Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los orureños celebraron el aniversario patrio con civismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los orureños celebraron el aniversario patrio con civismo
07 ago 2011
Fuente: LA PATRIA
Desfile cívico fue multitudinario y duró ocho horas
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Millones de bolivianos en todo el país celebraron ayer el 186 aniversario de la fundación de Bolivia, con profunda unción patriótica y civismo. Todos identificados con los colores de la enseña tricolor; el rojo, amarillo y verde.
La característica de la celebración en nuestra capital fue el desfile cívico, al margen de otras actividades programadas, como el tradicional Te Deum, la ceremonia inter-religiosa, la iza de la bandera y la entrega de ofrendas florales.
LA CELEBRACIÓN
A tempranas horas de la mañana del 6 de Agosto de 2011, se escucharon las salvas de artillería de la Segunda División de Ejército, saludo al aniversario patrio.
Posteriormente, a las 07:00 horas efectivos militares en compañía de las principales autoridades del departamento participaron del solemne acto de iza de la bandera en el edificio de la Gobernación. Más tarde se depositaron ofrendas florales al monumento del Libertador Simón Bolívar, luego la concentración se realizó nuevamente en la Gobernación, donde se llevó a cabo la ceremonia inter-religiosa.
La Catedral también fue uno de los principales escenarios de la celebración del 6 de Agosto, ya que allí se realizó el acostumbrado Te Deum. Seguidamente las autoridades se dirigieron hasta el Parque de la Unión Nacional, para participar del desfile cívico militar.
DESFILE
La columna estuvo encabezada por las principales autoridades del departamento, como el gobernador, Santos Tito; la alcaldesa, Rossío Pimentel; el obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasick, los comandantes de la Policía y Segunda División, Cnl. Ramón Sepúlveda y Cnl. Juan Carlos Massy respectivamente.
Fueron muy aplaudidos por la ciudadanía que desde muy temprano se dio cita a la ruta del desfile, 6 de Octubre, Montesinos, Pagador, Bolívar, La Plata, Adolfo Mier y Presidente Montes. Posteriormente, las autoridades se acomodaron en el palco oficial situado en la Gobernación y desde sus balcones saludaron y aplaudieron a la población que desfiló por ocho horas continuas.
Tras las autoridades, ingresaron los policías y militares, quienes causaron expectativa de la ciudadanía, que observó atentamente su paso.
Una situación que llamó la atención fue la presentación de los premilitares, quienes lo hicieron al trote por el Altar Patrio y acompañados de la banda de música de la Segunda División de Ejército, que interpretó una morenada.
Luego, bajo los sones de las bandas de música de la Policía Departamental y de la Segunda División de Ejército, desfilaron la ciudadanía de las distintas instituciones oficiales de la capital, y luego transportistas, comerciantes, mineros, campesinos, deportistas, estudiantes, quienes con profundo sentimiento patrio expresaron el orgullo de sentirse bolivianos.
Una mayoría, llevaba los colores de la tricolor, ya sea en pequeñas banderas o en escarapelas pegadas al pecho. Cada estandarte estaba identificado con un número para evitar el desorden, que sin duda alguna logró ese objetivo, aunque no faltaron aquellas personas que llevaban el estandarte y trataron de ingresar en un puesto que no les correspondía.
Las bandas de música estudiantiles también dieron el marco musical y acompañaron a las distintas entidades del departamento con marchas militares.
Los ciudadanos en las filas coreaban “vivas” por los protomártires de la Independencia de Bolivia. Con el paso de las horas, el público se fue cansando y las calles casi quedaron vacías de espectadores, con excepción de la Plaza 10 de Febrero, ya que la población se mantuvo hasta el último para observar el desfile.
A las 19:00 horas aproximadamente terminó la columna en honor a la Patria, con el acompañamiento de una banda de música de una congregación religiosa que interpretaba alabanzas a Dios.
FIESTA
Después de la participación de los ciudadanos en el desfile, continuaron con la fiesta en distintas calles de la ciudad y como nunca se instalaron kermesses por doquier. El exceso en el consumo de bebidas alcohólicas fue incontrolable y la fiesta se extendió hasta altas horas de la noche.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.