Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2011

Portada Principal
Viernes 05 de agosto de 2011
ver hoy
Campaña adelantada
Para contrarrestar voto nulo Presidente recuerda que ir a las urnas es obligatorio
Pág 1 
Gobernador de Oruro fue imputado por contratación de delegada anticorrupción
Pág 1 
Aunque crédito brasileño está asegurado
El Gobierno no cumplió con la “consulta previa” antes de construir vía por el Tipnis
Pág 1 
Santa Cruz
Periodistas anuncian huelga de hambre en defensa del director de “El Deber”
Pág 1 
Vehículos sin placa podrán comprar combustible por tres meses más
Pág 1 
Confirman retiro de ayuda antidroga de NAS de EE.UU. a partir de septiembre
Pág 1 
ONU ayudará a 3 millones de africanos y asiáticos pobres a tener móvil
Pág 2 
Gobierno excluye del diálogo a la Cidob y la CPIB
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Puerto Seco: La consigna es avanzar
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Voto nulo Vs. Voto consigna
Pág 3 
La isla corazón
Pág 3 
Legalidad y legitimidad
Pág 3 
Vivir bien
Pág 3 
Otros aspectos en las redes sociales
Pág 3 
Fortalece actividad institucional
Programa Cuenca Poopó adquirió equipos y vehículos para su trabajo
Pág 4 
EMAO destina grupos para mantenimiento vial en los desfiles
Pág 4 
Periodistas advierten que la democracia está en peligro
Pág 4 
Anoche
Estudiantes de unidades nocturnas rindieron su homenaje a la Patria
Pág 4 
Con financiamiento de Inti Raymi
Presentan libro que muestra riqueza vegetal en el altiplano central de Oruro
Pág 4 
Descenso del 6 % de IRA’s en Oruro
Pág 4 
Elaboración del plan de salud Oruro 2012-2017 en proceso
Pág 4 
Estudiantes realizaron desfiles zonales
Pág 4 
Homenaje del presidente de la Corte Superior Judicial
Deseos de un mañana promisorio donde no se vulneren los derechos humanos
Pág 5 
En todo el territorio nacional
Ministerio de Trabajo ratifica como feriado el sábado 6 de Agosto
Pág 5 
A través de boletas de garantía y procesos coactivos
Gobernación recuperó cerca de 3 millones de Bs.
Pág 5 
La Gobernación tiene un presupuesto de 150 millones de Bs. para POA 2012
Pág 5 
El domingo 7 de agosto
Varias unidades participarán de la parada militar y jura a la bandera
Pág 5 
Banco Unión mejora atención para jubilados y trabajadores públicos
Pág 5 
Diócesis de Oruro tiene un nuevo sacerdote
Pág 5 
En el frontis de su edificio
Colegio Americano socializa importancia de fiestas patrias
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Artista asegura que pintado de verjas en la plaza es un atentado al ornato público
Pág 6 
Cuerpo de Paz dona 2.500 libros para beneficio de la comunidad universitaria
Pág 6 
Ecobol expone estampillas relacionadas a la historia y acontecimientos en Bolivia
Pág 6 
Colegio Willian Booth rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. IRMA CANCHARI DE YUGAR (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. DE VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Júpiter ayudará a desvelar orígenes de la vida en el sistema solar
Pág 7 
Descubren nueva vinculación de dos genes a un tipo común de cáncer cerebral
Pág 7 
Ministerio uruguayo pretende imponer sesiones diarias de gimnasia a sus trabajadores
Pág 7 
Felcc: Pesan 122 denuncias contra violador en serie
Pág 8 
Anteproyecto de Ley busca sancionar con 20 años de cárcel Trata de Personas
Pág 8 
Comisión afirma que súbditos peruanos fueron maltratados
Pág 8 
Senador Ávalos declara ante la Fiscalía por autos “chutos”
Pág 8 
Caso Poma: Defensa de un involucrado recusa al Tribunal Militar
Pág 8 
Producción de gas natural baja, pero aumenta consumo interno
Pág 8 
MSM amenaza con juicio penal a concejal Silva si no prueba acusaciones
Pág 8 
Castigan a tres reos de Palmasola y Fiscalía investiga polémico video
Pág 8 
Crecen exportaciones bolivianas, las no tradicionales continúan estancadas
Pág 9 
Wayar: Gobierno pretende eliminar al Colegio de Abogados
Pág 9 
Senado observó parágrafo de la Ley de Transporte y la norma vuelve a Diputados
Pág 9 
UNIR registró 127 de conflictos sociales en el mes junio
Pág 9 
TSE dispone de Bs. 32 millones para difundir méritos de candidatos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Fujimori espera que Constitucional permita la revisión de su sentencia
Pág 11 
Hermano preso de Ollanta Humala asegura que su libertad está próxima
Pág 11 
Siria se abre al multipartidismo mientras continúa brutal represión
Pág 11 
Tormenta “Emily” causa daños y obliga a realizar evacuaciones en Haití
Pág 11 
Petroleras dejan polución en Nigeria que podría tardar en limpiarse 30 años
Pág 11 
México
Dos hombres fueron colgados en puente y luego asesinados
Pág 11 
Mueren en choque con policía presuntos autores de ataque a televisora estatal
Pág 11 
TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 0700/2011
Pág 11 
Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia
Pág 12 
Pentágono advierte de que mayores recortes a defensa serían “peligrosos”
Pág 12 
Estudiantes chilenos desafían represión y mantienen protestas
Pág 12 
China, con cerca de 5.000 ejecuciones, es seguida por Irán con 546 en 2010
Pág 12 
AI denuncia los abusos a indígenas americanos en nombre del desarrollo
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Mundo - Internacional

Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia

05 ago 2011

Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La aprobación de la gestión del presidente chileno, Sebastián Piñera, cayó hasta el 26 por ciento, el nivel más bajo alcanzado por un mandatario de este país desde el retorno a la democracia, en 1990, según una encuesta difundida hoy (ayer) por el privado Centro de Estudios Públicos (CEP).

El sondeo, de carácter semestral y con datos desde junio de 1991, muestra, además, que la desaprobación del gobernante chileno ascendió al 53 %, otro máximo histórico de la serie.

Teniendo en cuenta sólo los sectores urbanos, la aprobación del presidente descendió hasta el 27 %, 17 puntos porcentuales debajo del 44 % que alcanzó en la medición del pasado diciembre, mientras que su desaprobación aumentó del 36 % al 52 %.

A pesar de que Chile mantiene proyecciones de crecimiento económico superiores al 6 % para este año, sólo un 25 % aprueba la forma como el presidente y su equipo manejan la economía, la cifra más baja de la serie ofrecida por CEP.

Por otro lado, un 26 % considera que el Gobierno ha actuado con destreza y habilidad, una cifra que iguala el mínimo histórico de la serie, marcado por el presidente democristiano Eduardo Frei en octubre de 1999, y que supone 23 puntos menos de lo alcanzado en la medición de diciembre de 2010.

Del otro lado de la balanza, los que consideran que el Gobierno ha actuado sin destreza aumentaron del 36 % al 62 %, un aumento de 26 puntos porcentuales, hasta un máximo histórico.

Las labores del Gobierno en el combate a la pobreza, la educación y los programas de reconstrucción tras el terremoto aparecen como las variables peor valoradas, mientras que la economía y el empleo figuran como las de mejor desempeño, aunque con cifras inferiores al 20 % de aprobación.

En cuanto a los políticos, sólo dos figuras superan el 50 % de valoración positiva, la ex presidenta Michelle Bachelet, que continúa en la cúspide de la tabla con un 79 % y el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, que alcanza el 71 %.

Un 38 % de los encuestados considera que Bachelet es la figura más importante de la opositora Concertación; le sigue el también ex presidente Ricardo Lagos Escobar con un 3 %.

Por su parte, y excluyendo al presidente, en la oficialista Coalición por el Cambio la figura política más importante es el ministro Golborne con un 26 %, seguido del ministro de Planificación, Joaquín Lavín con un 11 %.

Según la encuesta, un 19 % simpatiza con la opositora Concertación y un 17 % con la Coalición por el Cambio. Sin embargo, un 53 % desaprueba la labor de la oposición y un 16 % la aprueba.

Por su parte, la labor de la oficialista Coalición por el Cambio la aprueban el 24 % de los encuestados, 17 puntos porcentuales menos que en diciembre pasado y la desaprueban el 46 %, 16 puntos más que el 30 % alcanzado en esa ocasión.

En el aspecto social, un 34 % está de acuerdo con que exista una unión legal para parejas del mismo sexo, un 18 % se muestra favorable a que las parejas del mismo sexo puedan casarse por lo civil, y un 44 % no está de acuerdo con ninguna de estas dos opciones.

Finalmente, y en un contexto de movilizaciones y paros de estudiantes, la encuesta CEP señala que un 80 % está en desacuerdo que las escuelas y universidades tengan fines de lucro.

“La actividad política está siendo mal evaluada por la ciudadanía, y esto le toca a todos (los políticos), es difícil pensar que alguien pueda sacar muchos resultados alegres con esta encuesta, porque todos aparecen mal evaluados por la ciudadanía”, señaló Carolina Segovia, coordinadora de programas del CEP, durante la presentación del sondeo a la prensa.

Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE).-
Para tus amigos: