pág 9 
Precios del trigo bajan, pero los del arroz aumentan, según la FAO
Pág 9 
Según Lagos
Conflicto estudiantil en Chile responde a crisis institucional
Pág 9 
Periodista peruano recibe un “balazo por carta” por denunciar la corrupción
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Oruro - Regional

Enviaron documentos a Comisión Disciplinaria

Mineros ponen en duda ratificación del ejecutivo Pedro Montes en la COB

12 ago 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la última reunión del comité ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), los dirigentes mineros analizaron y remitieron a una comisión disciplinaria los documentos y antecedentes de la ratificación del actual secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, en el último ampliado del ente matriz sindical.

“La Federación de Mineros, después de un análisis ha hecho que se envíen los documentos y los antecedentes (de la ratificación de Montes) a la comisión respectiva de la COB, con esto, nosotros estamos cumpliendo con lo que corresponde y será el Congreso que debata el tema con una tratamiento especial” sostuvo el secretario de Seguridad Social de la Fstmb, Félix Loredo.

Asimismo, el dirigente de los mineros asalariados afirmó que la ratificación, en dos oportunidades, de Pedro Montes como ejecutivo de la COB, fue manejada hábilmente por el dirigente de los trabajadores, ya que en la primera oportunidad fue ratificado en Tupiza, sin acatar una resolución emitida por la Federación de Mineros, para que convoque al XV Congreso de la COB.

La segunda ratificación de Montes, fue en el último ampliado de la Central Obrera Boliviana que se realizó en La Paz, sin dar paso a considerar la convocatoria para el congreso de los trabajadores bolivianos.

“Lo que correspondía simplemente, era que Montes llame a Congreso y hábilmente llamó a un ampliado en Tupiza, donde ha sido ratificado por un año, de esa manera es que la federación de mineros ha hecho conocer su molestia, exigiéndole que se cumpla el plazo de 30 días para que convoque al congreso, pero en La Paz llama a otro ampliado donde se ratifica la resolución de Tupiza, dándole un año más de gestión”, añadió.

INFORMES

Por otra parte, la reunión del comité ejecutivo de la Fstmb se reunirá dentro de dos semanas para presentar el informe definitivo de las comisiones y se preparará el informe general que será presentado en el Congreso Minero a realizarse del 5 al 9 de septiembre en Potosí.

Asimismo, se nombró al presidente de la comisión de poderes del congreso minero, recayendo la responsabilidad en el secretario de Organización de la Fstmb, Wilfredo Martínez Montaño del distrito minero de Huanuni.

Esta comisión de poderes, ya emitió el primer radiograma circular en el que instruye a todos los sindicatos mineros, hacer llegar las planillas de trabajadores regulares afiliados a los sindicatos y la nómina de delegados (titulares y adscritos) que participarán en el Congreso Minero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: