Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Para contrarrestar voto nulo Presidente recuerda que ir a las urnas es obligatorio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Para contrarrestar voto nulo Presidente recuerda que ir a las urnas es obligatorio
05 ago 2011
Fuente: La Paz, 04, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), archivó sus advertencias iniciales de procesar a quienes promuevan el voto nulo en las elecciones del 16 de octubre, el oficialismo se lanzó ayer en una campaña de promoción y “defensa” de la “obligación” de elegir a magistrados del nuevo Órgano Judicial.
Casi al unísono el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera criticaron y descalificaron ayer a los partidos de oposición que promueven la anulación del voto en el proceso eleccionario de octubre.
Ambos dignatarios calificaron a quienes rechazan la elección de jueces por varias irregularidades, como integrantes de la “derecha” que se oponen a la democratización de la justicia.
El Presidente Morales dijo que “los bolivianos deben ejercer su derecho al voto y a elegir directamente a sus autoridades judiciales como señala la Constitución” y recordó que “es obligación” de la ciudadanía ejercer ese derecho político.
Agregó que “todos los bolivianos” deben “participar en las elecciones judiciales y emitir su voto para elegir a los profesionales que administrarán la justicia con la mayor equidad y transparencia”.
La nueva Ley del Régimen Electoral establece que quienes no acudan a las urnas y no obtengan el certificado de sufragio no podrán realizar trámites bancarios o gestionar pasaportes.
OPOSICIÓN
Mientras tanto, los partidos de oposición en el Legislativo continúan con su anunciada movilización por el voto nulo. Ayer, el presidente del TSE, Wilfredo Ovando, calificó las campañas del Gobierno y la oposición como algo “peculiar” y derivó al Ministerio Público la responsabilidad de determinar si ambos frentes cometen delitos electorales.
Para la opinión de Morales, la oposición que insta al voto nulo “no lo hace pensando en el pueblo, sino para desgastar al Gobierno y al proceso de cambio”.
“Es un extremo de egoísmo porque ellos creen que me afectan políticamente, cuando en realidad lo que hacen es tratar de enlodar el proceso democrático”, dijo Morales.
El Presidente recordó que “fue la oposición (en el antiguo Congreso de la República) la que planteó que la selección de candidatos se realice en la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
“Nunca se había visto que 45 profesionales de origen indígena, campesino, originario puedan optar por los principales cargos en el Órgano Judicial”, reflexionó el Presidente.
MÁS ATAQUES
El vicepresidente García fue más incisivo en la intención de restar legitimidad a las campañas por el voto nulo.
“Los bolivianos deben saber quiénes están por el ‘no’ en las elecciones judiciales, que son fundamentalmente la Falange Socialista Boliviana (FSB), el Movimiento Sin Miedo (MSM), Unidad Nacional (UN) y otros, con dirigentes que vinieron de la misma cuna política y hoy vuelven a juntarse en la cena juntos, agarraditos de la mano”, criticó.
“Es la derecha que hoy quiere el voto nulo y que siempre se ha enfrentado a los pueblos, es la misma que hoy se opone a que los indígenas tengan participación de mando en la conducción del Estado”, afirmó.
En alusión al ex alcalde de La Paz y jefe del MSM, Juan Del Granado, recordó que “pese a que algunos de sus integrantes pretendieron mostrarse como izquierdistas o socialistas, al final regresaron a su casa, a su familia, a ser cobijados con el mismo manto y la misma mesa de la derecha conservadora”.
Fuente: La Paz, 04, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.