Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bogotá, 4 (EFE).- El ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, animó hoy (ayer) a Estados Unidos y Europa, que identificó como países “ricos”, a invertir en el “mundo pobre”, caladero de nuevos consumidores que pueden ayudar a superar la crisis financiera que atraviesan.
“Pienso que estamos ante un reto importante en el siglo veintiuno, que es que el mundo rico necesita invertir en el mundo pobre, porque son los pobres los que deben volver a consumir”, sentenció el ex mandatario en la inauguración en Bogotá del primer Foro de Inversión Colombia-Brasil.
Lula explicó que el pilar de su gestión, entre 2003 y 2010, fue comprender que aplicar políticas sociales para reducir la pobreza tiene consecuencias favorables en el desarrollo de la economía, pues un clima de equidad y consumo atrae a la inversión extranjera.
Policías de municipio mexicano
renuncian por temor a crimen
Ciudad Juárez (México), 4 (EFE).- Los policías del municipio mexicano de Ascensión, en el norteño estado de Chihuahua, renunciaron en las últimas horas por temor al crimen organizado, tras el asesinato de dos de sus compañeros el martes, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.
Ante la dimisión en bloque de los 26 miembros de la corporación, soldados mexicanos y policías estatales y federales acudieron al municipio ubicado en el Norte de Chihuahua, fronterizo con EE.UU., para realizar labores de patrullaje, dijo el fiscal del Estado, Carlos Manuel Salas.
“En este momento está el Ejército, la Policía Federal y la Única, estamos tras la gente que cometió estos lamentables hechos”, señaló en una conferencia de prensa.
Por su parte, el alcalde de Ascensión, Jaime Domínguez Loya, comentó que en las próximas semanas buscarán integrar de nueva cuenta la corporación municipal con la ayuda de la Policía del Estado.
EE.UU. calcula arresto de entre 250.000
y 320.000 indocumentados este año
Washington, 4 (EFE).- Estados Unido espera lograr la detención de 250.000 a 320.000 indocumentados en toda la frontera Sur este año, manteniendo la tendencia a la baja debido a una mayor vigilancia en el sector, dijo hoy (ayer) el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Alan Bersin.
“Esperamos entre 250.000 y 320.000 arrestos en toda la frontera, lo que es un descenso significativo del año pasado... con el 40 % (de los arrestos) en el corredor de Arizona”, dijo Bersin a los periodistas tras una presentación en el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP).
En el sector de Arizona, por donde cruza la mayoría de los indocumentados, el funcionario calculó un total de alrededor de 120.000 arrestos.
Durante y después del foro, el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), insistió en que la frontera está “más segura que nunca” debido a un drástico incremento en el personal, recursos y tecnología para la vigilancia fronteriza.
Detienen a médico de las FARC
que regresó a Colombia por presión
Bogotá, 4 (EFE).- El médico guerrillero colombiano Miguel Ángel Ariñez, responsable de la atención del mando central de las FARC, fue capturado en la ciudad fronteriza de Cúcuta tras haber retornado a su país presionado por operaciones venezolanas, informaron hoy (ayer) los responsables de la Policía Nacional en Bogotá.
La detención de “El Médico”, alias de Ariñez, la realizó el equipo antiterrorista de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín, policial) en la terminal de transporte terrestre de Cúcuta, la capital departamental de Norte de Santander.
El director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, dijo en una conferencia con la prensa que el médico se había refugiado hacía años en territorio venezolano.
“Este individuo salió de Venezuela por la presión de búsqueda que se ejerció en Venezuela, de manera binacional”, destacó Naranjo, y admitió que la normalización diplomática con este país ha supuesto “mayores coordinaciones de inteligencia” y “trabajo conjunto”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.