Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Puerto Seco: La consigna es avanzar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una serie de factores adversos parecen alterar nuevamente el avance del importante proyecto de desarrollo regional que estaría concentrado en el Puerto Seco que de no ser por irregularidades legales ya debió estar funcionando, por lo menos en su etapa inicial de tramitaciones y facilitaciones portuarias para expandirse paulatinamente a la implementación de la totalidad del proyecto en base a los planes de servicio delineados por expertos en materia portuaria.
Uno de los problemas que demora la implementación del Puerto Seco es la ubicación de su infraestructura, ahora controvertida por la presión que ejercen comunarios de una localidad agraria donde se supone que debe instalarse el complejo “portuario de Oruro”, mientras que para facilitar, avanzar y ahorrar en inversión se sugirió utilizar la infraestructura del proyecto Kori Kollo de Inti Raymi, que ya tiene toda la instalación necesaria disponiendo de oficinas, depósitos, salas de reuniones y muchos ambientes para adecuarlos a las necesidades iniciales del trabajo de gestión en operaciones de comercio exterior.
Otro punto a favor es que muy cerca de ese complejo de instalaciones, ya existe diseñado, y fue utilizado satisfactoriamente, un aeropuerto con todas las características para operaciones internacionales, un complemento ideal para los fines de proximidad entre Puerto Seco y Aeropuerto habilitado, que entre otras cosas tendría conexión con la ciudad vía carretera asfaltada cuyos trabajos están bastante adelantados.
Lo que se quiere en realidad es poner en marcha el Puerto Seco con el debido respaldo legal que debe ser gestionado por la Gobernación en función a las necesidades departamentales y la proyección de desarrollo enmarcadas en los derechos que otorga el nuevo esquema de la autonomía regional.
Peligros, asechanzas y competencia es algo con lo que se debe luchar, pues los intereses de ciudades como El Alto, Cochabamba y otras también apuntan a crecer con proyectos parecidos al que originalmente surgieron en Oruro, pero que no pueden concretarse, por obstáculos generados en la falta de decisiones políticas y una posición definitivamente regionalista de autoridades y de los representantes institucionales.
Una ventaja absolutamente inigualable, inimitable e irremplazable es la ubicación estratégica de Oruro en el esquema geopolítico nacional e internacional, por tanto lo que hay que hacer es avanzar aprovechando las condiciones de factibilidad que tenemos a mano, infraestructura, ahorro de recursos, posibilidades de iniciar tareas de inmediato, gracias a los contactos preliminares ya esbozados para implantar un Puerto Seco que sea ejemplo de practicidad, eficiencia y solvencia en el país. Un planteamiento urgente al Gobierno, es la conclusión de la carretera Oruro – Pisiga, parte fundamental para consolidar el corredor bioceánico que pasando por Oruro unirá dos océanos.
No se puede perder tiempo en mayores pugnas entre orureños cuando los hermanos vecinos ya están preparando sus proyectos que serán impulsados sin vacilaciones y sin zancadillas. En nuestro Departamento se postergan los proyectos y algunos hasta se “fondean” sólo por las posiciones sectarias y políticas que impiden que la mayoría de orureños aprovechen los beneficios comunes que serán resultado de grandes y coincidentes decisiones. Hay que unir esfuerzos para que el Puerto Seco sea una realidad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.