Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia
05 ago 2011
Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La aprobación de la gestión del presidente chileno, Sebastián Piñera, cayó hasta el 26 por ciento, el nivel más bajo alcanzado por un mandatario de este país desde el retorno a la democracia, en 1990, según una encuesta difundida hoy (ayer) por el privado Centro de Estudios Públicos (CEP).
El sondeo, de carácter semestral y con datos desde junio de 1991, muestra, además, que la desaprobación del gobernante chileno ascendió al 53 %, otro máximo histórico de la serie.
Teniendo en cuenta sólo los sectores urbanos, la aprobación del presidente descendió hasta el 27 %, 17 puntos porcentuales debajo del 44 % que alcanzó en la medición del pasado diciembre, mientras que su desaprobación aumentó del 36 % al 52 %.
A pesar de que Chile mantiene proyecciones de crecimiento económico superiores al 6 % para este año, sólo un 25 % aprueba la forma como el presidente y su equipo manejan la economía, la cifra más baja de la serie ofrecida por CEP.
Por otro lado, un 26 % considera que el Gobierno ha actuado con destreza y habilidad, una cifra que iguala el mínimo histórico de la serie, marcado por el presidente democristiano Eduardo Frei en octubre de 1999, y que supone 23 puntos menos de lo alcanzado en la medición de diciembre de 2010.
Del otro lado de la balanza, los que consideran que el Gobierno ha actuado sin destreza aumentaron del 36 % al 62 %, un aumento de 26 puntos porcentuales, hasta un máximo histórico.
Las labores del Gobierno en el combate a la pobreza, la educación y los programas de reconstrucción tras el terremoto aparecen como las variables peor valoradas, mientras que la economía y el empleo figuran como las de mejor desempeño, aunque con cifras inferiores al 20 % de aprobación.
En cuanto a los políticos, sólo dos figuras superan el 50 % de valoración positiva, la ex presidenta Michelle Bachelet, que continúa en la cúspide de la tabla con un 79 % y el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, que alcanza el 71 %.
Un 38 % de los encuestados considera que Bachelet es la figura más importante de la opositora Concertación; le sigue el también ex presidente Ricardo Lagos Escobar con un 3 %.
Por su parte, y excluyendo al presidente, en la oficialista Coalición por el Cambio la figura política más importante es el ministro Golborne con un 26 %, seguido del ministro de Planificación, Joaquín Lavín con un 11 %.
Según la encuesta, un 19 % simpatiza con la opositora Concertación y un 17 % con la Coalición por el Cambio. Sin embargo, un 53 % desaprueba la labor de la oposición y un 16 % la aprueba.
Por su parte, la labor de la oficialista Coalición por el Cambio la aprueban el 24 % de los encuestados, 17 puntos porcentuales menos que en diciembre pasado y la desaprueban el 46 %, 16 puntos más que el 30 % alcanzado en esa ocasión.
En el aspecto social, un 34 % está de acuerdo con que exista una unión legal para parejas del mismo sexo, un 18 % se muestra favorable a que las parejas del mismo sexo puedan casarse por lo civil, y un 44 % no está de acuerdo con ninguna de estas dos opciones.
Finalmente, y en un contexto de movilizaciones y paros de estudiantes, la encuesta CEP señala que un 80 % está en desacuerdo que las escuelas y universidades tengan fines de lucro.
“La actividad política está siendo mal evaluada por la ciudadanía, y esto le toca a todos (los políticos), es difícil pensar que alguien pueda sacar muchos resultados alegres con esta encuesta, porque todos aparecen mal evaluados por la ciudadanía”, señaló Carolina Segovia, coordinadora de programas del CEP, durante la presentación del sondeo a la prensa.
Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.