Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presidente: “Tengo mucho miedo al Gobierno de Estados Unidos” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de julio de 2011

Portada Principal
Jueves 28 de julio de 2011
ver hoy
Declaraciones en Nueva York
Presidente: “Tengo mucho miedo al Gobierno de Estados Unidos”
Pág 1 
Trabajadores de EMAO inician paro en demanda de aumento salarial
Pág 1 
Senado legalizará pinchazos telefónicos con nueva Ley de Telecomunicaciones
Pág 1 
Autoridades de Gobierno
Amenazan con “mecanismos legales” a medios que "dañen la imagen del país"
Pág 1 
“Chile siempre ha estado abierto a hablar con cualquier presidente”, dice canciller Moreno
Piñera “acepta” reunirse con el Presidente Morales en Lima
Pág 1 
Pobres e inmigrantes bolivianos son los más discriminados en Argentina
Pág 1 
Casegural no aceptará imposiciones del Gobierno para reestructurar la CNS
Pág 2 
Opositor pide a Morales corregir errada política marítima
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Intentarán reordenar comercio informal
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Ley Seca aviva la sed
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
A la conquista de un nuevo mundo
Pág 3 
Nuevos signos de emergencia y movilización social
Pág 3 
Maravilloso capitalismo
Pág 3 
Proyecto Puerto Seco
Gobernación recupera Bs 2 millones a través de las boletas de garantía
Pág 4 
Contratistas de La Joya no pagarán incremento de su deuda con el SIN
Pág 4 
Comerciantes fueron engañadas y compraron aceite mezclado con agua
Pág 4 
En el segundo día de paro de actividades
Sintrauto suspende atención de emergencia en la UTO
Pág 4 
Para ejecución de 49 proyectos
Compasur y Fautapo fortalecen la producción de quinua con Bs. 2,2 millones
Pág 4 
Productores de quinua en estado de emergencia
Desabastecimiento de combustible pone en riesgo siembra de quinua
Pág 4 
Senasag registra más de 50 empresas elaboradoras de alimentos en Oruro
Pág 4 
Hasta el penúltimo día de inscripción
Más de 14 mil personas se empadronaron para votar
Pág 5 
Entre varias instituciones
Exposiciones son consideradas en mesa especial de medio ambiente
Pág 5 
En el día del juez boliviano
Todo juez debe ganarse el respeto de la sociedad con idoneidad y ecuanimidad
Pág 5 
Para bachilleres del área rural
Universidad Indígena “Tupac Katari” convoca a examen de admisión
Pág 5 
Pobladores de la provincia Avaroa se benefician con sistema de electrificación
Pág 5 
Para evitar enfrentamientos entre Potosí y Oruro
Ministerio de Autonomía debe militarizar zona de conflicto limítrofe
Pág 5 
Según Comité Cívico
Propuestas de orureños no son contempladas en Agenda Mínima
Pág 5 
Conclusiones del Congreso de Diablos
Diablo orureño es único en el mundo por su peculiar vestimenta
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Construcción de la sede de la Diablada Auténtica Oruro reporta 40 % de avance
Pág 6 
El domingo tendrá lugar la jornada en defensa de la danza del Tinku
Pág 6 
En el VI Congreso Internacional de Bibliotecología
Bibliotecarios analizarán políticas de información y nuevas tecnologías
Pág 6 
Denuncias por tareas de vacación siguen llegando al Ministerio de Educación
Pág 6 
Afirmación del Ejecutivo de la Codjuvepuro
Periurbanos no están desunidos y Freddy Huayta debe rendir cuentas
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NÚMERO DOS MIL CIENTO ClNCUENTA/DOS MIL DIEZ N° 2150/2010
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. OLIMPIA VARGAS MOLINA Vda. de VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Dr. BENJAMIN BUSTLLLOS ORTIZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Corte Suprema registra más de ocho mil causas pendientes al cerrar 2010
Pág 7 
Aasana rechaza ley de Transporte y se declara en emergencia
Pág 8 
Masiva movilización en Trinidad respalda al gobernador Ernesto Suárez
Pág 8 
MSM anuncia participación en municipales de Sucre
Pág 8 
MAS piensa cargar a italiana ETI deuda fiscal de Entel por Bs 1.000 millones
Pág 8 
Juez del Beni rechazó recusación, no hay fecha para cautelar al Gobernador
Pág 8 
Ministro británico pide a cocaleros no cultivar coca para el narcotráfico
Pág 8 
Perú
Alan García se despide, satisfecho, de sus cinco años de Gobierno
Pág 9 
Se forma la cuarta tormenta del Atlántico en el sur del Golfo de México
Pág 9 
Talibanes matan al alcalde de la sureña ciudad afgana de Kandahar
Pág 9 
ONU abre un puente aéreo urgente para combatir hambruna en Somalia
Pág 9 
Dominicanos rescatan a diez niños haitianos víctimas de tráfico
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Declaraciones en Nueva York

Presidente: “Tengo mucho miedo al Gobierno de Estados Unidos”

28 jul 2011

Fuente: La Paz, 27, LA PATRIA.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hace tres años, el 11 de septiembre de 2008, el presidente Evo Morales expulsó de Bolivia al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, por “conspirar” contra su Gobierno.

“Sin miedo a nadie, sin miedo al imperio. Hoy día delante de ustedes, delante del pueblo boliviano, declaro al señor Goldberg, embajador de EE. UU., persona no grata”, dijo Morales en ese momento.

Ayer, en un alto en la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Morales expresó que sentí “mucho miedo”, pero no por Goldberg, sino por el Gobierno de Barack Obama que, según el Primer Mandatario, prepara una conspiración para involucrarlo con el narcotráfico.

“De verdad, quiero decir, tengo mucho miedo al gobierno de Estados Unidos porque conozco sus operadores políticos”, dijo Morales en una conferencia de prensa cuando una periodista le preguntó a qué se refería cuando anunció un boicot incluso para introducir droga en su avión presidencial.

El Presidente dijo que Estados Unidos “siempre el narcotráfico maneja con intereses geopolíticos”.

Antes de viajar a la sede de la ONU, el domingo, el Presidente anticipó sus temores. “Están montando algo para desprestigiarnos desde el lado del narcotráfico”, aseveró a tiempo de advertir que la Administración Obama “seguramente cuando lleguemos allá, pueden meter alguna cosa y detener el avión de la Presidencia”.

SUSCEPTIBILIDADES

Las advertencias de Morales no son recientes y comenzaron en febrero cuando la DEA (policía antidroga de Estados Unidos) detuvo al general de la Policía René Sanabria en Panamá cuando intentaba introducir, en un contenedor, cocaína en Estados Unidos. Sanabria fue jefe nacional de la Fuerza Espacial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y jefe de Inteligencia del Ministerio de Gobierno durante la gestión del actual titular de esa cartera de Estado, Sacha Llorenty.

La operación encubierta para atrapar a Sanabria fue realizada por la DEA con la cooperación de agentes antinarcóticos de Chile.

Apoyado en fuentes de inteligencia de la policía chilena, el diario La Tercera califica el caso de Sanabria como “una bomba de tiempo” por las revelaciones que puede hacer Sanabria el 2 de septiembre cuando formalice su declaración ante un juez en Miami, después de haber negociado con el fiscal una pena menor. En el sistema penal de ese país, los acusados de delitos de narcotráfico pueden “colaborar” con el Ministerio Público a cambio de una atenuación de la pena.

Inicialmente, Sanabria se declaró “inocente”, pero al conocer que enfrentaba cargos con una pena de cadena perpetua dijo ser “culpable” y según su defensa legal puede recibir una sanción menor.

Según La Tercera, “el caso Sanabria podía convertir” la “mayor fortaleza” de Morales, es decir su relación con los productores de coca del Chapare, “en una debilidad”.

Recuerda que después de la captura de Sanabria “renunció el viceministro de Seguridad Ciudadana, el general (R) de Policía, Miguel Vásquez”, policía que “dependía directamente del Ministerio de Gobierno y se había desempeñado como jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, por lo que había trabajado estrechamente con Sanabria”.

“Incluso, vivía en el mismo edificio del ex zar antidrogas”, según el rotativo.

Vásquez justificó su salida señalando que había cumplido su misión en el cargo, tras organizar la reciente cumbre de Seguridad en Santa Cruz.

En otra decisión “que no se entendía del todo en los círculos diplomáticos, el embajador de Bolivia ante la ONU, Pablo Solón también renunció al cargo”.

“Solón estaba a cargo de restablecer el diálogo con el gobierno de Obama, congelado desde la expulsión del embajador estadounidense Phillip Goldberg, en septiembre de 2008”.

Ayer, el Presidente Morales dijo que al denunciar las presuntas intenciones de la Casa Blanca se libraba de cualquier eventualidad.

“Yo salvo mi responsabilidad denunciando lo que quieren con Bolivia, su gobierno y su Presidente”, señaló el Primer Mandatario.

Fuente: La Paz, 27, LA PATRIA.-
Para tus amigos: