Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alan García se despide, satisfecho, de sus cinco años de Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de julio de 2011

Portada Principal
Jueves 28 de julio de 2011
ver hoy
Declaraciones en Nueva York
Presidente: “Tengo mucho miedo al Gobierno de Estados Unidos”
Pág 1 
Trabajadores de EMAO inician paro en demanda de aumento salarial
Pág 1 
Senado legalizará pinchazos telefónicos con nueva Ley de Telecomunicaciones
Pág 1 
Autoridades de Gobierno
Amenazan con “mecanismos legales” a medios que "dañen la imagen del país"
Pág 1 
“Chile siempre ha estado abierto a hablar con cualquier presidente”, dice canciller Moreno
Piñera “acepta” reunirse con el Presidente Morales en Lima
Pág 1 
Pobres e inmigrantes bolivianos son los más discriminados en Argentina
Pág 1 
Casegural no aceptará imposiciones del Gobierno para reestructurar la CNS
Pág 2 
Opositor pide a Morales corregir errada política marítima
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Intentarán reordenar comercio informal
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Ley Seca aviva la sed
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
A la conquista de un nuevo mundo
Pág 3 
Nuevos signos de emergencia y movilización social
Pág 3 
Maravilloso capitalismo
Pág 3 
Proyecto Puerto Seco
Gobernación recupera Bs 2 millones a través de las boletas de garantía
Pág 4 
Contratistas de La Joya no pagarán incremento de su deuda con el SIN
Pág 4 
Comerciantes fueron engañadas y compraron aceite mezclado con agua
Pág 4 
En el segundo día de paro de actividades
Sintrauto suspende atención de emergencia en la UTO
Pág 4 
Para ejecución de 49 proyectos
Compasur y Fautapo fortalecen la producción de quinua con Bs. 2,2 millones
Pág 4 
Productores de quinua en estado de emergencia
Desabastecimiento de combustible pone en riesgo siembra de quinua
Pág 4 
Senasag registra más de 50 empresas elaboradoras de alimentos en Oruro
Pág 4 
Hasta el penúltimo día de inscripción
Más de 14 mil personas se empadronaron para votar
Pág 5 
Entre varias instituciones
Exposiciones son consideradas en mesa especial de medio ambiente
Pág 5 
En el día del juez boliviano
Todo juez debe ganarse el respeto de la sociedad con idoneidad y ecuanimidad
Pág 5 
Para bachilleres del área rural
Universidad Indígena “Tupac Katari” convoca a examen de admisión
Pág 5 
Pobladores de la provincia Avaroa se benefician con sistema de electrificación
Pág 5 
Para evitar enfrentamientos entre Potosí y Oruro
Ministerio de Autonomía debe militarizar zona de conflicto limítrofe
Pág 5 
Según Comité Cívico
Propuestas de orureños no son contempladas en Agenda Mínima
Pág 5 
Conclusiones del Congreso de Diablos
Diablo orureño es único en el mundo por su peculiar vestimenta
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Construcción de la sede de la Diablada Auténtica Oruro reporta 40 % de avance
Pág 6 
El domingo tendrá lugar la jornada en defensa de la danza del Tinku
Pág 6 
En el VI Congreso Internacional de Bibliotecología
Bibliotecarios analizarán políticas de información y nuevas tecnologías
Pág 6 
Denuncias por tareas de vacación siguen llegando al Ministerio de Educación
Pág 6 
Afirmación del Ejecutivo de la Codjuvepuro
Periurbanos no están desunidos y Freddy Huayta debe rendir cuentas
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NÚMERO DOS MIL CIENTO ClNCUENTA/DOS MIL DIEZ N° 2150/2010
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. de VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Dr. BENJAMIN BUSTLLLOS ORTIZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Corte Suprema registra más de ocho mil causas pendientes al cerrar 2010
Pág 7 
Aasana rechaza ley de Transporte y se declara en emergencia
Pág 8 
Masiva movilización en Trinidad respalda al gobernador Ernesto Suárez
Pág 8 
MSM anuncia participación en municipales de Sucre
Pág 8 
MAS piensa cargar a italiana ETI deuda fiscal de Entel por Bs 1.000 millones
Pág 8 
Juez del Beni rechazó recusación, no hay fecha para cautelar al Gobernador
Pág 8 
Ministro británico pide a cocaleros no cultivar coca para el narcotráfico
Pág 8 
Perú
Alan García se despide, satisfecho, de sus cinco años de Gobierno
Pág 9 
Se forma la cuarta tormenta del Atlántico en el sur del Golfo de México
Pág 9 
Talibanes matan al alcalde de la sureña ciudad afgana de Kandahar
Pág 9 
ONU abre un puente aéreo urgente para combatir hambruna en Somalia
Pág 9 
Dominicanos rescatan a diez niños haitianos víctimas de tráfico
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Mundo - Internacional

Perú

Alan García se despide, satisfecho, de sus cinco años de Gobierno

28 jul 2011

Fuente: Lima, 27 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente peruano, Alan García, afirmó hoy (ayer), un día antes de ceder su puesto a su Ollanta Humala, que se siente satisfecho con la labor de su Gobierno en los últimos cinco años.

En su último día como presidente, García encabezó como cada miércoles la sesión del Consejo de Ministros, momento que aprovechó para agradecer a los responsables ministeriales, presidentes regionales y alcaldes el trabajo desempeñado durante su mandato.

Fue el primer acto de la última agenda de García como presidente, y que hoy (ayer) también incluyó una reunión con Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, otra con el ministro de Agricultura de China, Han Changfu y, finalmente, acabará con una cena oficial que ofrecerá a los mandatarios presentes en Lima para la asunción de mando de Humala.

"Quería agradecer a todos los que han puesto una gran cuota de esfuerzo en un trabajo que cada día se desempeña de la mejor manera", señaló García, y añadió que, "cuando se apaguen las pasiones, la historia sabrá reconocer lo que los ministros (de su Gobierno) lograron con esfuerzo".

Las últimas semanas de García en su puesto se han convertido en una carrera de inauguraciones, algunas de las cuales han sido criticadas por medios y políticos de la oposición por tratarse de trabajos sin finalizar o con deficiencias.

Entre estas inauguraciones destacan el Teatro Nacional, el nuevo Hospital del Niño, la remodelación del Estadio Nacional y la línea 1 del tren eléctrico, un proyecto que dejó inacabado durante su primer periodo de gestión, entre 1985 y 1990.

La última sesión del Consejo de Ministros finalizó con un brindis con champán realizado por García y en el que el mandatario saliente brindó "por el Perú, por la juventud, por los pobres del Perú, por las autoridades del Perú.

Por último, García recordó al fundador del Partido Aprista Peruano, Víctor Raúl Haya de la Torre, y señaló que como su seguidor, lo único que ha querido hacer es "un gobierno que dé pan con libertad".

Al Consejo de Ministros siguió la reunión mantenida con el príncipe Felipe de Borbón, que duró una media hora y en la que también participó el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, el único titular que se ha mantenido al frente de su cartera durante los cinco años del Gobierno de García.

Durante este encuentro, García recibió a través del príncipe de Asturias el saludo del Rey Juan Carlos y ambas partes expresaron su satisfacción por las excelentes relaciones que mantienen Perú y España.

Para finalizar el día, García tiene previsto recibir el saludo de los mandatarios que llegarán hoy (ayer) a Lima para asistir mañana a la toma de mando de Humala.

Posteriormente, el político peruano ofrecerá una cena oficial en honor de los jefes de estado y de gobierno presentes en Lima.

Esta será el último acto de García como presidente si es que el mandatario saliente cumple su anuncio de que no participará en la transferencia de mando de mañana jueves.

A pesar de que la a tradición es que el presidente saliente sea quien entregue la banda presidencial a su sucesor, García tomó esta decisión, según sus propias palabras, para evitar pasar un mal trago como el que pasó en 1990, cuando fue recibido en el Congreso entre abucheos.

En círculos políticos peruanos ha sorprendido la actitud de Alan García con Ollanta Humala e, incluso, en medios periodísticos se subrayan las limitaciones que su equipo de prensa ha establecido para la cobertura internacional de la toma de posesión de su sucesor.

Aunque durante sus cinco años al frente del país Perú ha mantenido un alto nivel de crecimiento económico, otros puntos, como el aumento de los conflictos sociales y la inseguridad ciudadana, han oscurecido su Gobierno.

Fuente: Lima, 27 (EFE).-
Para tus amigos: