Sábado 06 de agosto de 2011

ver hoy




































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sin lugar a dudas el Carnaval se constituye en el principal atractivo turístico de Oruro, promoviendo la llegada de visitantes hasta esta ciudad desde diferentes regiones del mundo.
Pero, al margen de esta expresión folklórica devocional, Oruro posee otros atractivos como los templos coloniales edificados en diferentes provincias, sobresaliendo el de Curahuara de Carangas, cuya antigüedad supera los 400 años.
El nevado Sajama, situado en el Parque Nacional Sajama, a 6.542 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de Bolivia, está rodeado de bosques de queñuales .Las aguas termales, existentes en varios municipios, también se constituyen en importantes atractivos turísticos. Por su proximidad con la ciudad los más visitados son los de Obrajes y Capachos.
Pampa Aullagas, donde según el investigador Jim Allen, se encuentra la Atlántida Perdida, es otro atractivo muy visitado al igual que el Salar de Coipasa.
La ciudad es poseedora de sitios turísticos importantes, como la variedad de museos en el área de minería, etnografía, folklore así como salones de exposición de arte pictórico. Los sitios rituales como la víbora, el sapo, el cóndor, así como los arenales, también se constituyen en atractivos citadinos.
Fuente: LA PATRIA