Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 0700/2011 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2011

Portada Principal
Viernes 05 de agosto de 2011
ver hoy
Campaña adelantada
Para contrarrestar voto nulo Presidente recuerda que ir a las urnas es obligatorio
Pág 1 
Gobernador de Oruro fue imputado por contratación de delegada anticorrupción
Pág 1 
Aunque crédito brasileño está asegurado
El Gobierno no cumplió con la “consulta previa” antes de construir vía por el Tipnis
Pág 1 
Santa Cruz
Periodistas anuncian huelga de hambre en defensa del director de “El Deber”
Pág 1 
Vehículos sin placa podrán comprar combustible por tres meses más
Pág 1 
Confirman retiro de ayuda antidroga de NAS de EE.UU. a partir de septiembre
Pág 1 
ONU ayudará a 3 millones de africanos y asiáticos pobres a tener móvil
Pág 2 
Gobierno excluye del diálogo a la Cidob y la CPIB
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Puerto Seco: La consigna es avanzar
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Voto nulo Vs. Voto consigna
Pág 3 
La isla corazón
Pág 3 
Legalidad y legitimidad
Pág 3 
Vivir bien
Pág 3 
Otros aspectos en las redes sociales
Pág 3 
Fortalece actividad institucional
Programa Cuenca Poopó adquirió equipos y vehículos para su trabajo
Pág 4 
EMAO destina grupos para mantenimiento vial en los desfiles
Pág 4 
Periodistas advierten que la democracia está en peligro
Pág 4 
Anoche
Estudiantes de unidades nocturnas rindieron su homenaje a la Patria
Pág 4 
Con financiamiento de Inti Raymi
Presentan libro que muestra riqueza vegetal en el altiplano central de Oruro
Pág 4 
Descenso del 6 % de IRA’s en Oruro
Pág 4 
Elaboración del plan de salud Oruro 2012-2017 en proceso
Pág 4 
Estudiantes realizaron desfiles zonales
Pág 4 
Homenaje del presidente de la Corte Superior Judicial
Deseos de un mañana promisorio donde no se vulneren los derechos humanos
Pág 5 
En todo el territorio nacional
Ministerio de Trabajo ratifica como feriado el sábado 6 de Agosto
Pág 5 
A través de boletas de garantía y procesos coactivos
Gobernación recuperó cerca de 3 millones de Bs.
Pág 5 
La Gobernación tiene un presupuesto de 150 millones de Bs. para POA 2012
Pág 5 
El domingo 7 de agosto
Varias unidades participarán de la parada militar y jura a la bandera
Pág 5 
Banco Unión mejora atención para jubilados y trabajadores públicos
Pág 5 
Diócesis de Oruro tiene un nuevo sacerdote
Pág 5 
En el frontis de su edificio
Colegio Americano socializa importancia de fiestas patrias
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Artista asegura que pintado de verjas en la plaza es un atentado al ornato público
Pág 6 
Cuerpo de Paz dona 2.500 libros para beneficio de la comunidad universitaria
Pág 6 
Ecobol expone estampillas relacionadas a la historia y acontecimientos en Bolivia
Pág 6 
Colegio Willian Booth rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. IRMA CANCHARI DE YUGAR (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. DE VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Júpiter ayudará a desvelar orígenes de la vida en el sistema solar
Pág 7 
Descubren nueva vinculación de dos genes a un tipo común de cáncer cerebral
Pág 7 
Ministerio uruguayo pretende imponer sesiones diarias de gimnasia a sus trabajadores
Pág 7 
Felcc: Pesan 122 denuncias contra violador en serie
Pág 8 
Anteproyecto de Ley busca sancionar con 20 años de cárcel Trata de Personas
Pág 8 
Comisión afirma que súbditos peruanos fueron maltratados
Pág 8 
Senador Ávalos declara ante la Fiscalía por autos “chutos”
Pág 8 
Caso Poma: Defensa de un involucrado recusa al Tribunal Militar
Pág 8 
Producción de gas natural baja, pero aumenta consumo interno
Pág 8 
MSM amenaza con juicio penal a concejal Silva si no prueba acusaciones
Pág 8 
Castigan a tres reos de Palmasola y Fiscalía investiga polémico video
Pág 8 
Crecen exportaciones bolivianas, las no tradicionales continúan estancadas
Pág 9 
Wayar: Gobierno pretende eliminar al Colegio de Abogados
Pág 9 
Senado observó parágrafo de la Ley de Transporte y la norma vuelve a Diputados
Pág 9 
UNIR registró 127 de conflictos sociales en el mes junio
Pág 9 
TSE dispone de Bs. 32 millones para difundir méritos de candidatos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Fujimori espera que Constitucional permita la revisión de su sentencia
Pág 11 
Hermano preso de Ollanta Humala asegura que su libertad está próxima
Pág 11 
Siria se abre al multipartidismo mientras continúa brutal represión
Pág 11 
Tormenta “Emily” causa daños y obliga a realizar evacuaciones en Haití
Pág 11 
Petroleras dejan polución en Nigeria que podría tardar en limpiarse 30 años
Pág 11 
México
Dos hombres fueron colgados en puente y luego asesinados
Pág 11 
Mueren en choque con policía presuntos autores de ataque a televisora estatal
Pág 11 
TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 0700/2011
Pág 11 
Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia
Pág 12 
Pentágono advierte de que mayores recortes a defensa serían “peligrosos”
Pág 12 
Estudiantes chilenos desafían represión y mantienen protestas
Pág 12 
China, con cerca de 5.000 ejecuciones, es seguida por Irán con 546 en 2010
Pág 12 
AI denuncia los abusos a indígenas americanos en nombre del desarrollo
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Testimonios

TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 0700/2011

05 ago 2011

Fuente: LA PATRIA

PROTOCOLIZACIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD COMERCIAL COLECTIVA BAJO LA MODALIDAD DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE GIRARÁ BAJO LA DENOMINACIÓN DE “ACERÍA DE ORURO S.R.L.”, POR CONTRACCIÓN “ACERO” QUE REALIZAN LOS SEÑORES JUAN CARLOS ZURITA VERA y MARIA JENNY HURTADO DE ZURITA.—

En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a horas catorce y treinta del día veintiséis de julio del año dos mil once, ante mí, VIVIAN JESSY CRONENBOLD ZANKYS, abogado, Notario a cargo de la Notaría de Fe Pública de Primera Clase N° 113 de este Distrito Judicial, con asiento fijo en esta Capital y los testigos que al final se nombran y firman, comparecen, los señores JUAN CARLOS ZURITA VERA, con C.I. No. 1982630 S.C., y MARIA JENNY HURTADO DE ZURITA, con C.I. 2975519 S.C., mayores de edad y hábiles por Ley, a quienes de identificar en mi despacho, doy fe y dijeron: Que a efectos de dar autenticidad y legalizar la presente escritura, me pasan una Constitución de una Sociedad Comercial Colectiva bajo la modalidad de Sociedad de Responsabilidad Limitada, los que copiados literalmente son del tenor siguientes:--- SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA.- En los Registros de Escrituras Públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una de Constitución de una Sociedad Comercial Colectiva bajo la modalidad de Sociedad de Responsabilidad Limitada, al tenor de las cláusulas siguientes que a continuación se establecen:--- PRIMERA.- SOCIOS FUNDADORES.- Dirá Ud. señor Notario que nosotros: JUAN CARLOS ZURITA VERA-, con nacionalidad boliviana, casado, de 50 años de edad, Empresario, con C.I. No. 1982630 S.C., con domicilio en la ciudad de Santa Cruz en la Avenida Cristo Redentor Km. 2.5 y MARIA JENNY HURTADO DE ZURITA, boliviana, casada, de 43 años de edad, con C.I. 2975519 S.C., domiciliada en la ciudad de Santa Cruz, en la Av. Banzer No. 42, constituimos por acto único la Empresa ACERÍA DE ORURO S.R.L. (ACERO S.R.L.), bajo el tipo de Sociedad de Responsabilidad Limitada, de acuerdo a lo estipulado por el Código de Comercio en sus Artículos 195 y siguientes pertinentes, Sociedad que comercialmente se denominará ACERO S.R.L.--- SEGUNDA.- DENOMINACIÓN Y DOMICILIO.- La sociedad girará bajo la denominación de: "ACERÍA DE ORURO S.R.L.", por contracción “ACERO” con domicilio legal en la ciudad de Oruro, carretera a Vinto Kmt 5 de el Estado Plurinacional de Bolivia, con facultades para organizar y establecer sucursales y/o agencias corresponsalías y representaciones tanto en el interior como en el exterior de la República.--- TERCERA.- OBJETO SOCIAL.- La sociedad tendrá como objeto principal la Laminación del Acero en todas sus formas y condiciones, Importación de todo tipo de materia prima para la elaboración de acero, Comercialización y Transporte de acero, fierro, y demás servicios afines. Exportación, representación, intermediaciones y comercialización de todo tipo de productos derivados del acero; distribuciones, consultorías y asesorías en general; transportes nacionales, producción, industrialización, elaboración y laminaciones de todo tipo en general; ventas por mayor y menor de productos laminados en general; materia bruta o procesada, productos acabados, etc.; venta de palanquilla, productos químicos para la producción de laminados de hierro y/o cualquier otro metal; compra y venta de equipamientos y accesorios, lubricantes, químicos, combustible, mercaderías, afines a la rama; y difusión de audio y videos, publicidad y promociones.--- CUARTA.- CAPITAL SOCIAL.- El capital de “ACERO S.R.L.” es de Bs. 3.000.000.00, TRES MILLONES 00/100 DE BOLIVIANOS dividido en 10.000 cuotas de capital de un valor de Trescientos 00/100 Bolivianos (Bs. 300.00 ) cada una.- Capital distribuido entre los socios fundadores en las siguientes formas y porcentajes: JUAN CARLOS ZURITA VERA, ha pagado 9.500 cuotas de capital equivalentes a la suma de Dos Millones Ochocientos Cincuenta Mil 00/100 BOLIVIANOS (Bs. 2.850.000.00); correspondiente al 95% del total de capital, la socia María Jenny Hurtado de Zurita, ha pagado 500 Cuotas de Capital equivalente a la suma de Ciento Cincuenta Mil 00/100 BOLIVIANOS, correspondiente al 5 %, del total del Capital- El aumento o disminución del capital, se regulará por las normas del Código de Comercio. En caso de aumento de capital o cuando uno de los socios desee vender sus cuotas, el socio restante tiene derecho preferente para comprar las cuotas de capital, en proporción al número de cuotas que posean. Los socios pueden ejercer sus derechos de preferencia dentro del Plazo de treinta días, computables desde la fecha de notificación de la oferta escrita de venta de las cuotas de capital.- La sociedad en cualquier momento podrá de acuerdo a las normas del Código de Comercio, aumentar el capital por resolución de la Asamblea ordinaria o Extraordinaria de Socios expresamente convocada al efecto, con el voto de dos tercios de las cuotas, correspondiendo a la Asamblea la ejecución dentro de las condiciones establecidas por ella misma.- La reducción del capital, solo podrá hacerse por resolución de la Asamblea General Extraordinaria de Socios expresamente convocada al efecto, con el voto de dos tercios de las cuotas.--- QUINTA.- PLAZO DE DURACIÓN.- La empresa tendrá una duración de 99 años. Dicho plazo podrá modificarse de acuerdo con los votos de los dos tercios de cuotas, resolución que debe adoptarse en Asamblea General Extraordinaria de socios.--- SEXTA.- DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES Y PÉRDIDAS.- La distribución de utilidades y soporte de pérdidas, se hará en forma proporcional al número de cuotas que cada socio posea en la Sociedad en la gestión correspondiente.--- SÉPTIMA.- RESERVAS.- La sociedad constituirá una reserva legal anual de 5% (Cinco por ciento), hasta completar el (50%) de su capital social, así como otras reservas extraordinarias dispuestas por la Asamblea de socios o las que determinen las leyes especiales, monto que la Asamblea General decidirá, el uso que se le debe dar.--- OCTAVA.- DERECHOS y OBLIGACIONES.- Los derechos y obligaciones de los socios entre sí, y de los mismos respecto de la sociedad y frente a terceros se regulará por las normas del Código de Comercio y otras disposiciones legales que regulan la materia.--- NOVENA.- ASAMBLEA DE SOCIOS: SU CONVOCATORIA, COMPETENCIAS Y ADMINISTRACIÓN.- La Sociedad celebrará anualmente una Asamblea General de Socios, en el domicilio de la sociedad y/o donde lo disponga la Asamblea.- También podrá celebrar Asambleas Generales Extraordinarias cuantas veces sea necesario, y con el orden del día que disponga la Asamblea. Tanto las Asambleas Ordinarias como Extraordinarias serán convocadas por el Gerente General, o por socios que individual o en su conjunto posean más del 20% (Veinte por ciento) del capital social.- La competencia de las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias, así como su convocatoria, quórum y reglas para la votación, la forma de organización de la administración, la Sociedad podrá conformar un directorio y el modo de designar directores, administradores o representantes legales, la otorgación de poderes, así como la elección de los Directores o Síndicos, el tiempo de duración de su mandato, sus atribuciones y facultades, se sujetarán a las previsiones de la presente escritura de constitución y las normas del Código de Comercio. Los socios podrán ser representados en las Asambleas Generales por otro socio o por personas extrañas a la Sociedad, en cuyo caso deberán poseer un poder notariado donde se establezcan los términos y alcances de la representación.--- DÉCIMA.- DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.- La dirección y administración de la Sociedad, estará a cargo de un Directorio, compuesto por un mínimo de tres componentes y un máximo de nueve componentes; y de tres suplentes, incluyendo el Presidente, con atribuciones y funciones de acuerdo al Código de Comercio.- El Directorio podrá encomendar o delegar parte de sus funciones a un Gerente General. La elección de Directores y designación de Gerente General, podrá recaer en personas ajenas a la sociedad, inicialmente y hasta que se conforme el directorio los propietarios designan Gerente General al Ing. JHONNY SAAVEDRA ARÉVALO, C.I. NRO3218216 S.C., a quien se le otorgará Poder de Administración sin necesidad de Asamblea Adicional.--- DÉCIMA PRIMERA.- REUNIÓN DE DIRECTORIO.- El Directorio celebrará reuniones ordinarias por lo menos una vez al mes, pudiendo también, efectuar reuniones extraordinarias cuantas veces sea necesario para el tratamiento de los asuntos de la Sociedad. La forma de deliberación y toma de acuerdo en los asuntos de su competencia, se regirán por las normas del Código de Comercio.--- DÉCIMA SEGUNDA.- DISOLUCIÓN.- La Sociedad se disolverá por las siguientes causas: Por acuerdo de los socios celebrado en la Asamblea General Extraordinaria, que cuente con el voto afirmativo de dos tercios de votos de las cuotas.- Por pérdida de más del 51% (Cincuenta y uno por ciento) del capital social de la Empresa, si este no fuese repuesto por los socios.- Por finalización del plazo de duración de la sociedad o por imposibilidad del cumplimiento de su objeto.- La disolución voluntaria de la Sociedad, liquidación de la misma y la forma de designar liquidadores, se sujetarán a las normas del Código de Comercio y a los estatutos.--- DÉCIMA TERCERA.- ARBITRAJE.- Los socios acuerdan que todo litigio, discrepancia, cuestión o reclamación resultantes de la ejecución o interpretación del sentido y alcance de la presente escritura de la constitución social o relacionada con ella, directa o indirectamente, así como de sus estatutos, se resolverá definitivamente mediante conciliación o arbitraje en el marco de la Comisión de Conciliación de Arbitraje institucional de la CÁMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE SANTA CRUZ, a la que se encomienda expresamente administrar la conciliación o arbitraje de acuerdo a su reglamento.- Igualmente, las partes se comprometen y obligan a cumplir el Laudo Arbitral que dicte dicho tribunal, arbitraje y sus fallos que serán inapelables.--- DÉCIMA CUARTA.- VALOR DEL DOCUMENTO PRIVADO.- Por acuerdo entre partes, se le da a esta minuta el valor de documento privado mientras sea elevado a instrumento público.--- DÉCIMA QUINTA.- ACEPTACIÓN.- Nosotros: JUAN CARLOS ZURITA VERA y MARIA JENNY HURTADO DE ZURITA, estamos de acuerdo con todas y cada una de las cláusulas de esta minuta de Constitución de una sociedad Comercial y nos obligamos a su fiel y estricto cumplimiento.- Usted Señor Notario, se servirá elevar a instrumento público la presente minuta, agregando las demás cláusulas de seguridad y ley.- Santa Cruz de la Sierra, 15 de julio de 2011.-- Fdo. Ilegible JUAN CARLOS ZURITA VERA.-- Fdo. Ilegible MARIA JENNY HURTADO DE ZURITA.-- Sello Fdo. Ilegible Luis Fernando Rivero Abogado.--- RATIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN.- En fe de lo cual y leído que le fue en su integridad, lo ratifican y firman juntamente con los testigos instrumentales señores Karen Calderón Silva, con C.I. N° 8248494 S.C. y el señor Yerko Chávez Osinaga, con C.I. N° 5354603 S.C., ambos universitarios, hábiles por ley, naturales y vecinos de esta ciudad, idóneos y capaces para el presente acto.- De mi conocimiento- Doy Fe.-- Fdo: Ilegible JUAN CARLOS ZURITA VERA.-- Fdo. Ilegible MARIA JENNY HURTADO DE ZURITA.-- Fdo. Ilegible, Karen Calderón Silva y Yerko Chávez Osinaga.- Testigos. Lugar del signo Notarial.-- Fdo. ilegible, Vivian Cronenbold Zankys.-- Notaria de Fe Pública N° 113.--- CONCUERDA el presente testimonio con el protocolo y escritura matriz de su referencia, a los que en caso necesario me remito.- Expido, sello y firmo, en un original, en el lugar y fecha de su otorgamiento.- DOY FE.-

Dra. Vivian Cronenbold Zankys. Abogada, Notaria de Fe Pública N° 113. Santa Cruz – Bolivia

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: