Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lima, 27 (EFE).- El Consejo Presidencial Andino se celebrará mañana (hoy) en Lima, después de la cumbre presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la asunción a la Presidencia de Perú de Ollanta Humala, informó hoy (ayer) la Comunidad Andina.
El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, hizo la convocatoria, debido a que su país ejerce la presidencia pro témpore de ese bloque suramericano, agregó la secretaría general en una nota de prensa.
Choquehuanca informó a la secretaría que la reunión presidencial ha sido convocada a solicitud del presidente electo del Perú, Ollanta Humala, a través del designado ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.
La cumbre presidencial andina estuvo anunciada para el pasado 23 de julio, pero fue suspendida dos días antes a pedido de Humala, lo cual dejó incómodo al saliente presidente peruano, Alan García, quien dijo desconocer los motivos para esa decisión, pero agregó que no necesitaba más "fotos de familia" con sus colegas de la región.
Esculturas de chocolate que
deleitan al público brasileño
Sao Paulo, 27 (EFE).- Las esculturas "dulces" del maestro chocolatero belga Philippe Vancayseele deleitan al público brasileño que por estos días visita el festival gastronómico "Me encanta la Semana del Chocolate", evento que reúne en Sao Paulo a confiteros de varios países.
Diversas piezas, que van desde botellas, copas y pedazos de bambú hasta complejas figuras de la cultura azteca, todas en chocolate blanco, amargo y de leche, se roban la mirada de quienes visitan el festival, en el que también hay degustaciones de diferentes tipos de los derivados del cacao.
"Lo artístico no se puede desprender de lo gastronómico. Una creación, una escultura, provoca también el deseo de las personas de comerla y una trufa, por pequeña que sea, también puede ser una obra de arte", señaló hoy (ayer) Vancayseele a Efe.
Especialista en diferentes técnicas de decoración en chocolate, Vancayseele es mundialmente conocido por sus piezas cortadas, bañadas y moldeadas y por las figuras a veces huecas usadas generalmente para fines publicitarios.
Oposición alista gran movilización
para endurecer el sistema penal juvenil
Montevideo, 27 (EFE).- Los dos principales partidos de la oposición uruguaya, el Nacional y el Colorado, anunciaron hoy (ayer) sus planes conjuntos para impulsar con una gran movilización la recogida de firmas para modificar la Constitución y endurecer el sistema penal juvenil para atajar la creciente ola de delincuencia.
El próximo sábado, simpatizantes de ambos partidos, históricos rivales políticos, saldrán juntos a las calles de todo el país bajo el lema "Para vivir en paz, yo firmo", con una propuesta de reforma legal destinada a que "el país tenga mejores modos de defenderse", según explicó a Efe el ex presidente uruguayo y senador nacionalista Luis Alberto Lacalle.
Esta iniciativa será el mayor paso dado en la campaña por el endurecimiento del sistema penal juvenil, que comenzó en abril pasado y que busca reunir más de 250.000 firmas para impulsar un referéndum que modifique el sistema actual.
Afectados consideran "vergonzoso" informe que desvincula del 11-S de casos cáncer
Nueva York, 27 (EFE).- Asociaciones de afectados del 11-S se mostraron hoy (ayer) indignados por la publicación de un informe oficial que sigue sin vincular lo ocurrido tras los atentados con casos de cáncer desarrollados por empleados y voluntarios que trabajaron en las tareas de rescate y limpieza de la zona cero en Nueva York.
"Es vergonzoso. No hacen falta médicos ni expertos para saber que sí existe una relación directa entre los casos de cáncer y los humos y cenizas del 11-S", dijo a Efe John Feal, presidente de FealGood, una fundación que defiende los derechos de los rescatistas que intervinieron el 11 de septiembre de 2001 cuando terroristas de Al Qaeda estrellaron dos aviones comerciales contra las Torres Gemelas.
Feal dijo que este año ha asistido a los funerales de 53 personas que murieron por culpa de enfermedades contraídas tras el 11-S, de los cuales "sólo dos" fueron por problemas respiratorios "y el resto" por diferentes tipos de cáncer.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.