Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Júpiter ayudará a desvelar orígenes de la vida en el sistema solar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de agosto de 2011

Portada Principal
Viernes 05 de agosto de 2011
ver hoy
Campaña adelantada
Para contrarrestar voto nulo Presidente recuerda que ir a las urnas es obligatorio
Pág 1 
Gobernador de Oruro fue imputado por contratación de delegada anticorrupción
Pág 1 
Aunque crédito brasileño está asegurado
El Gobierno no cumplió con la “consulta previa” antes de construir vía por el Tipnis
Pág 1 
Santa Cruz
Periodistas anuncian huelga de hambre en defensa del director de “El Deber”
Pág 1 
Vehículos sin placa podrán comprar combustible por tres meses más
Pág 1 
Confirman retiro de ayuda antidroga de NAS de EE.UU. a partir de septiembre
Pág 1 
ONU ayudará a 3 millones de africanos y asiáticos pobres a tener móvil
Pág 2 
Gobierno excluye del diálogo a la Cidob y la CPIB
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Puerto Seco: La consigna es avanzar
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Voto nulo Vs. Voto consigna
Pág 3 
La isla corazón
Pág 3 
Legalidad y legitimidad
Pág 3 
Vivir bien
Pág 3 
Otros aspectos en las redes sociales
Pág 3 
Fortalece actividad institucional
Programa Cuenca Poopó adquirió equipos y vehículos para su trabajo
Pág 4 
EMAO destina grupos para mantenimiento vial en los desfiles
Pág 4 
Periodistas advierten que la democracia está en peligro
Pág 4 
Anoche
Estudiantes de unidades nocturnas rindieron su homenaje a la Patria
Pág 4 
Con financiamiento de Inti Raymi
Presentan libro que muestra riqueza vegetal en el altiplano central de Oruro
Pág 4 
Descenso del 6 % de IRA’s en Oruro
Pág 4 
Elaboración del plan de salud Oruro 2012-2017 en proceso
Pág 4 
Estudiantes realizaron desfiles zonales
Pág 4 
Homenaje del presidente de la Corte Superior Judicial
Deseos de un mañana promisorio donde no se vulneren los derechos humanos
Pág 5 
En todo el territorio nacional
Ministerio de Trabajo ratifica como feriado el sábado 6 de Agosto
Pág 5 
A través de boletas de garantía y procesos coactivos
Gobernación recuperó cerca de 3 millones de Bs.
Pág 5 
La Gobernación tiene un presupuesto de 150 millones de Bs. para POA 2012
Pág 5 
El domingo 7 de agosto
Varias unidades participarán de la parada militar y jura a la bandera
Pág 5 
Banco Unión mejora atención para jubilados y trabajadores públicos
Pág 5 
Diócesis de Oruro tiene un nuevo sacerdote
Pág 5 
En el frontis de su edificio
Colegio Americano socializa importancia de fiestas patrias
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Artista asegura que pintado de verjas en la plaza es un atentado al ornato público
Pág 6 
Cuerpo de Paz dona 2.500 libros para beneficio de la comunidad universitaria
Pág 6 
Ecobol expone estampillas relacionadas a la historia y acontecimientos en Bolivia
Pág 6 
Colegio Willian Booth rindió homenaje a Bolivia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. IRMA CANCHARI DE YUGAR (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. DE VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Júpiter ayudará a desvelar orígenes de la vida en el sistema solar
Pág 7 
Descubren nueva vinculación de dos genes a un tipo común de cáncer cerebral
Pág 7 
Ministerio uruguayo pretende imponer sesiones diarias de gimnasia a sus trabajadores
Pág 7 
Felcc: Pesan 122 denuncias contra violador en serie
Pág 8 
Anteproyecto de Ley busca sancionar con 20 años de cárcel Trata de Personas
Pág 8 
Comisión afirma que súbditos peruanos fueron maltratados
Pág 8 
Senador Ávalos declara ante la Fiscalía por autos “chutos”
Pág 8 
Caso Poma: Defensa de un involucrado recusa al Tribunal Militar
Pág 8 
Producción de gas natural baja, pero aumenta consumo interno
Pág 8 
MSM amenaza con juicio penal a concejal Silva si no prueba acusaciones
Pág 8 
Castigan a tres reos de Palmasola y Fiscalía investiga polémico video
Pág 8 
Crecen exportaciones bolivianas, las no tradicionales continúan estancadas
Pág 9 
Wayar: Gobierno pretende eliminar al Colegio de Abogados
Pág 9 
Senado observó parágrafo de la Ley de Transporte y la norma vuelve a Diputados
Pág 9 
UNIR registró 127 de conflictos sociales en el mes junio
Pág 9 
TSE dispone de Bs. 32 millones para difundir méritos de candidatos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
Fujimori espera que Constitucional permita la revisión de su sentencia
Pág 11 
Hermano preso de Ollanta Humala asegura que su libertad está próxima
Pág 11 
Siria se abre al multipartidismo mientras continúa brutal represión
Pág 11 
Tormenta “Emily” causa daños y obliga a realizar evacuaciones en Haití
Pág 11 
Petroleras dejan polución en Nigeria que podría tardar en limpiarse 30 años
Pág 11 
México
Dos hombres fueron colgados en puente y luego asesinados
Pág 11 
Mueren en choque con policía presuntos autores de ataque a televisora estatal
Pág 11 
TESTIMONIO INSTRUMENTO N° 0700/2011
Pág 11 
Aprobación de Piñera desciende al 26 %, la más baja en 21 años de democracia
Pág 12 
Pentágono advierte de que mayores recortes a defensa serían “peligrosos”
Pág 12 
Estudiantes chilenos desafían represión y mantienen protestas
Pág 12 
China, con cerca de 5.000 ejecuciones, es seguida por Irán con 546 en 2010
Pág 12 
AI denuncia los abusos a indígenas americanos en nombre del desarrollo
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Mundo - Internacional

Júpiter ayudará a desvelar orígenes de la vida en el sistema solar

05 ago 2011

Fuente: Washington, 4 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El estudio de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar ayudará a desvelar los orígenes del grupo planetario gracias a la misión Juno de la NASA, que partirá mañana en un viaje de cinco años en el que se espera que sorprenda no sólo con respuestas sino con descubrimientos inesperados.

La misión Juno es la segunda misión que se eligió bajo el plan “Nuevas Fronteras”, un programa mixto entre la NASA y la empresa privada, centrado en un proyecto para la exploración del sistema solar con un presupuesto de 1.000 millones de dólares.

Juno, la diosa de la maternidad y protectora de las mujeres en la mitología romana, partirá al encuentro de su esposo Júpiter, la deidad principal del panteón romano, a bordo de un cohete Atlas V desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida), en busca de respuestas científicas.

En entrevista con EFE, Adriana Ocampo, de la división de Ciencias Planetarias de la NASA y responsable de la misión, indicó que entre las incógnitas que se quieren despejar está el papel que jugó Júpiter en la evolución y el origen del sistema solar y de la Tierra.

Y es que este planeta de grandes dimensiones tiene un gran campo magnético que actuó como barrera para impedir que las moléculas dispersas en el Universo en el principio de su historia quedaran fuera del sistema solar y permitieran que se diera la vida.

Su campo gravitatorio logró atrapar las moléculas de hidrógeno y oxígeno con las que se forma el agua, ingredientes fundamentales con los que empezaron a desarrollarse los océanos y la atmósfera de la Tierra, que crearon las condiciones necesarias para la vida.

“En vez de haber sido totalmente árida, como hubiera sido si no hubiera tenido moléculas de agua y atmósfera, le dio la oportunidad de poder capturar estas moléculas livianas”, indicó Ocampo. La pregunta que quiere resolver Juno es por qué en la Tierra se dio la vida como la concebimos y no en otros planetas.

“Sabemos que para la vida se necesitan por lo menos tres ingredientes: Un material orgánico, agua líquida y una fuente de energía”, como se dio en la Tierra, “pero hay otros lugares en nuestros sistema solar que pudieron haber tenido o están teniendo esa combinación, lo que hace especialmente interesante esta misión”, explica.

La composición gaseosa de Júpiter, principalmente de hidrógeno y helio, es conocida pero la comunidad científica no sabe dónde empieza el núcleo y si tiene una parte sólida, duda que tratarán de despejar con Juno.

Otro de los objetivos es analizar los cambios climatológicos de Júpiter y el impacto que tienen en la Tierra.

Desde el siglo XVII los científicos han observado la “gran mancha roja” de Júpiter, una tormenta cuya área es dos o tres veces el tamaño de la terrestre y que recorre el planeta desde hace más de 300 años.

“No sabemos el mecanismo que hace que una tormenta dure cientos de años, si podemos entender el sistema climático tan complejo de Júpiter, también vamos a poder entender el sistema climático de nuestro planeta y a lo mejor predecir mejor ciclones y huracanes”, señaló.

Su campo magnético es tan fuerte, que si hubiese llegado a ser más grande, Júpiter hubiera sido una estrella, no un planeta, y nuestro sistema solar hubiera sido binario. Pero no llegó a tener la suficiente masa para encenderse como una estrella.

Es además como “una entidad viviente”, dijo Ocampo, ya que cambia, se mueve constantemente, el soy le influye y a su vez influye sobre los otros planetas.

Después de más de seis años de preparación, Juno partirá mañana y Ocampo asegura que tanto para ella,como para el equipo de 250 personas que trabaja en la misión es “muy satisfactorio”, ya que “se ha conseguido hacer al costo asignado y en el tiempo asignado”.

Cuando llegue a su destino en 2016, Juno dará 33 vueltas a la órbita de Júpiter para tratar de contestar a algunas de estas preguntas pero “estoy segura que van a salir muchos descubrimientos que no esperábamos”, aseguró Ocampo.

Fuente: Washington, 4 (EFE).-
Para tus amigos: