Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Siria se abre al multipartidismo mientras continúa brutal represión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2011

Portada Principal
Viernes 05 de agosto de 2011
ver hoy
Campaña adelantada
Para contrarrestar voto nulo Presidente recuerda que ir a las urnas es obligatorio
Pág 1 
Gobernador de Oruro fue imputado por contratación de delegada anticorrupción
Pág 1 
Aunque crédito brasileño está asegurado
El Gobierno no cumplió con la “consulta previa” antes de construir vía por el Tipnis
Pág 1 
Santa Cruz
Periodistas anuncian huelga de hambre en defensa del director de “El Deber”
Pág 1 
Vehículos sin placa podrán comprar combustible por tres meses más
Pág 1 
Confirman retiro de ayuda antidroga de NAS de EE.UU. a partir de septiembre
Pág 1 
ONU ayudará a 3 millones de africanos y asiáticos pobres a tener móvil
Pág 2 
Gobierno excluye del diálogo a la Cidob y la CPIB
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Puerto Seco: La consigna es avanzar
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Voto nulo Vs. Voto consigna
Pág 3 
La isla corazón
Pág 3 
Legalidad y legitimidad
Pág 3 
Vivir bien
Pág 3 
Otros aspectos en las redes sociales
Pág 3 
Fortalece actividad institucional
Programa Cuenca Poopó adquirió equipos y vehículos para su trabajo
Pág 4 
EMAO destina grupos para mantenimiento vial en los desfiles
Pág 4 
Periodistas advierten que la democracia está en peligro
Pág 4 
Anoche
Estudiantes de unidades nocturnas rindieron su homenaje a la Patria
Pág 4 
Con financiamiento de Inti Raymi
Presentan libro que muestra riqueza vegetal en el altiplano central de Oruro
Pág 4 
Descenso del 6 % de IRA’s en Oruro
Pág 4 
Elaboración del plan de salud Oruro 2012-2017 en proceso
Pág 4 
Estudiantes realizaron desfiles zonales
Pág 4 
Homenaje del presidente de la Corte Superior Judicial
Deseos de un mañana promisorio donde no se vulneren los derechos humanos
Pág 5 
En todo el territorio nacional
Ministerio de Trabajo ratifica como feriado el sábado 6 de Agosto
Pág 5 
A través de boletas de garantía y procesos coactivos
Gobernación recuperó cerca de 3 millones de Bs.
Pág 5 
La Gobernación tiene un presupuesto de 150 millones de Bs. para POA 2012
Pág 5 
El domingo 7 de agosto
Varias unidades participarán de la parada militar y jura a la bandera
Pág 5 
Banco Unión mejora atención para jubilados y trabajadores públicos
Pág 5 
Diócesis de Oruro tiene un nuevo sacerdote
Pág 5 
En el frontis de su edificio
Colegio Americano socializa importancia de fiestas patrias
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Artista asegura que pintado de verjas en la plaza es un atentado al ornato público
Pág 6 
Cuerpo de Paz dona 2.500 libros para beneficio de la comunidad universitaria
Pág 6 
Ecobol expone estampillas relacionadas a la historia y acontecimientos en Bolivia
Pág 6 
Colegio Willian Booth rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. IRMA CANCHARI DE YUGAR (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. DE VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Júpiter ayudará a desvelar orígenes de la vida en el sistema solar
Pág 7 
Descubren nueva vinculación de dos genes a un tipo común de cáncer cerebral
Pág 7 
Ministerio uruguayo pretende imponer sesiones diarias de gimnasia a sus trabajadores
Pág 7 
Felcc: Pesan 122 denuncias contra violador en serie
Pág 8 
Anteproyecto de Ley busca sancionar con 20 años de cárcel Trata de Personas
Pág 8 
Comisión afirma que súbditos peruanos fueron maltratados
Pág 8 
Senador Ávalos declara ante la Fiscalía por autos “chutos”
Pág 8 
Caso Poma: Defensa de un involucrado recusa al Tribunal Militar
Pág 8 
Producción de gas natural baja, pero aumenta consumo interno
Pág 8 
MSM amenaza con juicio penal a concejal Silva si no prueba acusaciones
Pág 8 
Castigan a tres reos de Palmasola y Fiscalía investiga polémico video
Pág 8 
Crecen exportaciones bolivianas, las no tradicionales continúan estancadas
Pág 9 
Wayar: Gobierno pretende eliminar al Colegio de Abogados
Pág 9 
Senado observó parágrafo de la Ley de Transporte y la norma vuelve a Diputados
Pág 9 
UNIR registró 127 de conflictos sociales en el mes junio
Pág 9 
TSE dispone de Bs. 32 millones para difundir méritos de candidatos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Fujimori espera que Constitucional permita la revisión de su sentencia
Pág 11 
Hermano preso de Ollanta Humala asegura que su libertad está próxima
Pág 11 
Siria se abre al multipartidismo mientras continúa brutal represión
Pág 11 
Tormenta “Emily” causa daños y obliga a realizar evacuaciones en Haití
Pág 11 
Petroleras dejan polución en Nigeria que podría tardar en limpiarse 30 años
Pág 11 
México
Dos hombres fueron colgados en puente y luego asesinados
Pág 11 
Mueren en choque con policía presuntos autores de ataque a televisora estatal
Pág 11 
TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 0700/2011
Pág 11 
Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia
Pág 12 
Pentágono advierte de que mayores recortes a defensa serían “peligrosos”
Pág 12 
Estudiantes chilenos desafían represión y mantienen protestas
Pág 12 
China, con cerca de 5.000 ejecuciones, es seguida por Irán con 546 en 2010
Pág 12 
AI denuncia los abusos a indígenas americanos en nombre del desarrollo
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Mundo - Internacional

Siria se abre al multipartidismo mientras continúa brutal represión

05 ago 2011

Fuente: El Cairo, 4 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Horas después de recibir la condena del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente sirio, Bachar Al Asad, emitió hoy (ayer) un decreto que permite el multipartidismo en el país, aunque prosigue al mismo tiempo con la campaña de represión.

Con esta nueva ley, los sirios tendrán derecho a formar partidos políticos con el fin de activar la vida política y la participación ciudadana, una de las primeras reivindicaciones de los manifestantes antes de pasar a pedir la caída del régimen.

El anuncio del proyecto, sin embargo, coincide con un recrudecimiento de la ofensiva militar contra los opositores en todo el país y, sobre todo, en la ciudad de Hama, donde ayer (jueves) fallecieron al menos 30 personas a causa de los bombardeos.

El portavoz oficial del grupo opositor Comités Locales de Coordinación, Omar Edelbeh, explicó a Efe que el Ejército sirio ataca con “artillería pesada y armamento antiaéreo barrios residenciales de Hama de forma indiscriminada”.

“Los barrios de Hama están aislados unos de otros por las barreras y puestos de control establecidos por las fuerzas de seguridad. Existe un toque de queda no oficial debido a los bombardeos”, denunció Edelbeh en una conversación telefónica desde Beirut, donde se encuentra refugiado.

Hama -que ya fue masacrada por el Ejército en 1982 para reprimir un levantamiento islamista en una operación que se saldó con entre 10.000 y 40.000 muertos- es el objetivo principal de esta nueva oleada represora lanzada la víspera del inicio del mes sagrado musulmán de ramadán.

El activista de los Comités Malaz Amran aseguró a Efe que la situación es crítica en la ciudad, ya que el agua, la electricidad y las comunicaciones han sido cortadas.

Además, hay escasez de comida y medicamentos y los hospitales acogen a decenas de heridos, pero en los tejados de estos centros médicos se han apostado francotiradores, según Amran.

El aumento de la represión ha animado a un número indeterminado de soldados a desertar de las filas del Ejército y desde su escondite en algunos barrios de Hama luchan contra las tropas fieles al régimen.

“Muchos soldados han desertado y los que son capturados por las fuerzas de seguridad son ejecutados en el acto, y después los medios de información del régimen aseguran que fueron asesinados por grupos criminales armados”, se lamentó Amran.

Asimismo, la ofensiva militar ha forzado el desplazamiento de una gran cantidad de habitantes de Hama, muchos de los cuales han huido a la localidad de Al Salmiya, 35 kilómetros al Sureste de la ciudad.

También los residentes de otras ciudades como Homs (Centro) sufren el ataque de las fuerzas de seguridad mientras celebran los funerales de los muertos de los últimos días.

Por el momento, hoy (ayer) no hay cifras de víctimas, ya que en ramadán la represión se intensifica al anochecer, cuando miles de personas se congregan durante el rezo nocturno y salen en marchas.

Y en medio de estos ataques y tras casi cinco meses de protestas que han dejado unos 2.000 muertos, el presidente sirio decidió hoy (ayer) abrir sus país oficialmente al multipartidismo, en una nueva estrategia para acallar algunas voces disidentes.

Al Asad emitió los decretos legislativos 100, referido a la Ley de Partidos, y 101, sobre la Ley de Elecciones Generales, según un comunicado difundido por la agencia oficial siria Sana.

Los partidos deben basarse “en la democracia y en los medios pacíficos, y respetar la Constitución, los derechos y las libertades públicas”.

El texto oficial indica que está prohibido que un partido tenga bases religiosas, sectarias o tribales, o discrimine por diferencias de raza o sexo.

Otro de los puntos más destacados de la nueva ley es que las actividades del partido “no deben incluir la formación de órganos militares públicos o secretos, ni deben usar la violencia”.

No es nueva en Siria esta política del “palo y la zanahoria”, ya que desde el inicio de las protestas a mediados del pasado mes de marzo, se han sucedido los anuncios de reformas mientras el régimen continuaba con la represión de las protestas.

Sin embargo, desde ayer (jueves), Damasco tiene que enfrentarse al Consejo de Seguridad de la ONU, que tras meses de silencio condenó “las violaciones generalizadas de los derechos humanos y el uso de la fuerza contra los civiles por parte de las autoridades sirias” y pidió “el cese inmediato de toda violencia”.

Fuente: El Cairo, 4 (EFE).-
Para tus amigos: