Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pobres e inmigrantes bolivianos son los más discriminados en Argentina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de julio de 2011

Portada Principal
Jueves 28 de julio de 2011
ver hoy
Declaraciones en Nueva York
Presidente: “Tengo mucho miedo al Gobierno de Estados Unidos”
Pág 1 
Trabajadores de EMAO inician paro en demanda de aumento salarial
Pág 1 
Senado legalizará pinchazos telefónicos con nueva Ley de Telecomunicaciones
Pág 1 
Autoridades de Gobierno
Amenazan con “mecanismos legales” a medios que "dañen la imagen del país"
Pág 1 
“Chile siempre ha estado abierto a hablar con cualquier presidente”, dice canciller Moreno
Piñera “acepta” reunirse con el Presidente Morales en Lima
Pág 1 
Pobres e inmigrantes bolivianos son los más discriminados en Argentina
Pág 1 
Casegural no aceptará imposiciones del Gobierno para reestructurar la CNS
Pág 2 
Opositor pide a Morales corregir errada política marítima
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Intentarán reordenar comercio informal
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Ley Seca aviva la sed
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
A la conquista de un nuevo mundo
Pág 3 
Nuevos signos de emergencia y movilización social
Pág 3 
Maravilloso capitalismo
Pág 3 
Proyecto Puerto Seco
Gobernación recupera Bs 2 millones a través de las boletas de garantía
Pág 4 
Contratistas de La Joya no pagarán incremento de su deuda con el SIN
Pág 4 
Comerciantes fueron engañadas y compraron aceite mezclado con agua
Pág 4 
En el segundo día de paro de actividades
Sintrauto suspende atención de emergencia en la UTO
Pág 4 
Para ejecución de 49 proyectos
Compasur y Fautapo fortalecen la producción de quinua con Bs. 2,2 millones
Pág 4 
Productores de quinua en estado de emergencia
Desabastecimiento de combustible pone en riesgo siembra de quinua
Pág 4 
Senasag registra más de 50 empresas elaboradoras de alimentos en Oruro
Pág 4 
Hasta el penúltimo día de inscripción
Más de 14 mil personas se empadronaron para votar
Pág 5 
Entre varias instituciones
Exposiciones son consideradas en mesa especial de medio ambiente
Pág 5 
En el día del juez boliviano
Todo juez debe ganarse el respeto de la sociedad con idoneidad y ecuanimidad
Pág 5 
Para bachilleres del área rural
Universidad Indígena “Tupac Katari” convoca a examen de admisión
Pág 5 
Pobladores de la provincia Avaroa se benefician con sistema de electrificación
Pág 5 
Para evitar enfrentamientos entre Potosí y Oruro
Ministerio de Autonomía debe militarizar zona de conflicto limítrofe
Pág 5 
Según Comité Cívico
Propuestas de orureños no son contempladas en Agenda Mínima
Pág 5 
Conclusiones del Congreso de Diablos
Diablo orureño es único en el mundo por su peculiar vestimenta
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Construcción de la sede de la Diablada Auténtica Oruro reporta 40 % de avance
Pág 6 
El domingo tendrá lugar la jornada en defensa de la danza del Tinku
Pág 6 
En el VI Congreso Internacional de Bibliotecología
Bibliotecarios analizarán políticas de información y nuevas tecnologías
Pág 6 
Denuncias por tareas de vacación siguen llegando al Ministerio de Educación
Pág 6 
Afirmación del Ejecutivo de la Codjuvepuro
Periurbanos no están desunidos y Freddy Huayta debe rendir cuentas
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NÚMERO DOS MIL CIENTO ClNCUENTA/DOS MIL DIEZ N° 2150/2010
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. de VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Dr. BENJAMIN BUSTLLLOS ORTIZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Corte Suprema registra más de ocho mil causas pendientes al cerrar 2010
Pág 7 
Aasana rechaza ley de Transporte y se declara en emergencia
Pág 8 
Masiva movilización en Trinidad respalda al gobernador Ernesto Suárez
Pág 8 
MSM anuncia participación en municipales de Sucre
Pág 8 
MAS piensa cargar a italiana ETI deuda fiscal de Entel por Bs 1.000 millones
Pág 8 
Juez del Beni rechazó recusación, no hay fecha para cautelar al Gobernador
Pág 8 
Ministro británico pide a cocaleros no cultivar coca para el narcotráfico
Pág 8 
Perú
Alan García se despide, satisfecho, de sus cinco años de Gobierno
Pág 9 
Se forma la cuarta tormenta del Atlántico en el sur del Golfo de México
Pág 9 
Talibanes matan al alcalde de la sureña ciudad afgana de Kandahar
Pág 9 
ONU abre un puente aéreo urgente para combatir hambruna en Somalia
Pág 9 
Dominicanos rescatan a diez niños haitianos víctimas de tráfico
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Pobres e inmigrantes bolivianos son los más discriminados en Argentina

28 jul 2011

Fuente: Redacción Central, 27 (ANF).-

Adolecentes de entre 13 y 18 años consideraron este jueves que los más discriminados en la Argentina son las personas pobres y los inmigrantes bolivianos, en una encuesta que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizó en varios distritos argentinos.

La encuesta realizada a 900 adolescentes bonaerenses, sanjuaninos, salteños, mendocinos, porteños, cordobeses, santafesinos y jujeños es parte de la campaña para el Compromiso a favor de la infancia y contra la discriminación informa eldiario.com.ar.

Los jóvenes opinan que las personas más discriminadas en la Argentina son las pobres y los inmigrantes bolivianos, dijo Andrés Franco, representante de Unicef en el país, en una rueda de prensa.

Consultados respecto a si habían visto un acto de discriminación contra otra persona, el 75% de los chicos contestaron que sí, y que el hecho había ocurrido un 60% de las veces en el ámbito escolar.

"Es lo que nos lleva a sugerir que el trabajo para combatir la discriminación sea hecho en la escuela, donde además los adolescentes demandaron actividades informativas", contó Franco.

Con diferentes guarismos según el lugar, entre los motivos de discriminación más mencionados se cuentan el aspecto físico (tamaño y peso), la nacionalidad y el color de piel.

El 63% de los encuestados declaró que en el fútbol se discrimina, entre otras cosas, por cantitos como "Ay! Qué vergüenza/ dio ver en la Argentina/ los negros de la villa/ saliendo a festejar./ Por eso yo/ te pediré/ cuando salgas campeón/ váyanse a dar la vuelta/ a Bolivia o a Paraguay" No obstante, el 20% de los jóvenes opinó que es natural que las hinchadas canten esas letras.

El representante de Unicef, entidad para la infancia de las Naciones Unidas, consideró que si no se reflexiona sobre las prácticas, se replican los fenómenos discriminatorios y estereotipos como lo bonito o lo feo, que operan en los contextos en que viven los chicos.

Buscando dar visibilidad al fenómeno, Unicef apuntó a la masividad mediática de la Copa América para dar a conocer el Compromiso, con el protagonismo de Mascherano, Lionel Messi, Diego Forlán, Carlos Tévez y Sergio Kun Agüero.

Entre los funcionarios del fútbol hay conciencia de que hay que hacer algo, indicó Franco.

El funcionario apeló a la parte maravillosa del deporte, que son los valores que promueve y las actividades participativas que se pueden desarrollar, como la maratón wichí o los partidos de fútbol femenino, que muestran que hay paradigmas que van evolucionando.

El partido de los chicos sólo se gana cuando todos nacen en una maternidad segura, acceden a una educación de calidad, reciben tratamiento médico, consumen agua segura, se los protege de la violencia, no es discriminado, disfruta de su infancia y no trabaja hasta terminar el secundario, planteó Unicef.

Fuente: Redacción Central, 27 (ANF).-
Para tus amigos: