Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
A la conquista de un nuevo mundo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de julio de 2011

Portada Principal
Jueves 28 de julio de 2011
ver hoy
Declaraciones en Nueva York
Presidente: “Tengo mucho miedo al Gobierno de Estados Unidos”
Pág 1 
Trabajadores de EMAO inician paro en demanda de aumento salarial
Pág 1 
Senado legalizará pinchazos telefónicos con nueva Ley de Telecomunicaciones
Pág 1 
Autoridades de Gobierno
Amenazan con “mecanismos legales” a medios que "dañen la imagen del país"
Pág 1 
“Chile siempre ha estado abierto a hablar con cualquier presidente”, dice canciller Moreno
Piñera “acepta” reunirse con el Presidente Morales en Lima
Pág 1 
Pobres e inmigrantes bolivianos son los más discriminados en Argentina
Pág 1 
Casegural no aceptará imposiciones del Gobierno para reestructurar la CNS
Pág 2 
Opositor pide a Morales corregir errada política marítima
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Intentarán reordenar comercio informal
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Ley Seca aviva la sed
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
A la conquista de un nuevo mundo
Pág 3 
Nuevos signos de emergencia y movilización social
Pág 3 
Maravilloso capitalismo
Pág 3 
Proyecto Puerto Seco
Gobernación recupera Bs 2 millones a través de las boletas de garantía
Pág 4 
Contratistas de La Joya no pagarán incremento de su deuda con el SIN
Pág 4 
Comerciantes fueron engañadas y compraron aceite mezclado con agua
Pág 4 
En el segundo día de paro de actividades
Sintrauto suspende atención de emergencia en la UTO
Pág 4 
Para ejecución de 49 proyectos
Compasur y Fautapo fortalecen la producción de quinua con Bs. 2,2 millones
Pág 4 
Productores de quinua en estado de emergencia
Desabastecimiento de combustible pone en riesgo siembra de quinua
Pág 4 
Senasag registra más de 50 empresas elaboradoras de alimentos en Oruro
Pág 4 
Hasta el penúltimo día de inscripción
Más de 14 mil personas se empadronaron para votar
Pág 5 
Entre varias instituciones
Exposiciones son consideradas en mesa especial de medio ambiente
Pág 5 
En el día del juez boliviano
Todo juez debe ganarse el respeto de la sociedad con idoneidad y ecuanimidad
Pág 5 
Para bachilleres del área rural
Universidad Indígena “Tupac Katari” convoca a examen de admisión
Pág 5 
Pobladores de la provincia Avaroa se benefician con sistema de electrificación
Pág 5 
Para evitar enfrentamientos entre Potosí y Oruro
Ministerio de Autonomía debe militarizar zona de conflicto limítrofe
Pág 5 
Según Comité Cívico
Propuestas de orureños no son contempladas en Agenda Mínima
Pág 5 
Conclusiones del Congreso de Diablos
Diablo orureño es único en el mundo por su peculiar vestimenta
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Construcción de la sede de la Diablada Auténtica Oruro reporta 40 % de avance
Pág 6 
El domingo tendrá lugar la jornada en defensa de la danza del Tinku
Pág 6 
En el VI Congreso Internacional de Bibliotecología
Bibliotecarios analizarán políticas de información y nuevas tecnologías
Pág 6 
Denuncias por tareas de vacación siguen llegando al Ministerio de Educación
Pág 6 
Afirmación del Ejecutivo de la Codjuvepuro
Periurbanos no están desunidos y Freddy Huayta debe rendir cuentas
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NÚMERO DOS MIL CIENTO ClNCUENTA/DOS MIL DIEZ N° 2150/2010
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. de VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Dr. BENJAMIN BUSTLLLOS ORTIZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Corte Suprema registra más de ocho mil causas pendientes al cerrar 2010
Pág 7 
Aasana rechaza ley de Transporte y se declara en emergencia
Pág 8 
Masiva movilización en Trinidad respalda al gobernador Ernesto Suárez
Pág 8 
MSM anuncia participación en municipales de Sucre
Pág 8 
MAS piensa cargar a italiana ETI deuda fiscal de Entel por Bs 1.000 millones
Pág 8 
Juez del Beni rechazó recusación, no hay fecha para cautelar al Gobernador
Pág 8 
Ministro británico pide a cocaleros no cultivar coca para el narcotráfico
Pág 8 
Perú
Alan García se despide, satisfecho, de sus cinco años de Gobierno
Pág 9 
Se forma la cuarta tormenta del Atlántico en el sur del Golfo de México
Pág 9 
Talibanes matan al alcalde de la sureña ciudad afgana de Kandahar
Pág 9 
ONU abre un puente aéreo urgente para combatir hambruna en Somalia
Pág 9 
Dominicanos rescatan a diez niños haitianos víctimas de tráfico
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

A la conquista de un nuevo mundo

28 jul 2011

Por: Víctor Corcoba Herrero

En el Cuerno de África no hay afán por la riqueza, sino por sobrevivir. Es cuestión de vida o muerte. El hambre, en ese vergonzante triángulo territorial de calamidades, crece y se reproduce como una amenaza constante, apenas se tiene oportunidad para mantenerse y resistir, y cada cual busca su camino salvavidas como puede y le dejan, en este mundo preñado de injusticias. Ciertamente, han fracasado tantos sueños que la humanidad ya no se reconoce ni en su voz interior, apenas siente por nada ni por nadie, de lo contrario se podrían evitar muchas tragedias. Con un poco de corazón que pongamos de nuestra parte, se puede organizar un mundo más habitable, más patrimonio de todos, menos salvaje y mucho menos soberbio. Querer es poder, que se dice.

Vencer el hambre en el Cuerno de África es posible, como lo es en cualquier parte del mundo, la cuestión radica en que la humanidad se una para cambiar esta desesperante situación. Desde luego, una parte del planeta no puede desperdiciar alimentos mientras en otros lugares carecen de ellos. Esa es la primera reflexión, el reparto equitativo y no el derroche. Pero vayamos más allá de este inicial juicio. En este caso, la actual crisis parece ser consecuencia de diversos problemas como la sequía por el clima extremo; pero también la falta de un gobierno central que trabaje; y, asimismo, por la incapacidad de las agencias de ayuda de entrar en el centro y sur de Somalia, controlado por las milicias de al-Shabab. Permítaseme, pues, la conclusión: mejorar las condiciones de vida de los más pobres puede estar en todas las políticas, pero no suele alzarse realmente en las políticas de combate que son las que interesan.

Desde luego, en una zona de gran inestabilidad política, económica y social, con permanentes conflictos, como lo es el Cuerno de África; y que, sin embargo, reviste particular interés para las potencias europeas y los Estados Unidos por su localización estratégica, lo que urge es poner paz y escuchar la voz de sus gentes, que es la voz de la miseria, de los últimos entre los últimos. El día que, en verdad, consideremos sus palabras será el comienzo del cambio. De momento, mucho se habla de la deuda soberana, del crecimiento económico y de la inestabilidad social como los mayores desafíos que debe afrontar la economía mundial; y, a mi manera de ver, muy poco de la desbordante crecida de hambrientos que elevan hacia nosotros su grito de dolor, esperando ser asistidos, más pronto que tarde.

El desafío, pues, que se nos plantea a toda la civilización es nada menos que la conquista de un nuevo mundo, donde la solidaridad se viva verdaderamente y los comportamientos deplorables y corruptos, no tengan cabida en ninguna estructura de poder; puesto que, el hambre, en el Cuerno de África y en tantos otros pueblos, bebe del mismo vaso, de la pérdida del orden moral en el mundo. Ya se sabe, que si la vasija no está limpia, todo lo que en ella viertas se corromperá. Buena enseñanza para tomar nota.

*Escritor - corcoba@telefonica.net

Para tus amigos: