Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las deudas de la crisis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 07 de agosto de 2011

Portada Principal
Domingo 07 de agosto de 2011
ver hoy
Discurso por el Día de la Independencia
Presidente Morales: “Por mí… me fuera en este momento”
Pág 1 
En el estadio Jesús Bermúdez
Efectivos militares jurarán a la Bandera Nacional
Pág 1 
Fundición de minerales duplicará la renta minera para el país
Pág 1 
Comprarán 20.000 equipos para GNV de industria argentina
Pág 1 
Oposición:
Discurso de Evo Morales fue “pobre” y carente de “sinceridad”
Pág 1 
Guerrillera y heroína Juana Azurduy de Padilla es nuevo Mariscal de Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La integridad territorial
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Las deudas de la crisis
Pág 3 
"El 3 y el 6 de agosto"
Pág 3 
China y el mundo reaccionan ante nota de EE.UU.
Pág 3 
América Latina
Inequidad educativa tiene más nudos en Chile
Pág 3 
En Challapata
Pobladores impiden que YPFB retome actividades en surtidor clausurado
Pág 4 
Afirmación del dirigente de la COD, Jaime Solares
A más de tres meses, entierro del D.S. 21060 fue simplemente simbólico
Pág 4 
Representante de la Defensoría del Pueblo
El trabajo dignifica, honra y crea un ambiente armonioso en al país
Pág 4 
Centro Experimental Agropecuario Condoriri
UTO asumirá el reto de mejoramiento de ganado por inseminación artificial
Pág 4 
Según el secretario de minería, Walter Morochi
Avasallamientos de áreas de trabajo por incumplimiento de compromisos
Pág 4 
En la cumbre del medio ambiente
Gobierno Departamental insta respetar el medio ambiente
Pág 4 
“Alcaldía en mi barrio” mejora calidad de vida en Los Pinos
Pág 4 
Durante el 6 de Agosto
Los orureños celebraron el aniversario patrio con civismo
Pág 5 
A 186 años de la fundación de la República
Sólo tres ex combatientes rindieron homenaje a la fundación de Bolivia
Pág 5 
En Te Deúm
Orureños elevan plegarias para que autoridades sirvan con humildad
Pág 5 
En la celebración del 6 de Agosto
Autoridades pidieron paz y unidad entre bolivianos
Pág 5 
Programa de la Gobernación olvidó imágenes de Libertadores de Bolivia
Pág 5 
Con un concierto de gala
Banda de Música de la Segunda División rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Con auspicio del Programa Pueblo y Arte
Concursos educativos se realizan en homenaje al colegio Ignacio León
Pág 6 
En representación de los niños
Miss Chiquitita 2011 participó en el homenaje del 6 de Agosto
Pág 6 
Firman convenio para atender emergencias por desastres naturales
Pág 6 
En el hall de la Gobernación
Ceremonia inter-religiosa fue celebrada para pedir la unidad de los bolivianos
Pág 7 
Israelitas programaron actividades culturales y de evangelización
Pág 7 
Contraloría General sigue juicios por Bs. 80 millones, confía recuperarlos
Pág 7 
Oruro y sus íconos de la Independencia, ejemplos de fortaleza
Pág 9 
Autoridades, instituciones y pueblo de Oruro rindieron homenaje a la efeméride nacional
Pág 10 
Unos 250.000 “indignados” en mayor protesta de la historia de Israel
Pág 11 
China evacua a 200.000 personas ante la llegada del tifón Muifa
Pág 11 
Ecuador creará un Comité Interinstitucional para desarrollar el mar
Pág 11 
El Gobierno somalí confirma la retirada de Al Shabab de Mogadiscio
Pág 11 
Asamblea venezolana autoriza por unanimidad viaje de Chávez a Cuba
Pág 13 
Dióxido de carbono de la respiración es lo que atrae a los mosquitos
Pág 13 
Invitación Religiosa
Sr. FRANKLIN MERCADO VASQUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. Lic. TEDDY CHAVARRÍA FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sra. SEVERINA MAMANI FLORES DE BALTAZAR (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Ing. JOSÉ JAVIER MORALES MERUVIA (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS SPANG SOTOMAYOR (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. FRANCISCO RAMOS QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ QUISPE ZAMORA (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Condolencia
Sr. FRANCISCO RAMOS QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Ministra suspende ingreso de nuevos presos en las cárceles de Venezuela
Pág 14 
Un temblor de 5,4 grados sacude dos regiones del centro sur de Chile
Pág 14 
Residentes de Huanuni abrieron el baúl de los recuerdos en La Paz
Pág 15 
MSM pedirá anular figura de suspensión de autoridades al Consejo Autonómico
Pág 17 
Ministra de Defensa admite dificultad para lucha contra incendios forestales
Pág 17 
Gobierno obliga a dos ceremonias religiosas
Pág 17 
A 186 años de fundación ¡Viva Bolivia!
Pág 18 
Editorial y opiniones

Recuerdos del presente

Las deudas de la crisis

07 ago 2011

Por: Humberto Vacaflor Ganam

El mundo va de crisis en crisis y de deuda en deuda. Y así es cómo avanza. Las crisis de las deudas dejan algunos cambios muy grandes. Pero hay otras crisis que demoran en producir cambios.

Cuando Francisco Pizarro le hizo a Atahuallpa aquel famoso cobro en 1532, le estaba pasando la factura porque los habitantes de este continente estaban en crisis tecnológica respecto del resto del mundo. Un déficit que, según los cálculos de Jared Diamond (Guns, germs and steel), era de entre 4.000 y 6.000 años de desarrollo humano.

Al pagarse aquella factura quedó en claro que las reservas internacionales del imperio incaico estaban solamente en oro. No estaban diversificadas porque ningún banco de la región emitía divisas de uso internacional, ni siquiera el inexistente banco central de los aztecas, cuando ya en Europa existían bancos con gran olfato, además de monedas. Las reservas de los incas eran reservas acumuladas sólo por afán de lucro pero fueron usadas en ese momento para pagar una especie de recompensa: Atahuallpa creía que los españoles sólo querían cobrar un rescate, antes de irse a buscar otras playas. El error le costó la cabeza, y la de muchos más. Pero la crisis llevó a que el continente comenzara a interactuar con los demás continentes del mundo.

Un siglo después, fue el imperio español el que entró en crisis de deuda. Unos usureros que ni siquiera conocían el continente descubierto por error se estaban enriqueciendo. Los españoles controlaban la mitad del planeta pero tenían unas deudas impagas con unos banqueros de Génova. La crisis mostró a los españoles que no eran dueños de medio mundo, sino sólo de lo que podían controlar de manera efectiva.

En 1765, después de ganar una guerra a Francia, los ingleses que habían quedado en control de Norteamérica quedaron con una grave crisis de deuda. Quisieron resolverla aplicando tasas aduaneras a la melaza y al azúcar. Y así les fue. Los norteamericanos iniciaron la guerra de la independencia. Fue cuando nació la potencia que ahora hace agua.

Un siglo después, en 1879, los bolivianos aprenderíamos que no es bueno aplicar impuestos cuando no tienes el dominio de la situación. Y peor si tienes vecinos sin ingresos. Y sin honor.

Hay algunas crisis que, sin embargo, no dejan cambios, o dejan unos cambios muy pobres.

Las crisis de deuda de los últimos cincuenta años han dejado para América latina, y para Bolivia en particular, cambios muy pequeños.

Un análisis difundido por Zonaeconomica.com permite observar que la crisis de la deuda de los años 80 sólo provocó que las exportaciones de materias primas mineras de América latina cambien de destino. Los compradores mayoritarios habían dejado de ser Estados Unidos y Europa, y tras la crisis comenzaron a ser los japoneses. Pero las exportaciones siguieron siendo de materias primas.

Lo que se observa desde este mes de agosto es que la crisis de la deuda de Estados Unidos, que afecta a todo el mundo, hará que los exportadores de materias primas tengan un nuevo cambio de comprador. Nada más. El nuevo comprador se llama China.

Los únicos que mejoran en estas historias son los países que aprovechan las crisis para cambiar. Parece que este no es nuestro momento.

http:vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: