Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La integridad territorial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 07 de agosto de 2011

Portada Principal
Domingo 07 de agosto de 2011
ver hoy
Discurso por el Día de la Independencia
Presidente Morales: “Por mí… me fuera en este momento”
Pág 1 
En el estadio Jesús Bermúdez
Efectivos militares jurarán a la Bandera Nacional
Pág 1 
Fundición de minerales duplicará la renta minera para el país
Pág 1 
Comprarán 20.000 equipos para GNV de industria argentina
Pág 1 
Oposición:
Discurso de Evo Morales fue “pobre” y carente de “sinceridad”
Pág 1 
Guerrillera y heroína Juana Azurduy de Padilla es nuevo Mariscal de Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La integridad territorial
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Las deudas de la crisis
Pág 3 
"El 3 y el 6 de agosto"
Pág 3 
China y el mundo reaccionan ante nota de EE.UU.
Pág 3 
América Latina
Inequidad educativa tiene más nudos en Chile
Pág 3 
En Challapata
Pobladores impiden que YPFB retome actividades en surtidor clausurado
Pág 4 
Afirmación del dirigente de la COD, Jaime Solares
A más de tres meses, entierro del D.S. 21060 fue simplemente simbólico
Pág 4 
Representante de la Defensoría del Pueblo
El trabajo dignifica, honra y crea un ambiente armonioso en al país
Pág 4 
Centro Experimental Agropecuario Condoriri
UTO asumirá el reto de mejoramiento de ganado por inseminación artificial
Pág 4 
Según el secretario de minería, Walter Morochi
Avasallamientos de áreas de trabajo por incumplimiento de compromisos
Pág 4 
En la cumbre del medio ambiente
Gobierno Departamental insta respetar el medio ambiente
Pág 4 
“Alcaldía en mi barrio” mejora calidad de vida en Los Pinos
Pág 4 
Durante el 6 de Agosto
Los orureños celebraron el aniversario patrio con civismo
Pág 5 
A 186 años de la fundación de la República
Sólo tres ex combatientes rindieron homenaje a la fundación de Bolivia
Pág 5 
En Te Deúm
Orureños elevan plegarias para que autoridades sirvan con humildad
Pág 5 
En la celebración del 6 de Agosto
Autoridades pidieron paz y unidad entre bolivianos
Pág 5 
Programa de la Gobernación olvidó imágenes de Libertadores de Bolivia
Pág 5 
Con un concierto de gala
Banda de Música de la Segunda División rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Con auspicio del Programa Pueblo y Arte
Concursos educativos se realizan en homenaje al colegio Ignacio León
Pág 6 
En representación de los niños
Miss Chiquitita 2011 participó en el homenaje del 6 de Agosto
Pág 6 
Firman convenio para atender emergencias por desastres naturales
Pág 6 
En el hall de la Gobernación
Ceremonia inter-religiosa fue celebrada para pedir la unidad de los bolivianos
Pág 7 
Israelitas programaron actividades culturales y de evangelización
Pág 7 
Contraloría General sigue juicios por Bs. 80 millones, confía recuperarlos
Pág 7 
Oruro y sus íconos de la Independencia, ejemplos de fortaleza
Pág 9 
Autoridades, instituciones y pueblo de Oruro rindieron homenaje a la efeméride nacional
Pág 10 
Unos 250.000 “indignados” en mayor protesta de la historia de Israel
Pág 11 
China evacua a 200.000 personas ante la llegada del tifón Muifa
Pág 11 
Ecuador creará un Comité Interinstitucional para desarrollar el mar
Pág 11 
El Gobierno somalí confirma la retirada de Al Shabab de Mogadiscio
Pág 11 
Asamblea venezolana autoriza por unanimidad viaje de Chávez a Cuba
Pág 13 
Dióxido de carbono de la respiración es lo que atrae a los mosquitos
Pág 13 
Invitación Religiosa
Sr. FRANKLIN MERCADO VASQUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. Lic. TEDDY CHAVARRÍA FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sra. SEVERINA MAMANI FLORES DE BALTAZAR (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Ing. JOSÉ JAVIER MORALES MERUVIA (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS SPANG SOTOMAYOR (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. FRANCISCO RAMOS QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ QUISPE ZAMORA (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Condolencia
Sr. FRANCISCO RAMOS QUIROZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Ministra suspende ingreso de nuevos presos en las cárceles de Venezuela
Pág 14 
Un temblor de 5,4 grados sacude dos regiones del centro sur de Chile
Pág 14 
Residentes de Huanuni abrieron el baúl de los recuerdos en La Paz
Pág 15 
MSM pedirá anular figura de suspensión de autoridades al Consejo Autonómico
Pág 17 
Ministra de Defensa admite dificultad para lucha contra incendios forestales
Pág 17 
Gobierno obliga a dos ceremonias religiosas
Pág 17 
A 186 años de fundación ¡Viva Bolivia!
Pág 18 
Editorial y opiniones

Editorial

La integridad territorial

07 ago 2011

Fuente: LA PATRIA

Sin llegar a contradicciones en las frases que marcan ciertas responsabilidades para preservar la heredad nacional hay que tomar en cuenta que para muchos resulta ciertamente exagerado señalar “ni un centímetro menos”, pero ya no es posible admitir “un metro menos” de afectación a la soberanía nacional, cuando se trata de precautelar la superficie territorial de nuestra Nación, por lo menos esa es la posición que debería adoptar la entidad tutelar de la Patria en este caso el conjunto de nuestras Fuerzas Armadas.

Mucho se habla de las responsabilidades que se han asignado a nuestras FF.AA., el ejército, la fuerza aérea y la fuerza naval boliviana. Entre las principales responsabilidades lo invariable corresponde a defender nuestra territorialidad, de ahí que se pregona en muchos niveles la presencia de nuestros militares y soldados en los sectores fronterizos, justamente aquellos donde están en peligro muchos metros de nuestro territorio.

Las condiciones sin embargo no son las más propicias para que los guardianes de nuestra heredad puedan cuidar celosamente esos miles de metros que se extienden a lo largo de extensas fronteras, totalmente desguarnecidas y donde por la ausencia de los efectivos castrenses se produce una silenciosa invasión de las fuerzas exógenas expansionistas, que saben bastante de las riquezas que posee nuestra Bolivia y que aún no se explotan porque falta justamente de la presencia activa de los bolivianos allí donde hay que sentar soberanía.

Hay muchos factores que conspiran contra esos propósitos, empezando por el modelo centralista que prioriza justamente la “zona central” del país y olvida o deja sin planes de crecimiento a las alejadas regiones del país, allí donde la diversidad de recursos es propicia para encarar planes de desarrollo, pero partiendo de un urgente plan poblacional, que deberían encarar las FF.AA. de la Nación para abrir el sendero de seguridad y desarrollo nacional.

Las condiciones actuales emergentes de un modelo plurinacional y que alienta la diversidad productiva obliga a definir estrategias en las que se consignen a nuestras Fuerzas Armadas, como pioneras de avanzada en la ocupación activa de nuestro territorio, pero partiendo de esa premisa de avanzar desde los límites hacia el interior y no como sucede actualmente del centro hacia fuera, pero con resultados absolutamente improductivos.

Si bien defender nuestra territorialidad debe ser “tarea de todos”, la parte fundamental de esa misión corresponde al conjunto de nuestro ejército, de la armada allí donde sus prácticas son activas, como debieran ser también las que dinamicen los programas de la FAB. Todo tiene una posibilidad de movimiento estructural para hacer posible ese anhelo boliviano de cubrir plenamente nuestras fronteras, de sentar soberanía de manera activa y de eliminar además las condiciones negativas del narcotráfico y el contrabando que atentan y afectan contra nuestra economía y la seguridad de nuestra gente.

Delicada e ineludible misión que corresponde a nuestras Fuerzas Armadas que son parte del desarrollo y que sólo esperan las condiciones más favorables para asentarse allí donde hay necesidad de impulsar el crecimiento de la Bolivia diversa, mostrando una faceta diferente de crecimiento armónico y de aprovechamiento pleno de nuestros ricos recursos naturales, pero de manera fundamental defendiendo nuestra integridad territorial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: