Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ex comandante de la FAB deslinda responsabilidad en delitos de genocidio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ex comandante de la FAB deslinda responsabilidad en delitos de genocidio
29 jul 2011
Fuente: Sucre, 28 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ex comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general retirado Osvaldo Quiroga Mendoza, deslindó este jueves su responsabilidad en los hechos del caso “octubre negro”, y afirmó que la acusación de genocidio y masacre sangrienta planteada por la Fiscalía por los hechos del año 2003 carece de fundamento.
El abogado de Quiroga, Adrián Zárate, expuso ante el Tribunal de Sentencia los argumentos de su alegato final, en el cual ratificó la inocencia de su defendido y cuestionó en repetidas ocasiones el documento acusatorio del Ministerio Público.
“No es posible sancionar a una persona por pertenecer al Alto Mando (militar), se debe juzgar a una persona por sus actos”, manifestó el apoderado del ex comandante de la FAB.
Asimismo, aseguró que en la orden cursada durante el conflicto a los miembros de las tres fuerzas, “no se ha encontrado hasta ahora una directiva en la que se diga salgan a matar. El dolo tiene que exteriorizarse de forma objetiva; ¿dónde está entonces el dolo del genocidio?”, sostuvo.
También manifestó que el Ministerio Público “no acreditó una sola prueba en la que un militar pueda representar una orden”, al recordar que el funcionamiento en una institución militar se rige básicamente por el carácter vertical de la cadena de mando.
Zárate añadió en su intervención que la Fiscalía “quiso hacer pensar” que el denominado “Plan República”, elaborado para enfrentar la creciente ola de protestas sociales en septiembre y octubre de 2003, era un plan general para las tres fuerzas “cuando era una aplicación del Ejército”.
El abogado reiteró sus críticas sobre la acusación del Ministerio Público afirmando que la Fuerza Aérea cuenta con aeronaves “y no con soldados”, y sostuvo que durante los conflictos no pudo haber intervenido personal de esa guarnición.
Recordó que la misión de la Fuerza Aérea en la crisis del año 2003 fue la de realizar un control de los aeropuertos del país, principalmente de aquellos donde el conflicto presentaba mayor gravedad.
“¿Esa es la acusación que se quería hacer a Gonzalo Sánchez de Lozada?”, se preguntó Zárate, quien además sostuvo que la Fiscalía “ha buscado un argumento y lo único que ha encontrado es el helicóptero”, al referirse a la presencia de una aeronave de ese tipo durante los conflictos.
Al respecto, el abogado aclaró que el helicóptero Lama perteneciente a la FAB fue “declarado en comisión” en septiembre de 2003, durante el interinato en la comandancia del general Oscar Mariscal, y que el mismo fue cedido al Ministerio de Defensa a cargo del ex ministro Carlos Sánchez Berzaín.
“El helicóptero no estaba bajo control directo y mando efectivo del general (Osvaldo Quiroga)”, enfatizó el abogado.
La intervención de Zárate provocó la irritación del Fiscal General, Mario Uribe, quien presentó su queja ante el presidente del Tribunal, Ángel Irusta, solicitándole una llamada de atención al abogado de la defensa. Irusta respondió que el Tribunal había actuado siempre en función de la “armonía” del proceso, y recordó que también la Fiscalía había empleado “términos duros” hacia los acusados.
El juicio de responsabilidades por el caso “octubre negro” continúa en su etapa de alegatos finales, antes de que el Tribunal pueda dictar sentencia en los próximos días.
Fuente: Sucre, 28 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.