Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Atractivos turísticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de agosto de 2011

Portada Principal
Sábado 06 de agosto de 2011
ver hoy
¡¡¡ A 186 años de Independencia !!!
Pág 1 
Bolivia es un Estado Autónomo desde el día de su nacimiento
Pág 2 
El “gasolinazo” de diciembre, frenó la “topadora política”
Bolivia festeja 186 años de vida con el proceso de cambio a medias
Pág 3 
Glosas líricas
EL DÍA GLORIOSO DE BOLIVIA
Pág 4 
De Bolívar a Bolivia
Pág 5 
La Paz
Una tierra de ensueño…
Pág 6 
CARACTERÍSTICAS
Pág 6 
GASTRONOMÍA
Pág 6 
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 6 
La Paz
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Pág 7 
FELICIDADES BOLIVIA
Pág 9 
Tarija
La chura tierra de valles floridos
Pág 10 
CARACTERÍSTICAS
Pág 10 
GASTRONOMÍA
Pág 10 
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 11 
Tarija
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Pág 11 
Potosí
Tierra de riqueza inigualable
Pág 12 
Potosí
CARACTERÍSTICAS
Pág 12 
GASTRONOMÍA
Pág 12 
Potosí
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 13 
Potosí
TURISMO
Pág 13 
Remembranzas
Así celebró Oruro el Primer Centenario de Bolivia
Pág 14 
Chuquisaca
Chispa de la liberación americana
Pág 16 
Chuquisaca
CARACTERÍSTICAS
Pág 16 
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 16 
GASTRONOMÍA
Pág 16 
Sucre
ATRACTIVO TURÍSTICO
Pág 16 
Cochabamba
Corazón de Bolivia, de gente valerosa
Pág 18 
Cochabamba
CARACTERÍSTICAS
Pág 18 
Cochabamba
GASTRONOMÍA
Pág 18 
Cochabamba
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 19 
Cochabamba
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Pág 19 
Pando: La perla del Acre el “Benjamín” de Bolivia
Pág 20 
Pando
CARACTERISTICAS
Pág 20 
Pando
GASTRONOMÍA
Pág 20 
Pando
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Pág 21 
Pando
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 21 
Una historia de amor y patriotismo
El Himno Nacional y la historia de Justina y Liberata
Pág 22 
Los símbolos que identifican a nuestra Nación
Pág 23 
186 AÑOS FELICIDADES BOLIVIA
Pág 25 
Beni
El hermoso futuro de Bolivia
Pág 26 
Beni
CARACTERÍSTICAS
Pág 26 
GASTRONOMÍA
Pág 26 
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 26 
Beni
TURISMO
Pág 27 
La Paz semillero de grandes futbolistas
Pág 28 
El potosino Víctor Agustín Ugarte una leyenda del fútbol nacional
Pág 28 
Los Juegos Bolivarianos dieron una nueva orientación al deporte en Sucre
Pág 29 
El deporte tarijeño se caracteriza por su aporte al fútbol boliviano
Pág 29 
Real Mamoré también es Beni
Pág 30 
Cochabamba a paso firme mantiene hegemonía en el deporte nacional
Pág 31 
Oruro
Desde donde nace la luz
Pág 32 
CARACTERÍSTICAS
Pág 32 
Gastronomía
Pág 32 
Oruro
Cultura y folklore
Pág 32 
Oruro
Atractivos turísticos
Pág 32 
Oruro, cuna del deporte nacional
Pág 34 
La selección boliviana con pocos títulos en 86 años de historia
Pág 35 
Varios deportistas cruceños brillan como la luz del 24 de Septiembre
Pág 36 
Pando añora tener un equipo en el fútbol profesional
Pág 36 
Los históricos de la selección nacional
Pág 37 
La selección boliviana de fútbol:
De la ilusión a la amargura
Pág 37 
Santa Cruz
Bajo el cielo más puro de América… bella, exótica y fructífera
Pág 38 
Santa Cruz
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Pág 38 
GASTRONOMÍA
Pág 38 
Santa Cruz
CULTURA Y FOLKLORE
Pág 39 
Santa Cruz
CARACTERÍSTICAS
Pág 39 
Juana Azurduy la flor del Alto Perú y mejor capitana del Ejército Boliviano
Pág 40 
Separata 6 de Agosto

Oruro

Atractivos turísticos

06 ago 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Sin lugar a dudas el Carnaval se constituye en el principal atractivo turístico de Oruro, promoviendo la llegada de visitantes hasta esta ciudad desde diferentes regiones del mundo.

Pero, al margen de esta expresión folklórica devocional, Oruro posee otros atractivos como los templos coloniales edificados en diferentes provincias, sobresaliendo el de Curahuara de Carangas, cuya antigüedad supera los 400 años.

El nevado Sajama, situado en el Parque Nacional Sajama, a 6.542 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de Bolivia, está rodeado de bosques de queñuales .Las aguas termales, existentes en varios municipios, también se constituyen en importantes atractivos turísticos. Por su proximidad con la ciudad los más visitados son los de Obrajes y Capachos.

Pampa Aullagas, donde según el investigador Jim Allen, se encuentra la Atlántida Perdida, es otro atractivo muy visitado al igual que el Salar de Coipasa.

La ciudad es poseedora de sitios turísticos importantes, como la variedad de museos en el área de minería, etnografía, folklore así como salones de exposición de arte pictórico. Los sitios rituales como la víbora, el sapo, el cóndor, así como los arenales, también se constituyen en atractivos citadinos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: