Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unos 250.000 “indignados” en mayor protesta de la historia de Israel - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 07 de agosto de 2011

Portada Principal
Domingo 07 de agosto de 2011
ver hoy
Discurso por el Día de la Independencia
Presidente Morales: “Por mí… me fuera en este momento”
Pág 1 
En el estadio Jesús Bermúdez
Efectivos militares jurarán a la Bandera Nacional
Pág 1 
Fundición de minerales duplicará la renta minera para el país
Pág 1 
Comprarán 20.000 equipos para GNV de industria argentina
Pág 1 
Oposición:
Discurso de Evo Morales fue “pobre” y carente de “sinceridad”
Pág 1 
Guerrillera y heroína Juana Azurduy de Padilla es nuevo Mariscal de Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La integridad territorial
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Las deudas de la crisis
Pág 3 
"El 3 y el 6 de agosto"
Pág 3 
China y el mundo reaccionan ante nota de EE.UU.
Pág 3 
América Latina
Inequidad educativa tiene más nudos en Chile
Pág 3 
En Challapata
Pobladores impiden que YPFB retome actividades en surtidor clausurado
Pág 4 
Afirmación del dirigente de la COD, Jaime Solares
A más de tres meses, entierro del D.S. 21060 fue simplemente simbólico
Pág 4 
Representante de la Defensoría del Pueblo
El trabajo dignifica, honra y crea un ambiente armonioso en al país
Pág 4 
Centro Experimental Agropecuario Condoriri
UTO asumirá el reto de mejoramiento de ganado por inseminación artificial
Pág 4 
Según el secretario de minería, Walter Morochi
Avasallamientos de áreas de trabajo por incumplimiento de compromisos
Pág 4 
En la cumbre del medio ambiente
Gobierno Departamental insta respetar el medio ambiente
Pág 4 
“Alcaldía en mi barrio” mejora calidad de vida en Los Pinos
Pág 4 
Durante el 6 de Agosto
Los orureños celebraron el aniversario patrio con civismo
Pág 5 
A 186 años de la fundación de la República
Sólo tres ex combatientes rindieron homenaje a la fundación de Bolivia
Pág 5 
En Te Deúm
Orureños elevan plegarias para que autoridades sirvan con humildad
Pág 5 
En la celebración del 6 de Agosto
Autoridades pidieron paz y unidad entre bolivianos
Pág 5 
Programa de la Gobernación olvidó imágenes de Libertadores de Bolivia
Pág 5 
Con un concierto de gala
Banda de Música de la Segunda División rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Con auspicio del Programa Pueblo y Arte
Concursos educativos se realizan en homenaje al colegio Ignacio León
Pág 6 
En representación de los niños
Miss Chiquitita 2011 participó en el homenaje del 6 de Agosto
Pág 6 
Firman convenio para atender emergencias por desastres naturales
Pág 6 
En el hall de la Gobernación
Ceremonia inter-religiosa fue celebrada para pedir la unidad de los bolivianos
Pág 7 
Israelitas programaron actividades culturales y de evangelización
Pág 7 
Contraloría General sigue juicios por Bs. 80 millones, confía recuperarlos
Pág 7 
Oruro y sus íconos de la Independencia, ejemplos de fortaleza
Pág 9 
Autoridades, instituciones y pueblo de Oruro rindieron homenaje a la efeméride nacional
Pág 10 
Unos 250.000 “indignados” en mayor protesta de la historia de Israel
Pág 11 
China evacua a 200.000 personas ante la llegada del tifón Muifa
Pág 11 
Ecuador creará un Comité Interinstitucional para desarrollar el mar
Pág 11 
El Gobierno somalí confirma la retirada de Al Shabab de Mogadiscio
Pág 11 
Asamblea venezolana autoriza por unanimidad viaje de Chávez a Cuba
Pág 13 
Dióxido de carbono de la respiración es lo que atrae a los mosquitos
Pág 13 
Invitación Religiosa
Sr. FRANKLIN MERCADO VASQUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. Lic. TEDDY CHAVARRÍA FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sra. SEVERINA MAMANI FLORES DE BALTAZAR (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Ing. JOSÉ JAVIER MORALES MERUVIA (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS SPANG SOTOMAYOR (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. FRANCISCO RAMOS QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ QUISPE ZAMORA (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Condolencia
Sr. FRANCISCO RAMOS QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Ministra suspende ingreso de nuevos presos en las cárceles de Venezuela
Pág 14 
Un temblor de 5,4 grados sacude dos regiones del centro sur de Chile
Pág 14 
Residentes de Huanuni abrieron el baúl de los recuerdos en La Paz
Pág 15 
MSM pedirá anular figura de suspensión de autoridades al Consejo Autonómico
Pág 17 
Ministra de Defensa admite dificultad para lucha contra incendios forestales
Pág 17 
Gobierno obliga a dos ceremonias religiosas
Pág 17 
A 186 años de fundación ¡Viva Bolivia!
Pág 18 
Mundo - Internacional

Unos 250.000 “indignados” en mayor protesta de la historia de Israel

07 ago 2011

Fuente: Tel Aviv, 6 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Unos 250.000 “indignados” tomaron esta noche (anoche) las calles de las principales ciudades israelíes para quejarse de la carestía de la vivienda y la vida, en una protesta inspirada en la española y que se ha convertido en la mayor contestación social de la historia del país.

“Más de 200.000 personas se están manifestando en Tel Aviv, unas 30.000 en Jerusalén y entre 20 y 25.000 en distintas ciudades en el resto del país”, dijo a Efe Miki Rosenfeld, portavoz de la Policía, que señaló que “no se ha registrado ningún incidente”.El servicio de noticias israelí “Ynet” elevó a 300.000 el número de manifestantes, lo que dobla el récord histórico que convocó a 150.000 por los mismos motivos el pasado sábado.

“El pueblo pide Justicia Social” fue el principal grito que se oía entre quienes recorrían las calles de Tel Aviv, una marea en la que había muy pocas banderas, la mayoría del Estado judío, aunque también alguna palestina y de color rojo.

No eran visibles enseñas de partidos políticos, una muestra de que el descontento trasciende las divisiones políticas.

Los manifestantes eran mayoritariamente jóvenes, que avanzaban al ritmo de cacerolazos y pitadas de trompetas.

“Es muy emocionante cómo todo esto comenzó de repente, son cosas que sentimos desde hace mucho tiempo pero nunca habíamos salido así a la calle. Lo más bonito es vernos a todos unidos con un mismo grito por la justicia social”, declaró a EFE la joven de 31 años Yael Gur.

En una terraza, dos hombres disfrazados del que fue primer jefe de Gobierno israelí, David Ben Gurión, y del fundador del sionismo, Theodor Herzl, daban discursos y debatían entre ellos sobre la situación del país.

Una pancarta plasmaba el lema del sionismo “Si lo queréis, no será una leyenda”, aplicando a la situación social la conocida consigna de Herzl, mientras otra leía “El pueblo contra el Gobierno”, y una tercera rezaba “Las personas por encima de los beneficios”.

“Egipto está aquí”, leía otro de los carteles, en referencia a las revueltas de febrero centradas en la plaza cairota de Tahir, que acabaron con la caída del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

La adolescente Mía Aviv explicó a Efe que la gente ha salido a la calle “para decirle al Gobierno que nosotros les elegimos y ellos tiene que ayudar y representar al pueblo y no al revés, como sucede ahora”.

“Nosotros no queremos que caiga el Gobierno, pero tampoco creo que vaya a cambiar de la noche a la mañana y volverse un Gobierno socialmente comprometido”, añadió la joven de 15 años.

Las marchas no se iniciaron hasta las nueve de la noche, finalizada la jornada sabática de descanso, sagrada para el judaísmo, pero a lo largo de la tarde medio centenar de autobuses llenos de estudiantes llegaban a Tel Aviv para participar en las protestas y miles de personas bloqueaban intersecciones en varios puntos del país.

En esa ciudad la manifestación se inició en la plaza de Habima (cerca del campamento de indignados del Bulevar Rothschild) y se dirigió hacia calle Kaplan, donde tiene lugar esta noche un festival de música y discursos en apoyo a los manifestantes.

El tráfico permanece cortado en buena parte del centro y la Policía ha pedido a los residentes que eviten sacar sus vehículos.

En Jerusalén, los indignados se congregaron en la conocida como Plaza del Caballo, desde donde se dirigieron hacia la plaza de París, muy cerca de la Alcaldía y la muralla que rodea la ciudad vieja, donde también hubo música para entretener a los asistentes.

Cientos se agruparon en localidades como Kiryat Shmona, Hadera, Eilat y Ashkelon (cerca de la franja de Gaza) donde algunos salieron a la calle con carritos de supermercado vacíos, para expresar las dificultades de la clase media para llegar a fin de mes.Las protestas de indignación ciudadana contra la subida de los precios (especialmente de la vivienda) y la pérdida de poder adquisitivo se iniciaron hace tres semanas en Israel con un campamento en Tel Aviv y, rápidamente, se extendieron a otras zonas del país y a diversos sectores sociales.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha prometido cambios para disminuir los precios de los productos básicos y de la construcción y ha anunciado medidas que los indignados consideran “insuficientes”.

Fuente: Tel Aviv, 6 (EFE).-
Para tus amigos: