Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Regulaciones para el transporte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El proyecto de la Ley General del Transporte sancionado días atrás en la Asamblea Legislativa, regulará en adelante el cumplimiento de una serie de normativas dirigidas a mejorar los servicios públicos en beneficio de miles de usuarios en todo el país.
Entre los aspectos preponderantes de la nueva norma se considera la calidad de servicios, especialmente en lo que corresponde al transporte de pasajeros, este hecho se determinará justamente por la calidad de los servicios que sean ofertados y cumplidos en las diferentes modalidades que utilizan diariamente miles de ciudadanos.
Hay que tomar en cuenta en esa clase de transporte los que se cumplen en las ciudades en taxis, minis, micros, trufis, radio taxis y otras modalidades que expresamente se desarrollan en los límites de una ciudad. Para empezar los vehículos deberán estar en perfectas condiciones técnicas, pero además bajo riguroso control de aseo y buen estado en su interior, de manera que los pasajeros tengan seguridad y comodidad, prohibiéndose la sobrecarga de pasajeros por encima de la capacidad de cada tipo de motorizado.
Otro hecho importante es que en todos los casos, los de servicio público en las ciudades, los interdepartamentales y los interprovinciales deberán cumplir fielmente sus horarios de salida y arribo a destino, lo que significa que se controlará, en el caso de ciudades el cumplimiento de las rutas establecidas durante los periodos asignados de servicio, desde la mañana hasta la noche. Los infractores serán sujetos de fuertes sanciones.
Bajo el cumplimiento de esos parámetros autoridades departamentales en labor conjunta con los transportistas y la participación de representantes de organizaciones vecinales se fijarán tarifas que estén de acuerdo a la calidad de servicios, estado de las movilidades y cumplimiento estricto de rutas.
El actualmente caótico servicio de transporte puede mejorar con la aplicación de la ley, naturalmente con mejores servicios puede pensarse en mejores tarifas, por lo menos ese es un criterio generalizado de la población que en la actualidad reniega por los malos servicios, incómodos, desaseados, inseguros y en horas de la noche sólo de media ruta.
La ley será promulgada la siguiente semana y su aplicación debidamente reglamentada permitirá mejorar cambios sustanciales en los servicios del transporte en general, en calles y carreteras, inclusive el transporte aéreo que también está inmerso en la ley, así como el ferroviario que estará igualmente regulado para que cumpla una función social en beneficio de las mayorías.
Hay regulaciones complementarias que de algún modo obligarán a los empresarios del transporte adoptar previsiones para que los chóferes no sigan incurriendo en infracciones que ponen en riesgo la seguridad de pasajeros, por ejemplo conduciendo en estado de ebriedad. La sanción si bien se “suaviza” frente a una disposición sugerida por el propio Mandatario, sobre la suspensión definitiva de la licencia a conductores ebrios, ahora se menciona un año, por primera infracción… algo es algo, aunque no tiene proporcionalidad con la pérdida de vidas humanas por irresponsabilidad de un chofer ebrio.
La ciudadanía espera que con la nueva Ley del Transporte mejoren los servicios, se amplíen, sean más seguros y justifiquen las tarifas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.